La Unión Europea ha puesto especial interés en promover la cooperación al desarrollo como un instrumento junto con los Acuerdos Marcos o de Asociación. Hoy la realidad de los países que conforman la Asociación Estratégica entre la UE y la actual Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), es bastante diferente a la imaginada al inicio de la década de 1990. A casi 15 años del inicio de la asociación estratégica entre la Unión Europea y la actual Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC anteriormente con el Grupo de Río) es importante observar las perspectivas fut…
The increasing prominence of developing countries in the world economy reects not only their economic dynamism but also stronger links through increased South-South trade, investment and cooperation. Developing countries in both Latin America and East Asia must act proactively to prepare themselves for this new scenario, adjusting their policies and strategies so as to take advantage of the growing potential of South-South links. In this regard, authorities from both regions should redouble their efforts to identify and capitalize upon their potential complementarities, by creating biregional …
En un esfuerzo público-privado, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto a gobiernos y empresas de Nicaragua, República Dominicana, Ecuador y Colombia, ha calculado la huella de carbono para siete productos de exportación de la región.
Durante los meses de octubre y noviembre se están llevando a cabo cuatro seminarios sobre las estrategias del sector exportador frente al cambio climático y la utilización de la huella de carbono como herramienta para reducir las emisiones y para el mejoramiento de la gestión interna de las empresas.
En estos encuentros el…
(4 October 2013) The region's countries will have to adopt a series of measures to better overcome high financial volatility and sluggish global trade. According to a new ECLAC report analysing the international situation during the first half of 2013 and its impact on the region, these measures include social covenants for investment.
The study on The current international context and its macroeconomic repercussions for LatinAmerica and the Caribbean was launched today in Santiago, Chile.
In the document, ECLAC calls on countries to drive forward social covenants for investment based on…
(4 de octubre, 2013) Los países de la región deberán adoptar una serie de medidas para sortear de mejor manera la alta volatilidad financiera y el bajo dinamismo del comercio global, entre ellas pactos sociales para la inversión, según un nuevo informe de la CEPAL, que analiza la situación internacional durante la primera mitad de 2013 y su impacto en la región.
El estudio La coyuntura económica internacional y sus consecuencias macroeconómicas para América Latina y el Caribe fue dado a conocer hoy en Santiago de Chile.
En el documento la CEPAL hace un llamado a los países a impulsar pactos so…
En el presente documento se ofrece un marco conceptual e información práctica sobre cómo organizar y gestionar espacios de diálogo para construir y fortalecer estrategias de desarrollo público-privadas. Estos espacios contribuyen al crecimiento de los países mediante la participación estructurada de los actores involucrados en un determinado tema. En particular, permiten diseñar e implementar políticas públicas que cuenten con el apoyo y el compromiso del sector privado. En los espacios de diálogo se crea un ambiente propicio para la vinculación entre actores, que permite la formulación de pro…
La cadena de valor de fibras sintéticas–ropa deportiva se inserta en los sectores textil y de confección, históricamente muy relevantes en El Salvador. Esta cadena destaca por la diferenciación de sus productos y esfuerzos hacia propuestas de paquete completo y mayor valor agregado. Con una fuerte orientación al mercado externo, se ha desarrollado en un entorno favorecido por la cercanía a los Estados Unidos y por las disposiciones del DR-CAFTA (Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y los Estados Unidos, por sus siglas en inglés), pero enfrentando un reto ante la …
La edición 2013 del Panorama de la inserción internacional de América Latina y el Caribe, titulado “Lenta poscrisis, meganegociaciones comerciales y cadenas de valor: el espacio de acción regional”, se divide en tres capítulos. En el primer capítulo se revisan los principales rasgos de la persistente debilidad que exhiben la economía y el comercio mundiales y se examina la evolución y perspectivas del comercio mundial y regional. En el segundo capítulo se hace un examen de las principales transformaciones de la organización de la producción y el comercio mundial asociadas al fenómeno de las re…
This document identifies the key aspects of the current international economic situation and their principal implications for the macroeconomic performance of Latin America and the Caribbean. These aspects include preliminary indications that the global economic slowdown has come to a halt, which may be reflected by a degree of stabilization in the growth of international trade, although there is still no certain prospect of significant growth in either global GDP or international trade. Two trends combine within this potentially positive, but as yet uncertain, international picture: the first…
En este documento se identifican los principales rasgos de la actual coyuntura económica internacional y cuáles serían las consecuencias más importantes que tendrían para el desempeño macroeconómico de América Latina. Entre los principales rasgos de la actual coyuntura económica internacional se destacan indicios preliminares de que se ha detenido el deterioro del crecimiento económico mundial, lo cual se estaría reflejando en cierta estabilización del crecimiento del comercio internacional, aunque todavía no se vislumbra con certeza un dinamismo significativo ni del crecimiento del PIB mundia…
Watch video of the press conference.
