(22 de abril, 2015) Los lazos de inversión y los vínculos comerciales entre América Latina y el Caribe y la República de Corea se han estrechado en los últimos años, según una nueva publicación de la CEPAL dada a conocer hoy en Santiago, Chile.
Según el estudio, la República de Corea se ha convertido en una fuente importante de inversión extranjera directa (IED) para la región, superando incluso a China entre 2000 y 2011. Entre 2003 y 2012 los flujos de IED originarios de ese país asiático crecieron de 4 mil a 27 mil millones de dólares, concentrándose la mayor parte en Brasil y México, especi…
“La atención que hoy suscita la acelerada urbanización de China evoca memorias de lo que fue y continúa siendo este proceso en América Latina”, dice el libro Urbanización y políticas de vivienda en China y América Latina, publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco de su trabajo conjunto con el Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS, por sus siglas en inglés) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
El documento, dividido en 10 capítulos, reúne algunos de los trabajos más recientes sobre urbanización…
(8 January 2015) The economic reforms under way in China are a historic opportunity for the region to make a qualitative and quantitative leap forward in its economic and trade relations with the Asian power, thereby tackling its infrastructure, innovation and human resources challenges; raising its productivity and competitiveness; and diversifying exports – according to a new report from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The document First Forum of China and the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC): Exploring opportunities for cooperatio…
(8 de enero, 2015) Las reformas económicas en curso en China representan una oportunidad histórica para que la región dé un salto cualitativo y cuantitativo en su relación económica y comercial con la potencia asiática y así abordar sus desafíos de infraestructura, innovación y recursos humanos, elevar sus niveles de productividad y competitividad y diversificar sus exportaciones, según un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El documento Primer Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y China: Explorando espacios de cooper…