1 Nov 2013, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Publicación
The increasing prominence of developing countries in the world economy reects not only their economic dynamism but also stronger links through increased South-South trade, investment and cooperation. Developing countries in both Latin America and East Asia must act proactively to prepare themselves for this new scenario, adjusting their policies and strategies so as to take advantage of the growing potential of South-South links. In this regard, authorities from both regions should redouble their efforts to identify and capitalize upon their potential complementarities, by creating biregional …
10 Jun 2013, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:48
|
Comunicado de prensa
(10 de junio, 2013) "En el área agrícola hay complementariedades reales entre China y América Latina y el Caribe, que pueden permitir la construcción de una relación comercial, tecnológica y cultural de carácter estratégica, con beneficios mutuos", dijo Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el Primer Foro de Ministros de Agricultura China-América Latina y el Caribe finalizado el 9 de junio en Beijing, China.
En su discurso ante los funcionarios presentes en la cita, Prado subrayó la necesidad de lograr relaciones comerc…
14 Jun 2013, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:46
|
Comunicado de prensa
(14 de junio 2013) La CEPAL propuso una serie de recomendaciones para fortalecer la cooperación América Latina -Asia de Este y para aprovechar el creciente potencial del comercio Sur-Sur, en uno de los más recientes estudios del organismo, presentado en una reunión ministerial que concluyó este viernes en Indonesia.
La VI Reunión Ministerial el Foro de Cooperación América Latina - Asia del Este (FOCALAE), que tuvo lugar en Bali, durante los días 13 y 14 de junio, reunió a las autoridades gubernamentales de 36 países de América Latina y Asia del Este en un diálogo "región a región".
"La crecien…
2 Mayo 2013, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:48
|
Comunicado de prensa
(Bangkok, 2 de mayo, 2013, Sección de Comunicación Estratégica y Apoyo de la CESPAP) Representantes de gobiernos de todo Asia Pacífico finalizaron un foro de desarrollo de políticas de tres días realizado en la sede central de las Naciones Unidas en la región, en el cual suscribieron una agenda para sentar las bases de un futuro con igualdad, resiliencia y prosperidad sostenible para todos.
A la 69° Sesión de la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (CESPAP) asistieron más de 300 participantes de 45 países, entre ellos más de 40 líderes incluyendo jef…