Búsqueda
Mexico: industrial policies and the production of information and communication technology goods and services
This study investigates the extent to which the digital boom has had repercussions on productive activity, in terms of both manufacturing (ict goods) and services (ict services), in addition to its potential ramifications in the rest of the Mexican economy. Input-output matrices are used and compared to those of Brazil and the United States. Mexico has fallen behind, particularly in the production of ict goods, and the productive chains of this activity have weakened. The ict services sector offers much greater potential than has been exploited thus far, with the advantage that it involves com…
México: políticas industriales y producción de bienes y servicios de tecnologías de la información y la comunicación
En este estudio se investiga hasta qué punto el auge digital ha repercutido en la actividad productiva, la manufactura (bienes tic) y los servicios tic, además de sus potenciales ramificaciones en el resto de la economía mexicana. Se utilizan las matrices de insumoproducto (mip) y se hace referencia a las del Brasil y los Estados Unidos de América. México se ha rezagado, especialmente en la producción de bienes tic, y las cadenas productivas de esta actividad se han debilitado. El sector de servicios tic ofrece un potencial mucho mayor que el aprovechado hasta ahora, con la ventaja de incorpor…
Informe de la Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe
The Hummingbird Vol.2 No.9
Mexico City Declaration (Fifth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean)
Declaración de Ciudad de México (Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe)
The Hummingbird Vol.2 No.8
ECLAC Executive Secretary opens High Level Meeting in Trinidad and Tobago
“There is no question that the Caribbean is shouldering an unsustainable debt burden which compromises the capacity of the economies for sustained growth and restricts the options available to governments to introduce important social and welfare programmes” the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, said via video conference in opening the 17th meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC) on 26 June, during which Ministers and high-level Government representatives from the…
Proposed digital agenda for Latin America and the Caribbean (eLAC2018)
Propuesta de agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC2018)
Annotated provisional agenda. Fifth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean
Provisional agenda. Fifth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean
Temario provisional anotado. Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
Temario provisional. Quinta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
Relación entre crecimiento e inversión en América Latina es analizada en Revista CEPAL
(13 de abril, 2015) América Latina mantuvo un bajo nivel de inversión entre 1980 y 2012 en comparación con otras regiones y países que han reducido en forma significativa la brecha de PIB per cápita en relación a las naciones desarrolladas, según un estudio publicado en Revista CEPAL N⁰ 115, disponible desde hoy en internet. En la nueva edición de la principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), los economistas del organismo de las Naciones Unidas Sandra Manuelito y Luis Felipe Jiménez revisan la evolución de la inversión y sus componentes as…
El ecosistema y la economía digital en América Latina
El ecosistema digital es definido como el conjunto de infraestructuras y prestaciones (plataformas, dispositivos de acceso) asociadas a la provisión de contenidos y servicios a través de Internet. Este es un sujeto de análisis fundamental para la definición de políticas públicas, en áreas tan diversas como la digitalización de procesos productivos y la protección de la privacidad de los usuarios. Su estudio es relativamente nuevo, particularmente en América Latina. Asimismo, el avance de la economía digital en la región es todavía muy incipiente. Si bien el 50% de la población latinoamericana …