(6 November 2014) The Secretary-General's Independent Expert Advisory Group on a Data Revolution for Sustainable Development (IEAG) met today with the UN Secretary-General Ban Ki-moon to hand over their report A World That Counts: Mobilising The Data Revolution for Sustainable Development.
The group consists of over 20 international experts, asked by the UN Secretary General to propose ways to improve data for achieving and monitoring sustainable development.
The report highlights two big global challenges for the current state of data: the challenge of invisibility, for instance gaps in what …
(6 de Noviembre, 2014) El Grupo Asesor de Expertos Independientes sobre la Revolución de los Datos para el Desarrollo Sustentable (IEAG, por sus siglas en inglés) se reunió hoy con el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, para entregarle su reporte Un mundo que cuenta: Movilizando la Revolución de los Datos para el Desarrollo Sustentable.
El pasado agosto, el Secretario General de la ONU solicitó al grupo, integrado por más de 20 expertos internacionales, que propusiera maneras para mejorar el acceso a la información con el objetivo de avanzar hacia el desarrollo sustentable …
(3 November 2014) A new generation of policies is needed to continue strengthening family farming in the region and respond to rural reality, particularly the situation of women and young people. Such policies must include the farming population, according to authorities, experts and other representatives who participated in an event that opened today at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Santiago, Chile.
The meeting on Family Farming and Family Agriculture in Latin America and the Caribbean: Current Situation and Challenges for the Medi…
(3 de noviembre, 2014) Para seguir fortaleciendo la agricultura familiar en la región urge una nueva generación de políticas que respondan a la realidad rural, en particular a la situación de mujeres y jóvenes, y que cuenten con la participación de la población campesina, coincidieron autoridades, expertos y otros representantes en un evento inaugurado hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro Políticas públicas y agricultura familiar en América Latina y el Caribe: situación actual y retos para el mediano y largo plazo tien…
(22 de mayo, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó hoy los principales lineamientos del documento de posición Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible ante el Comité Plenario, órgano subsidiario de la Comisión, reunido en Nueva York.
"La CEPAL propone alcanzar pactos sociales para la igualdad que consagren cambios estructurales en siete áreas, como la fiscal, la social y laboral, la inversión y política industrial, el bienestar social y mejores servicios públicos, la sostenibilidad ambiental, la gober…
Ver galería de fotos
(9 de mayo, 2014) Los Cancilleres de Perú, Colombia, El Salvador y México, el Ministro de Comercio Exterior e Inversiones Extranjeras de Cuba y el Vicecanciller de Jamaica resaltaron hoy la contribución de la propuesta basada en pactos para la igualdad presentada esta semana por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para la definición de la agenda de desarrollo post-2015.
La propuesta de pactos sociales que permitan un cambio estructural para lograr una mayor igualdad en la región está contenida en el documento Pactos para la igualdad: hacia un futu…
Opening remarks by
Alicia Bárcena, Executive Secretary of ECLAC,
on the occasion of the thirty-fifth session of the
Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Lima, 6 May 2014
Excellency, Ollanta Humala Tasso, President of the Republic of Peru,
Eda Rivas, Minister of Foreign Affairs of Peru,
Representatives of the member States of ECLAC,
National and municipal authorities,
Members of the diplomatic corps,
Representatives of international agencies and colleagues of the United Nations system,
Representatives of civil society organizations,
Antonio Prado, Deputy …
Discurso de inauguración de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en ocasión del trigésimo quinto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Lima, 6 de mayo de 2014
Excelentísimo señor Ollanta Humala Tasso, Presidente de la República del Perú,
Eda Rivas, Ministra de Relaciones Exteriores del Perú,
Estimadas y estimados delegados de los Estados miembros de la CEPAL,
Estimadas autoridades nacionales y municipales,
Señores y señoras miembros del cuerpo diplomático,
Representantes de organismos internacionales y colegas del sistema de las Nacion…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la ceremonia de firma del Convenio Marco de Cooperación Técnica entre la CEPAL y la Ilustre Municipalidad de Santiago
Salón de Honor, Palacio Consistorial
Santiago, jueves 27 de marzo de 2014
Señora Carolina Tohá, Alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Santiago,
Señora Claudia Pascual, Ministra del Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM),
Señora Daniela Cañas, Directora de Asesoría Jurídica de la Ilustre Municipalidad de Santiago,
Señora Esperanza A…
See photo gallery
(19 March 2014) The heads of the five United Nations regional commissions ended a two day meeting at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, reaffirming their commitment to support and accompany their Member States through the post-2015 development agenda process, already being discussed within different forums in the world organization.
The meeting was attended by the Executive Secretaries of the Economic Commission for Europe (ECE), Sven Alkalaj; the Economic and Social Commission for Asia and t…
Ver galería de fotos
(19 de marzo, 2014) Los máximos representantes de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas finalizaron un encuentro de dos días en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en el cual reafirmaron su compromiso de apoyar y acompañar a sus Estados miembros en el proceso de la agenda de desarrollo post-2015, que ya se está discutiendo en distintos foros al interior del organismo mundial.
A la reunión asisitieron los Secretarios Ejecutivos de la CEPAL, Alicia Bárcena, quien fue la anfitriona del evento; de …
Ver galería de fotos
(25 de febrero, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a formular una agenda post-2015 que esté centrada en un pacto global para el desarrollo sostenible basado en derechos y con la igualdad como meta última y principio ético.
La alta funcionaria de Naciones Unidas intervino en Ciudad de México en el primero de tres talleres de expertos sobre la agenda post-2015 planificados por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México para el primer semestre de este año y que contarán con la partici…
(27 de enero, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, hizo hoy entrega de un documento titulado Panorama Económico y Social de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, 2013 durante una reunión de cancilleres de los países miembros de dicha comunidad, conocida por las siglas CELAC, que se celebró en La Habana.
El informe se basa en extractos de algunos de los principales reportes anuales publicados durante 2013 por la CEPAL e incluye cinco capítulos dedicados al panorama económico, la inversión extranjera direc…