CEPAL realizó Taller Nacional sobre Políticas nacionales integradas y sostenibles de logística y movilidad en El Salvador
San Salvador, El Salvador, del 22 al 23 de octubre 2014…
San Salvador, El Salvador, del 22 al 23 de octubre 2014…
El seminario Participación Política de las Mujeres y Acciones afirmativas en Chile fue organizado por el Servicio Nacional de la Mujer de Chile (SERNAM), contando con la participación de la Directora de la División de Asuntos de Género Sra. Sonia Montaño.…
Santiago, Chile, el 21 de Octubre 2014…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la apertura de la 70a Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) Santiago, 20 de octubre de 2014 Sala de conferencias Raúl Prebisch, CEPAL Su Excelencia, Michelle Bachelet, Presidenta de Chile, Estimado Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, Estimado Ministro, Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, Señora Elizabeth Ballantine, Presidenta de la Sociedad Interamericana de Prensa, Miembros del cu…
(October 20, 2014) During the inauguration of the 70th General Assembly of the Inter American Press Association (IAPA), Chilean President Michelle Bachelet, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Alicia Bárcena, and IAPA President Elizabeth Ballantine stressed today that freedom of speech is an essential value in democracy that must be accompanied by media independence and pluralism. At the ceremony held at ECLAC's headquarters in Santiago, Chile, Michelle Bachelet said that freedom of speech is an "essential principle" in democracy and s…
(20 de octubre, 2014) Al inaugurar la 70ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y la Presidenta de la SIP, Elizabeth Ballantine, resaltaron hoy que la libertad de expresión es un valor esencial para la democracia que debe ir acompañado de la independencia y pluralismo de los medios de comunicación. En el acto celebrado en la sede de la CEPAL, en Santiago de Chile, Michelle Bachelet consideró que la libertad de expresión e…
In an open letter addressed to the State Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change urging for a human rights-based approach to climate change, 28 United Nations Special Rapporteurs and Independent Experts called for the respect of access rights in climate policy.…
En una carta abierta dirigida a los Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático instando a adoptar un enfoque de derechos humanos en la materia, 28 Relatores Especiales y Expertos Independientes de las Naciones Unidas llamaron a respetar los derechos de acceso en la política climática.…
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) celebrará la apertura de su 70ª Asamblea General este lunes 20 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un acto en el que participarán la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, el Ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Heraldo Muñoz, la Presidenta de la SIP, Elizabeth Ballantine, y la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de Naciones Unidas, Alicia Bárcena. A la ceremonia oficial de apertura de la Asamblea General, en la que la Presidenta de la SIP expondrá su informe anual, asistirán ed…
On this day we recommit to think, decide and act together against extreme poverty -- and plan for a world where no-one is left behind. We have reached the Millennium Development Goal target of halving the proportion of people living in poverty ahead of time. At least 700 million people were lifted out of extreme poverty between 1990 and 2010. Despite this enormous success, one in every five persons in developing regions -- 1.22 billion people -- live on less than $1.25 a day, and 2.4 billion live on less than $2 a day. Since the beginning of the financial crisis, inequality has grown eve…
En el día de hoy, nos comprometemos una vez más a pensar, tomar decisiones y actuar unidos contra la pobreza extrema, y a forjar planes para un mundo donde nadie quede postergado. Hemos alcanzado la meta del Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad la proporción de personas que viven en la pobreza antes del plazo previsto. Al menos 700 millones de personas han salido de la pobreza extrema entre 1990 y 2010. A pesar de este éxito extraordinario, 1 de cada 5 habitantes de las regiones en desarrollo, es decir, 1.220 millones de personas, vive con menos de 1,25 dólares al día, y 2.…
Miami, Florida, Estados Unidos, del 16 al 17 de octubre 2014…
Coorganizada por la Financial Transparency Coalition(FTC) y la Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos (LATINDADD), contó con la participación de la División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL en referencia a temas de la arquitectura institucional internacional contra los flujos financieros ilícitos.…
Coorganizada por la Financial Transparency Coalition (FTC) y la Red Latinoamericana sobre Deuda, Desarrollo y Derechos (LATINDADD), contó con la participación de la División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL en referencia a temas de la arquitectura institucional internacional contra los flujos financieros ilícitos.…
(October 15, 2014) The unfavorable evolution of the economy in Latin America and the Caribbean during the second half of 2014 will not prevent regional urban unemployment from decreasing slightly this year to 6.0% or 6.1%, from the 6.2% recorded in 2013, according to ECLAC and ILO. The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Labour Organization (ILO) presented a new edition of their joint report The employment situation in Latin America and the Caribbean, which indicates that while a regional rebound in job creation is not foreseen in 2014, a lower…
(15 de octubre, 2014) La poco favorable evolución de la economía de América Latina y el Caribe en el segundo semestre de 2014 no impedirá que el desempleo urbano regional disminuya levemente este año a 6,0% o 6,1%, desde el 6,2% anotado en 2013, según la CEPAL y la OIT. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer una nueva edición de su reporte conjunto Coyuntura laboral en América Latina y el Caribe, en el cual señalan que en 2014 no se prevé una reactivación de la generación de empleo a nivel regional,…
(October 15, 2014) Some 34 million citizens in Latin America and the Caribbean have no electricity in their homes and 75 % of the regional energy matrix relies on non-renewable sources, which means that expanding access to energy and increasing the use of renewable energies and efficiency are needed to achieve sustainable development with equality, regional authorities and representatives of international organizations agreed during the launch of the Decade of Sustainable Energy for All (SE4ALL) Americas. At the inauguration of the meeting, held in Santiago, the speakers included Chilean Presi…
(15 de octubre, 2014) Alrededor de 34 millones de ciudadanos en América Latina y el Caribe carecen de electricidad en sus hogares y 75 % de la matriz regional depende de fuentes no renovables, lo que hace necesario aumentar el acceso, el uso de energías renovables y la eficiencia energética para un desarrollo sostenible con igualdad, según coincidieron hoy autoridades de la región y representantes de organismos internacionales durante el lanzamiento de la Década de la Energía Sostenible para Todos (SE4ALL) en las Américas. En la inauguración del encuentro, celebrado en Santiago, intervinieron …
La situación actual de los docentes latinoamericanos y caribeños, así como los desafíos de la profesión de cara al futuro, fueron analizados en un encuentro realizado el miércoles 15 de octubre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en el que participaron autoridades, expertos y representantes de la sociedad civil de más de 14 países de la región. El seminario Docentes de Latinoamérica. Situación actual y desafíos fue organizado por Educación 2020, una fundación sin fines de lucro de Chile, cofinanciado por la Unión Europea y patrocinado…