Con el objetivo de identificar y analizar la incidencia territorial de los principales complejos productivos argentinos, como así también caracterizar a cada uno de ellos y contribuir a delinear de la manera más efectiva el perfil productivo de cada microrregión del país, la oficina en Buenos Aires de la CEPAL produjo un proyecto con la Subsecretaría de Planificación Territorial del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.…
La edición número 98 de la revista Notas de Población reúne seis
artículos enmarcados en la investigación sociodemográfica de América
Latina y el Caribe. Si bien hay una diversidad de temáticas presentes en
este número, los artículos versan principalmente sobre el ciclo de vida, la
migración internacional y el ámbito rural. Los enfoques y metodologías
que se exponen en estos estudios están orientados a poner de relieve
las transformaciones que se producen en la población, sus espacios y
ambientes, las familias y generaciones.…
Este trabajo se enmarca en el debate clásico de principios del siglo XX entre los campesinistas
y los descampesinistas. Con el propósito de actualizar la problemática a partir de un estudio
concreto, en este artículo se analiza una muestra de familias rurales del departamento de
Salavina, situado en la provincia de Santiago del Estero, que es uno de los departamentos
en que se concentraría buena parte de las explotaciones agropecuarias campesinas de la
provincia. El análisis se basa en la hipótesis de que la noción de campesinado resulta
inadecuada —vaga, imprecisa— para comprender la naturale…