Ver video
La violencia contra las mujeres y las niñas afecta directamente a las personas al tiempo que daña nuestra humanidad común. En respuesta a este problema mundial, en 2008 puse en marcha mi campaña ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres. Desde entonces, asociados de todo el mundo se han sumado a nuestra iniciativa para proteger uno de los derechos humanos de las mujeres y las niñas: vivir libres de violencia.
Acojo con beneplácito el coro de voces que piden que se ponga fin a la violencia que afecta a alrededor de una de cada tres mujeres a lo largo de su vida. Aplaudo …
En el Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura exhorto a los Estados Miembros a que intensifiquen los esfuerzos para ayudar a todas las personas que han sufrido torturas y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes.
En este año también se cumple el 25º aniversario de la creación del Comité contra la Tortura. Este órgano, junto con otros mecanismos de las Naciones Unidas de defensa de los derechos humanos, como el Subcomité para la Prevención de la Tortura y el Relator Especial sobre la Tortura, es esencial para fortalecer un enfoque centrado en las víctimas que con…
To cast new light on social inequality, the 2012 edition of Social Panorama of Latin America is devoted mainly to aspects of caregiving on which systematized information for the region has not been available hitherto: paid employment in care-related activities, household expenditure on care, and the situation and care needs of persons with disabilities. This edition aims, in fact, to generate knowledge on a link in the chain of social reproduction which has long been sidestepped by public policy, since the issue made little inroads into the discussion or the policy agendas of the countries of …
Con objeto de arrojar nuevas luces sobre la desigualdad en el ámbito social, la edición de 2012 del Panorama Social de América Latina se aboca en gran medida a aspectos del mundo del cuidado respecto de los cuales no se contaba hasta ahora con información sistematizada para la región, a saber: empleo remunerado en actividades de cuidado, gastos de los hogares en este ámbito y situación y requerimientos de cuidado de personas con discapacidad. En efecto, esta publicación contribuye a generar conocimientos en un ámbito de la reproducción social que ha sido tradicionalmente soslayado por la polít…