Búsqueda
A proposal for debt relief among Caribbean SIDS
17th Meeting of the Monitoring Committee of the CDCC
Opening Statement by Alicia Barcena, Executive Secretary of ECLAC, at the 17th Meeting of the Monitoring Committee of the CDCC June 26, 2015 Port of Spain Trinidad and Tobago Minister Arnaldo Brown, Chair of the CDCC, Jamaica Minister Winston Dookeran, Trinidad Ambassador George Talbot, Co-Chair of the Financing for Development process Other Distinguished Ministers and Senior Representatives of Government, Members of the Diplomatic Corps, Representatives of the United Nations system, regional and international organizations, Members of the Media, Ladies and Gentlemen, Dear friends,…
Implementation of the 2014-2015 programme of work: subprogramme 13: subregional activities in the Caribbean
This report highlights the activities carried out by ECLAC in the Caribbean subregion between 1 January 2014 and 31 March 2015. Subprogramme 13 of the ECLAC programme of work 2014-2015 (“Subregional activities in the Caribbean”) covers the Commission’s work in Antigua and Barbuda, the Bahamas, Barbados, Belize, Cuba, Dominica, the Dominican Republic, Grenada, Guyana, Haiti, Jamaica, Saint Kitts and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Suriname and Trinidad and Tobago, as well as Anguilla, Aruba, the British Virgin Islands, the Cayman Islands, C…
The Caribbean Received $6.027 Billion Dollars in Foreign Direct Investment in 2014, Down Nearly 5% from 2013
(27 May 2015) The flows of Foreign Direct Investment (FDI) into the Caribbean subregion shrank 4.7 % in 2014 to total $6.027 billion dollars, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean said today in its annual report Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean 2015, presented during a press conference at the organization’s headquarters in Santiago, Chile. This nearly 5% decline in FDI directed towards Caribbean countries is less severe than the 16% drop registered in Latin America and the Caribbean as a whole, where flows fell to $158.803 billion dollars in 20…
El Caribe recibió 6.027 millones de dólares de inversión extranjera directa en 2014, casi 5% menos que en 2013
(27 de mayo, 2015) Las corrientes de inversión extranjera directa (IED) hacia la subregión del Caribe se redujeron 4,7 % en 2014 sumando 6.027 millones de dólares, señaló hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2015 presentado en conferencia de prensa en la sede del organismo en Santiago de Chile. La disminución de casi 5 % en la IED dirigida a los países caribeños es menor a la caída de 16 % registrada en América Latina y el Caribe en su conjunto, donde estos flujos bajaron de 189.951 m…
Revolución de los datos para el desarrollo inclusivo y sostenible
La revolución digital, uno de los mayores cambios de paradigma a nivel global, impacta fuerte y transversalmente en todas las actividades de nuestras sociedades. Esto ha generado un crecimiento exponencial del volumen y del tipo de datos existentes, que son producidos a gran velocidad y en forma continua por personas, máquinas y sensores, por transacciones electrónicas y por el uso de internet, entre otras fuentes. En paralelo, existe hoy una mayor demanda por información cada vez más desagregada, actualizada y oportuna. A las fuentes tradicionales de datos e indicadores –c…
Alicia Bárcena destacó compromiso de Colombia con la agenda de desarrollo post-2015
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó el miércoles 18 de febrero durante una visita a Bogotá el liderazgo y compromiso de Colombia con la agenda de desarrollo después de 2015 que se discute a nivel global y que contempla el reemplazo de los actuales Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) por los futuros Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Bárcena participó en una ceremonia encabezada por el Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, donde se firmó un decreto que crea la Comisión Interinstitucional de Alto Niv…
OEA y CEPAL invitan a jóvenes líderes a postular a programa para promover gobiernos abiertos en las Américas
En colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de los Estados Americanos (OEA) desarrollará este año un programa sobre gobiernos abiertos que busca crear una red de jóvenes líderes con el fin de que generen propuestas innovadoras para fomentar prácticas orientadas a una mayor transparencia, participación y eficiencia en las administraciones públicas de la región. El programa Agentes de Cambio para la Promoción de Gobiernos Abiertos en las Américas, cuyo plazo de postulación finaliza el 31 de enero próximo y al que se pueden presentar candidat…