23 Ene 2014, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:50
|
Comunicado de prensa
Ver video del panel.
(23 de enero, 2014) Hoy se realizó en Davos, Suiza, el panel titulado La promesa de la Alianza del Pacífico, en el que participaron los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, de Colombia, Juan Manuel Santos, el Primer Ministro de Perú, César Villanueva, y el Ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, y que fue moderado por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena.
En el encuentro, que tuvo lugar en el marco de la reunión anual del Foro Económico Mundial, los panelistas discutieron sobre los retos de este acuerdo, conformado por México, Colombia, P…
5 Ago 2014, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:50
|
Comunicado de prensa
(5 de agosto, 2014) Las alzas graduales en el salario mínimo contribuyen a reducir la desigualdad y no tienen efectos adversos significativos en el empleo agregado, según subrayó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un foro sobre la materia inaugurado hoy en Ciudad de México.
El encuentro, convocado de forma conjunta por la CEPAL, el Gobierno del Distrito Federal, el Consejo Económico y Social del Distrito Federal, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Fundación Friedrich Ebert, se celebrará hasta este miércoles en el Museo Nacional de Antropología …
28 Mayo 2014, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:50
|
Discurso
Opening remarks by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean, on the occasion of the 14th International Resource Panel Meeting
Santiago, 28 May 2014
It is a great honour to welcome you to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean on the occasion of the 14th International Resource Panel and its Steering Committee under the auspices of the United Nations Environment Programme-UNEP.
It is especially significant since the decision to hold this Panel of Experts in our region is a source of tremendous p…
1 Abr 2014, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:55
|
Publicación
Despite its importance, the literature on wage differentials between public- and private-sectors employees in Latin America is sparse. This article analyses the wage gap between the two sectors in Chile, based on monthly longitudinal data obtained from the Social Protection Survey (EPS) for the period 2002-2009. The study takes advantage of the panel structure of the data to control for time-invariant observable and unobservable factors that determine the self-selection of workers between sectors and wages. The results show that the wage differential between workers in the public and private s…
1 Abr 2014, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:55
|
Publicación
Evidence suggests that labour markets do not clear as posited by conventional microeconomics. The enduring inter-industry wage differentials (IIWD) and employer-size wage differentials (ESWD) present a challenge. Data from the Jamaican private sector reveal that eswd could be the impetus for IIWD. After accounting for labour quality and other characteristics, employers with 10 to 49 employees and 50 or more employees pay estimated premiums of 14.3% and 22.9%, respectively. After estimating the differences in tenure profiles, the premium associated with the largest employer size was reduced to …
3 Jun 2014, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:50
|
Comunicado de prensa
Ver galería de fotos
(3 de junio, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, llamaron hoy a universalizar los derechos de las personas mayores durante la inauguración de un foro internacional sobre esta materia que se celebrará hasta el 6 de junio en la capital mexicana.
En la apertura del encuentro, denominado Segundo foro internacional sobre los derechos humanos de las personas mayores, participó también Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Desarrollo…
20 Mayo 2014, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:53
|
Comunicado de prensa
(20 de mayo, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, subrayó hoy, al inaugurar en París el II Foro Económico Europa-América Latina, que en esta última región "se requieren pactos sociales y políticos en la sociedad como un todo, así como una nueva ecuación Estado, mercado, sociedad, para fortalecer instituciones y alcanzar la igualdad".
El foro, organizado por la CEPAL, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Escuela de Economía de París (PSE, por sus siglas en inglés), con el apoyo de lo…
El Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL. [en línea] http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/
Publicación bilingüe (español e inglés), aparece por primera vez en 1973 en sustitución del Boletín estadístico para América Latina y el Caribe, que se publicaba dos veces al …
1 Abr 2014, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:55
|
Publicación
This study draws on household survey results spanning a period of three decades in length to analyse young people's entry into the labour market in 10 Latin American countries. It finds that: (i) the employment status of young people had deteriorated over time until seeing an improvement in the late 2000s, although youth unemployment and informality rates are still very high; (ii) young people are entering into a typical employment cycle in which they are surpassing the results obtained by adults of earlier generations. Informality is not a part of this pattern, however, indicating the ex…