Búsqueda
Temario provisional. Quincuagésima Primera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
ECLAC Underlines Progress in Gender Statistics in the Region
The availability of gender statistics has taken a leap in Latin America and the Caribbean, giving visibility to women’s issues and allowing the elaboration of public policies, said today Sonia Montaño, Director of the Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), during the opening of the XV International Meeting on Gender Statistics of Aguascalientes in Mexico. This annual meeting, which ends on Friday, November 7, is organized by ECLAC, Mexico’s National Institute for Women (INMUJERES), the National Institute of Statistics and Geography (…
CEPAL destaca avances en estadísticas de género en la región
La disponibilidad de las estadísticas de género ha dado un gran salto en América Latina y el Caribe, visibilizando los problemas de las mujeres y permitiendo la elaboración de políticas públicas, resaltó hoy Sonia Montaño, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, durante la inauguración en México del XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género de Aguascalientes. Esta reunión anual, que concluye el viernes 7 de noviembre, es organizada por la CEPAL, el Instituto Nacional de las Mujeres de México (INMUJERES), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía …
Seminario Internacional sobre experiencias de transversalización del enfoque de género en las políticas y la gestión pública
Con la participación de funcionarias y funcionarios públicos de diversos sectores, con representantes del Perú, Chile, Colombia y Ecuador, y la participación de la CEPAL a través de la División de Asuntos de Género, se analizaron los procesos de transversalización de género en la región.…
En El Salvador se desarrolló el Seminario sobre la implementación de la Resolución 1325 sobre Mujeres, Paz y Seguridad
El seminario tuvo lugar en las dependencias del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el que participaron funcionarios y funcionarias de diversos ministerios, representantes de la sociedad civil y del movimiento de mujeres, y de agencias internacionales, representando a la División de Asuntos de Género de la CEPAL, la Oficial de Asuntos Sociales, Pamela Villalobos.…
Seminario propone el debate sobre cuotas de género en correspondencia al Proyecto de reforma del Sistema Electoral Binominal en Chile
El seminario Participación Política de las Mujeres y Acciones afirmativas en Chile fue organizado por el Servicio Nacional de la Mujer de Chile (SERNAM), contando con la participación de la Directora de la División de Asuntos de Género Sra. Sonia Montaño.…
Primer Encuentro Internacional de Intercambio de experiencia sobre valoración económica del Trabajo Doméstico no remunerado
El encuentro internacional fue organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres de Costa Rica.…
Primer Congreso Internacional sobre situación de las personas adultas mayores desde una perspectiva de Derechos
El congreso internacional en el que participó CEPAL tuvo como foco el análisis del envejecimiento desde una perspectiva de género, siendo este organizado en el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas de Edad por la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Senadores en conjunto con el Frente Parlamentario por los Derechos de las Personas Adultas Mayores de Paraguay.…
CEPAL coordina taller de trabajo sobre Educación técnico-profesional y género en Chile
EL taller de trabajo fue organizado por la División de Asuntos de Género de CEPAL, la Fundación Educación 2020 y el Ministerio de Educación del Gobierno de Chile.…
Directora de Asuntos de Género de la CEPAL se reúne con autoridades y académicas argentinas para discutir sobre igualdad de género
La funcionaria internacional ha llevado a cabo varias actividades en su viaje de trabajo en la capital Argentina.…
Region's Countries Will Review Progress on Women's Rights 20 Years after the Beijing Conference
In 2015, the international community will commemorate the 20th anniversary of the Fourth World Conference on Women (Beijing, 1995) and the approval of the Platform for Action adopted by 189 governments. Latin American and Caribbean governments will meet in November in Chile with members of civil society and organizations from the United Nations system to review the commitments made then and the coordination with the post-2015 development agenda. This special session dedicated to Beijing +20 will be held as part of the 51st Meeting of the Presiding Officers of the Regio…
Países de la región revisarán avances en los derechos de la mujer a 20 años de la Conferencia de Beijing
En 2015 se conmemoran 20 años de la realización de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995) y de la aprobación de la Plataforma de Acción adoptada por 189 gobiernos. Para revisar los compromisos asumidos entonces y su articulación con la agenda de desarrollo post-2015, se reunirán en noviembre en Chile los gobiernos de América Latina y el Caribe junto con la sociedad civil y organismos del sistema de las Naciones Unidas. Esta sesión especial sobre Beijing +20 se realizará como parte de la 51° reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional…
Países da região revisarão avanços nos direitos da mulher 20 anos após a Conferência de Pequim
Em 2015 comemoram-se 20 anos da realização da Quarta Conferência Mundial sobre a Mulher (Pequim, 1995) e da aprovação da Plataforma de Ação adotada por 189 governos. Para revisar os compromissos assumidos nessa oportunidade e sua articulação com a agenda de desenvolvimento pós-2015, em novembro se reunirão no Chile os governos da América Latina e do Caribe junto com a sociedade civil e organismos do sistema das Nações Unidas. Esta sessão especial sobre Pequim+20 será realizada como parte da 51ª Reunião da Mesa Diretora da Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e d…
Women’s Participation in Politics
Five female presidents govern today in Latin American and Caribbean countries, and the number of women legislators, judges and mayors has increased in recent years. But these leaders represent no more than 26% of the total, on average, according to data from ECLAC’s Gender Equality Observatory. The Commission provides here the latest data on women’s participation in different spheres of political power.…
Participación política de las mujeres
Cinco presidentas gobiernan actualmente en América Latina y el Caribe y, en los últimos años, ha aumentado el número de legisladoras, juezas y alcaldesas. Sin embargo, estas últimas no superan el 26% en promedio, según las cifras del Observatorio de Igualdad de Género de la CEPAL. La Comisión te ofrece aquí los datos más recientes sobre participación femenina en distintos espacios del poder político.…