Búsqueda
Envejecimiento y urbanización: ciudades solidarias y derechos de las personas mayores
Este artículo ofrece algunas reflexiones sobre el envejecimiento y las ciudades, es decir, aborda la interrogante sobre la manera en que viven las personas mayores en los centros urbanos, y los desafíos que enfrentan en este locus. Esta reflexión no quita mérito a la necesidad de análisis y de medidas específicas que beneficien la calidad de vida de las personas mayores que residen en áreas rurales o no urbanas, las que por cierto merecen una atención cuidadosa. Sin embargo, este artículo se concentra en un fenómeno que viene constatándose a nivel global, y particularmente en América Latina y …
Autonomía personal y capacidad jurídica de las personas mayores: la necesidad de un cambio de paradigma
Inclusión social, toma de conciencia y protección de los derechos de las mujeres mayores
El derecho a una vivienda adecuada en el vejez: experiencias y alternativas en Costa Rica
El derecho de las personas mayores a la autonomía, la salud y la vida independiente en la Unión Europea
Este trabajo se ocupa del tema de la autonomía y la salud de la población adulta mayor de Europa en relación con distintas modalidades de atención institucional, una vinculación que se establece sobre todo debido a que en las residencias de larga estadía las personas mayores se encuentran expuestas a serias violaciones de sus derechos humanos, derivadas de una mala atención y del descuido de su dignidad, en razón de la discriminación por edad y de la percepción de la vejez como un destino inevitable. Se abordan dos temas principales: las crecientes limitaciones al ejercicio de los derechos hum…
Atención y protección del derecho humano a la salud de las personas mayores en Cuba
Autonomía, género y cuidado en América Latina
Avances y brechas en la protección de los derechos de las personas mayores en los países del Caribe
En este capítulo se realiza un análisis comparativo de leyes, políticas y programas sociales de los países de la subregión que contemplan a este grupo social, enfocándose en cinco temas clave: las instituciones y políticas; las pensiones sociales; el acceso a los servicios de salud; el acceso a los servicios de cuidado y la reglamentación de las instituciones residenciales. Sobre la base de este análisis, se ofrecen recomendaciones en cada una de estas áreas.…
Acercando el derecho a la salud a las personas mayores en el Distrito Federal de la Ciudad de México
A pesar de que es un fenómeno mundial, y que tarde o temprano todos los países vivirán la transición demográfica, muchos de ellos aún no garantizan los derechos ni los servicios mínimos necesarios para la atención de las personas mayores. Los derechos a una vivienda, al agua potable y, de manera muy especial, a la salud y a la alimentación, son todavía una ilusión para millones de personas mayores que viven en la pobreza, que no tienen seguridad social o carecen de acceso a la atención sanitaria. El objetivo de este trabajo es describir las acciones que se han emprendido en el Distrito Federal…
Mecanismos institucionales y de políticas para hacer efectivos los derechos de las personas mayores en el Perú
La vejez en la cultura de la Polinesia: Rapa Nui y los derechos de los ancianos indígenas
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en México: creando nuevas oportunidades y sensibilizando a la sociedad
Personas mayores y políticas activas con perspectiva de equidad de género en la Argentina
En este documento se contextualiza la imagen social de la vejez centrada en los estereotipos negativos que, sobre la base de la dicotomía jerarquizada joven-viejo, la posicionan como un período de enfermedad y carga social.…
Experiencia y percepción de la discriminación de las personas mayores en el Distrito Federal de la Ciudad de México
En este artículo se presentan los resultados de la primera Encuesta sobre Discriminación de la Ciudad de México (EDISCdMx 2013), realizada en junio de 2013 en todas las delegaciones del Distrito Federal, y aplicada a una muestra de más de 5.500 personas. Específicamente, se dan a conocer los hallazgos en relación con la experiencia de discriminación que sufren las personas mayores…
Programa contra el abuso y el maltrato de las personas mayores en Chile
La protección de los derechos de las personas mayores en el ámbito interamericano
En este documento se dan a conocer algunos elementos que han surgido en el debate acerca de los derechos humanos de las personas mayores en el ámbito interamericano, y que seguramente también forman parte de la agenda internacional sobre el tema. La intención es comunicar a un público amplio la labor que la Organización de los Estados Americanos (OEA) está realizando para incrementar la protección y la promoción de los derechos de este grupo social.…
Autonomía moral y derechos humanos de las personas ancianas en condición de vulnerabilidad
La vivencia de la ancianidad de cada persona puede ser muy diferente en todos los aspectos, también en el que constituye el objeto de este artículo: la autonomía. De todos modos, para un porcentaje muy relevante de ancianos, a partir de un momento de su vida más o menos tardío, el ejercicio de la autonomía resulta problemático desde diversas perspectivas, más cuando a los achaques propios de la edad se les añaden los impactos de las enfermedades crónicas, y cuando a ello se suman relaciones y contextos sociales discriminatorios y marginadores.…