El Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL. [en línea] http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/
Publicación bilingüe (español e inglés), aparece por primera vez en 1973 en sustitución del Boletín estadístico para América Latina y el Caribe, que se publicaba dos veces al …
The paper reviews the extent of the income inequality decline which has taken place in Latin America
over 2002-2010 which reduced the regional Gini index to the level of the early 1980s. The paper then
focuses on the factors which may explain such decline. These include a drop in the skill premium
following an expansion of secondary education, the adoption of a new development model by a growing
number of progressive governments which adopted prudent but more equitable macroeconomic, tax,
social assistance and labor policies. For the region as a whole, gains in terms of trade, remittances, FDI…
19 Mayo 2014, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Comunicado de prensa
(19 de mayo, 2014) El Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, abrirá el Segundo Foro Económico Europa-América Latina el día 20 de mayo en París. Estará acompañado en la inauguración por la Secretaria Ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, y por el Director de la Escuela de Economía de París, Pierre-Yves Geoffard.
La reunión, que durará dos días, está coorganizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y por la Escuela de Economía de París (PSE por sus siglas en inglés) y pretende impulsar el diálogo acer…