El presente trabajo es el resultado de la revisión y síntesis de múltiples análisis, estudios y evaluaciones
realizadas entre 2000 y 2013 sobre la profesionalización de los sistemas de servicio civil en América
Latina y el Caribe.
A partir de los resultados de las evaluaciones realizadas utilizando el marco analítico y
metodología elaborados por Francisco Longo —considerando sus limitaciones— y de los análisis
explicativos, se consideran factores de éxito y de fracaso sociales, políticos, económicos y culturales de
implementación de reformas de sistemas de servicio civil. Se han revisado tambi…
(23 de junio, 2014) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) preparará una propuesta de plan de acción en materia de planificación para los países de la región, a solicitud de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), cuya vigesimocuarta reunión finalizó el 20 de junio en La Antigua, Guatemala.
El plan incorporará una visión compartida del desarrollo de América Latina y el Caribe, teniendo en cuenta la diversidad de cada uno de los países. La CEPAL también elaborará …
(16 de junio, 2014) Ministros y autoridades de Planificación de países de América Latina y el Caribe se reunirán en La Antigua, Guatemala, el 19 y 20 de junio en la Vigesimocuarta reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En el encuentro los países miembros de la Mesa Directiva del CRP examinarán la programación de actividades del Instituto para 2014 y discutirán sobre los desafíos de la agenda de planificación …
Con la llegada del siglo XXI, en América Latina y el Caribe renació el interés por la elaboración de visiones y de ejercicios nacionales de planificación de largo plazo. En lo corrido del siglo se cuenta con
una docena de ejercicios del más diverso tipo y carácter. Este documento presenta los resultados más
importantes de un estudio más detallado que buscó comprender cómo se dieron los procesos de
elaboración y puesta en marcha de las visiones y planes de desarrollo de largo plazo. Para ese propósito
se seleccionaron cuatro casos: Brasil, Colombia, Perú y República Dominicana. Aparte de analiz…
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) ha venido acompañando a la región a lo largo de más de 50 años en la gestión, el diseño y la ejecución de la planificación, mediante el desarrollo de tareas de asesoría y capacitación, la elaboración de documentos técnicos, la organización de seminarios y talleres, y el impulso de redes y comunidades de práctica. El Instituto ha seguido las transformaciones señaladas en la práctica de la planificación y se ha adaptado a la cambiante realidad regional, sin perder de vista que la planificación es la herramienta…
El Vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, y el Ministro de Economía y Finanzas de Perú, Luis Miguel Castilla, coincidieron hoy en que los pactos sociales son esenciales para construir procesos exitosos de cambio estructural que permitan avanzar hacia una mayor igualdad en América Latina y el Caribe.
Ambos hicieron estas observaciones al comentar el documento Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible, presentado hoy por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en el marco el Trigésimo quinto período de sesiones que es…
El presente documento describe las políticas públicas en agua potable y saneamiento de 22 países de América Latina y el Caribe: su marco normativo, planes sectoriales y la institucionalidad existente.
En muchos países se ha modificado la estructura institucional del sector. Dichas reformas han impulsado la separación institucional de las funciones de rectoría y definición de políticas sectoriales, respecto de las de regulación económica y de prestación de los servicios. Sin embargo, la normativa sectorial de varios países todavía requiere ser actualizada conforme a las nuevas condiciones, camb…