See photo gallery
(With correction of Peru and Guatemala's exports value)
(10 September 2013) The foreign trade performance of Latin America and the Caribbean reflects the weak global economy. Regional export values are expected to grow by just 1.5% in 2013 (3% in volumes and -1.5% in prices) - which is similar to the 1.4% growth observed in 2012. Meanwhile, imports are expected to expand by 4.5%, which will bring the region's trade surplus down to 8.0 billion dollars in 2013 (compared to 41.0 billion dollars in 2012), according to estimates present…
Ver video de la conferencia de prensa.
Ver galería de fotos
(Con corrección de cifra de exportaciones de Peru y Guatemala)
(10 de septiembre, 2013) El desempeño del comercio exterior de América Latina y el Caribe refleja la débil coyuntura económica mundial. En 2013 se proyecta un crecimiento del valor de las exportaciones regionales de tan solo 1,5% (3% en volumen y -1,5% en precio), similar a la expansión de 1,4% registrada en 2012. Entretanto, el valor de las importaciones se expandiría 4,5%, con lo que el superávit comercial de la región, que alcanzó los 41.000 millones de dólares en 2012,…
Ver galeria de fotos
Assistir ao vídeo da colectiva de imprensa
(Com correção de dados das exportações do Peru e a Guatemala).
(10 de setembro de 2013) O desempenho do comércio exterior da América Latina e do Caribe reflete a debilidade da conjuntura econômica mundial. Em 2013 projeta-se um crescimento do valor das exportações regionais de somente 1,5% (3% em volume e -1,5% em preço), similar à expansão de
1,4% registrada em 2012. Entretanto, o valor das importações expandiria 4,5%, com o que o superavit comercial da região, que alcançou 41 bilhões de dólares em 2012, se reduziria…
Follow live transmission as from 11:00 a.m. of 10 September (most recent version of IE, Mozilla, Chrome or Safari is recommended. In older browsers such as IE8 flash player must be installed and compatibility view should be selected).
(3 September 2013) Ongoing weakness in the euro zone and an even greater slowdown predicted in emerging countries have prevented the world recovery from taking hold. The way in which this context impacts Latin American and Caribbean foreign trade will be analysed in the new ECLAC report, which is being presented on Tuesday 10 September at 11.00 a.…
Siga la transmisión en directo a partir de las 11:00 horas del 10 de septiembre (recomendamos utilizar una versión reciente de IE, Mozilla o Chrome o Safari. En navegadores antiguos como IE8 o inferiores se requiere flash player y habilitar el modo de compatibilidad)
(3 de septiembre, 2013) La persistente debilidad en la zona euro y una desaceleración mayor a la prevista en los países emergentes han impedido que se consolide una recuperación económica mundial. La forma en la que este contexto impacta al comercio exterior de América Latina y el Caribe será analizada en un nuevo …
Siga a transmissão ao vivo pela internet no dia 10 de setembro ás 11h. (recomendamos utilizar versão mais recente do IE, o Mozilla, Chrome o Safari).
(3 de setembro de 2013) A persistente debilidade na zona do euro e uma desaceleração maior do que a prevista nos países emergentes têm impedido que se consolide uma recuperação econômica mundial. A forma com que esse contexto impacta o comércio exterior da América Latina e do Caribe será analisada em um novo relatório da CEPAL, que será apresentado na terça-feira, 10 de setembro às 11h, em Santiago do Chile, a mesma hora em …
Este documento se refiere a un estudio de caso de la cadena de suministro de las flores en Colombia. La mayoría de los análisis se refiere al principal mercado para las flores colombianas, es decir, el mercado de Estados Unidos. El informe comienza con un diagnóstico de la cadena de suministro en el sector de las exportaciones corte flores en Colombia y tiene en cuenta los principales componentes del análisis de propuestas contenido en la Hoja de ruta para mejorar el intercambio de información en las cadenas internacionales de suministro, plantilla de Estudios Regionales de Zografo…