(5 de octubre, 2014) Ante un escenario internacional incierto con crisis económica, peligro de pandemias y efectos nocivos del cambio climático, la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, urgió desde México a trabajar por la igualdad y cerrar las brechas que separan a los que más de los que menos tienen.
La misión en México de Alicia Bárcena duró una semana y tuvo como marco conceptual los documentos insignia que la CEPAL ha dado a conocer en sus últimos períodos de sesiones: La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por …
(October 5, 2014) In the face of an uncertain global scenario with an economic crisis, the risk of pandemic diseases and the damaging effects of climate change, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called while in Mexico for working towards equality and closing the gaps that separate the richest from the poorest.
Alicia Bárcena's mission in Mexico lasted one week and had as its conceptual framework the central documents that ECLAC released in its latest sessions: Time for Equality: Closing Gaps, Opening Trails (Brasilia…
(October 1, 2014) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, has been awarded the 2013 Medal in International Relations from Mexico's Anáhuac University, where she gave a speech to students on Wednesday.
The senior United Nations official was welcomed by the University President, Jesús Quirce; the Director of the School of International Relations, Carlos Camacho; and the President of the University Student Association, Santiago García.
The officials highlighted the academic training and professional career of Alicia Bárcena, …
(1 de octubre, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, recibió este miércoles en México la medalla 2013 en Relaciones Internacionales de la Universidad Anáhuac, en cuya sede ofreció un discurso ante alumnos de esa casa de estudios.
La alta funcionaria de Naciones Unidas fue recibida por el Rector de la Universidad, Jesús Quirce; el Director de la Escuela de Relaciones Internacionales de esa institución, Carlos Camacho, y el Presidente de la Sociedad de Alumnos de dicha escuela, Santiago García.
Todos ellos destacaron la fo…
(25 September 2014) Foresight provides the long-term vision that is key to creating public policies, several speakers emphasized during the inauguration of the Seminar Latin America and the Caribbean 2030: World visions, continental views, which is being held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Santiago, Chile.
At the opening ceremony, on Wednesday 24 September, ECLAC's Deputy Executive Secretary, Antonio Prado, said that the current situation is particularly favorable for boosting the practice of foresight, given that the regiona…
(24 de septiembre, 2014) La prospectiva aporta una visión de largo plazo que es clave para la generación de políticas públicas, según destacaron hoy varios ponentes durante la inauguración del Seminario América Latina y el Caribe en 2030: visiones del mundo, miradas continentales que se celebra en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
En la apertura, el Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, señaló que la coyuntura actual es particularmente propicia para impulsar el ejercicio de la prospectiva, ya que el escenario de m…
(22 de septiembre, 2014) En América Latina existen cerca de 45 millones de personas indígenas que representan 8,3 % de la población de la región. En la última década se han constatado mejoras en su acceso a la salud y la educación, el reconocimiento de sus derechos territoriales y su participación política, aunque quedan brechas por cerrar, según revela un nuevo informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El documento Los pueblos indígenas en América Latina: avances en el último decenio y retos pendientes para la garantía de sus derechos, presentado hoy en Nueva Y…
(22 de setembro de 2014) Na América Latina existem cerca de 45 milhões de indígenas que representam 8,3% da população da região. Na última década foram constatadas melhorias no acesso à saúde e à educação, no reconhecimento de seus direitos territoriais e sua participação política, ainda que permaneçam brechas por fechar, como aponta um novo Relatório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
O documento Los pueblos indígenas en América Latina: avances en el último decenio y retos pendientes para la garantía de sus derechos (em espanhol), apresentado hoje em Nova York, pr…
(4 September 2014) The Norwegian experience can contribute to the process of structural change for equality in Latin America and the Caribbean, which is promoted by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) so that the region's countries can grow in a sustained way with greater levels of social inclusion and environmental sustainability, Alicia Bárcena, the organization's Executive Secretary, said in Norway on Wednesday, September 3.
Bárcena gave a keynote lecture entitled Equality and Sustainable Development: A Latin American and Caribbean Perspective at the Universi…
(4 de septiembre, 2014) La experiencia noruega puede aportar al proceso de cambio estructural para la igualdad en América Latina y el Caribe, el cual es promovido por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para que los países de la región puedan crecer de forma sostenida con mayores niveles de inclusión social y sostenibilidad ambiental, dijo el miércoles 3 de septiembre en Noruega la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena.
Bárcena ofreció en la Universidad de Oslo una conferencia magistral titulada Igualdad y desarrollo sostenible: una perspectiva latinoamer…
(2 de septiembre, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, se convirtió hoy en la primera mujer latinoamericana en ser investida como doctora honoris causa en la Universidad de Oslo, Noruega, junto a otras 16 personalidades de diferentes disciplinas y nacionalidades.
"Cuando obtuve mi grado en Biología en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en los años setenta, no me habría atrevido a soñar que un día sería la primera mujer latinoamericana en obtener esta distinción", dijo la máxima …
(2 September 2014) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, today became the first Latin American woman to be awarded an honoris causa doctorate by the University of Oslo, Norway, along with another 16 men and women from various disciplines and nationalities.
The most senior representative of ECLAC, speaking to an audience made up of university officials, academics and students, stated "When I obtained my biology degree at the Science Faculty of the National Autonomous University of Mexico (UNAM) in the 1970s, I would not h…
(28 August 2014) Today, representatives of the region's Member States and United Nations experts meeting at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, advocated a strengthening of existing regional mechanisms for the implementation and accountability of the post-2015 development agenda.
The ECLAC Executive Secretary, Alicia Bárcena, opened the Meeting on the challenges of monitoring and accountability for the post-2015 development agenda in Latin America and the Caribbean, which will be held on Thursday and Friday for representat…
(28 de agosto, 2014) Representantes de Estados miembros de la región y expertos de Naciones Unidas reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, abogaron hoy por fortalecer los mecanismos regionales existentes para la implementación y la rendición de cuentas de la agenda de desarrollo post-2015.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, inauguró la Reunión sobre los desafíos de la rendición de cuentas y el monitoreo de la agenda para el desarrollo después de 2015 de América Latina y el Caribe, que se celebrará este jueves…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la conferencia magistral "Italia y Europa después de las elecciones europeas: hacia una nueva asociación con América Latina", dictada por Federica Mogherini, Ministra de Relaciones Exteriores de Italia
Santiago, 5 de agosto de 2014
Sala de conferencias Raúl Prebisch, CEPAL
Federica Mogherini, Ministra de Relaciones Exteriores de Italia,
Marco Ricci, Embajador de Italia en Chile, a quien aprovecho de agradecer su colaboración invaluable en la organización de este even…
El profesor del Instituto de Altos Estudios sobre América Latina de la Universidad de París III Sorbonne y Vice-Presidente del Instituto de las Américas (IdA) de Francia, Carlos Quenan, presentó el jueves 31 de julio el libro Los desafíos del desarrollo en América Latina. Dinámicas socioeconómicas y políticas públicas, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
Realizado por el IdA y encargado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), este estudio proporciona una visión global de América Latina mediante un análisis de la dinámic…