(29 de mayo, 2013) Dónde se encuentra la región hoy y qué implica la propuesta de cambio estructural para la igualdad impulsada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) fueron algunos de los temas expuestos por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de esta comisión regional de las Naciones Unidas, en el Vigésimo séptimo período de sesiones del Comité Plenario de la CEPAL, efectuado los días 28 y 29 de mayo de 2013 en Nueva York.
"El cambio estructural propone una visión de largo plazo y dota de sentido a la planificación del siglo XXI", dijo Bárcena ante los delegados d…
See photo gallery
(3 October 2012) Today, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, and the Director of the South America Department of the German Agency for International Cooperation (or GIZ, because of its name in German), Sabine Müller, signed the contract to implement the cooperation programme known as "Promoting low-carbon development and social cohesion in Latin America and the Caribbean". The ceremony was also attended by Jürgen Klenk, Resident Director of GIZ in Chile.
The programme was agreed by ECLAC and the …
En este momento en que la comunidad internacional se afana en acelerar sus iniciativas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio y definir una agenda con posterioridad a 2015, incluido un conjunto de objetivos para el desarrollo sostenible, el agua y la biodiversidad constituyen importantes vertientes del debate.
Pareciera que el agua abunda. Sin embargo, solo una ínfima parte del agua de nuestro planeta se nos presenta fácilmente disponible en forma de agua dulce. Vivimos en un mundo en el que la inseguridad hídrica no cesa de aumentar, en el que la demanda a menudo excede la ofer…
La libertad de expresión es un derecho humano fundamental, consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Es una piedra angular de la buena gobernanza, el desarrollo sostenible, y la paz y la seguridad duraderas.
Sin embargo, cada día en todo el mundo, periodistas y trabajadores de los medios de comunicación son objeto de ataques. Se enfrentan a la intimidación, las amenazas y la violencia de gobiernos, empresas, delincuentes u otras fuerzas que desean silenciarlos o censurarlos.
El tema de este año del Día Mundial de la Libertad de Prensa, "Hablar sin riesgo: Po…
Durante los días 11 y 12 de octubre 2012 se desarrolló en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, el IV Seminario Huella ambiental en las exportaciones de alimentos de América Latina: normativa internacional y prácticas empresariales . El encuentro fue organizado conjuntamente por la División de Comercio Internacional e Integración y la División de Desarrollo Sostenible de la CEPAL, junto con el apoyo de la Delegación Regional de Cooperación para el Cono Sur y Brasil del Ministerio francés de Asuntos Exteriores. Este Seminario contó con …
El objetivo de este seminario fue crear un espacio de reflexión acerca de la forma como se están implementando las políticas agrícolas en la región. Enfrentados a desafíos de gran envergadura –alza en los precios de los alimentos en el mercado mundial, la necesidad de erradicar la pobreza y de mejorar la inclusión social, o la urgencia de reaccionar frente al cambio climático– la generación de un debate sobre el futuro de la agricultura regional es y seguirá siendo una materia de importancia central para la CEPAL. Su propósito es transformar la aplicación de políticas industriales en el secto…
See photo gallery
(18 April 2013) On Wednesday 17 April in Guadalajara, Mexico, a group of Latin American and Caribbean countries approved a 2014 action plan to make progress towards the conclusion of a regional agreement or other instrument to advance the full implementation of the rights of access to information, participation and justice in environmental matters for sustainable development in Latin America and the Caribbean.
Speaking at the closing ceremony attended by government officials and many experts from civil society and United Nations agencies, ECLAC Executive Secretary, Alicia Bár…
Ver galería de fotos
(18 de abril, 2013) Un grupo de países de América Latina y el Caribe aprobó el miércoles 17 en Guadalajara, México, un Plan de Acción hasta 2014 para avanzar hacia la firma de un convenio regional u otro instrumento que permita la implementación cabal de los derechos de acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales para el desarrollo sostenible en la región.
"En la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estamos convencidos de que la implementación cabal del Principio 10 busca transparencia, justicia y acceso a la información p…
Beijing, 18 April 2013 (UN ESCAP Strategic Communications and Advocacy Section) - Asia-Pacific economies will see subdued growth in 2013 after last year's sharp slowdown caused by external factors, the United Nations said here today, adding that efforts to stimulate demand must go hand in hand with macroeconomic course correction to promote broad-based and sustainable development.
Noting that the region's economic progress has been marked by widening income inequalities and severe natural resources depletion, the Economic and Social Survey of Asia and the Pacific 2013: Forward-looking mac…
Beijing, 18 de abril de 2013 (Sección de Comunicación Estratégica y Promoción de la CESPAP) – Las Naciones Unidas indicaron hoy en Beijing que el crecimiento de las economías de Asia y el Pacífico se reducirá en 2013 como consecuencia de la pronunciada desaceleración registrada el pasado año debido a factores externos. Se señaló asimismo que los esfuerzos por estimular la demanda deberán ir acompañados de medidas macroeconómicas de ajuste destinadas a promover un desarrollo sostenible de base amplia.
En el informe titulado Economic and Social Survey of Asia and the Pacific 2013: Forward-lookin…
Colombia and Honduras joined the Declaration on the implementation of Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development in Latin America and the Caribbean at the second meeting of designated Focal Points by the Governments of the signatory countries.…
Colombia y Honduras adhirieron a la Declaración sobre la aplicación del principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en América Latina y el Caribe en el marco de la Segunda Reunión de los Puntos Focales Designados por los Gobiernos de los Países Signatarios.…
A partir de los objetivos, principios y acciones propuestas en la hoja de ruta aprobada en la Primera Reunión de los Puntos Focales Designados por los Gobiernos de los Países Signatarios, y en concordancia con la Declaración de Santiago de la primera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), se aprueba el plan de acción que define las tareas a desarrollar hasta 2014 para avanzar en la implementación de la Declaración.…
During the Second Meeting of the Focal Points of the signatory countries of the Declaration, held in Guadalajara, Mexico on April 16 – 17, 2013, Colombia and Honduras signed onto the Declaration.…
Durante la Segunda Reunión de los Puntos Focales de los Países Signatarios de la Declaración, realizada en Guadalajara, México los días 16 y 17 de abril de 2013, Colombia y Honduras adhirieron a la Declaración.…