FIJI: REDATAM+SP REGIONAL TRAINING WORKSHOP IN DATABASE CREATION AND DEVELOPMENT OF DISSEMINATION APPLICTIONS
12-23 November 2012, Suva, Fiji…
12-23 November 2012, Suva, Fiji…
12-23 Noviembre 2012. Taller de Redatam en Suva, Fiji.…
Constantemente en todo el mundo hay personas que abandonan sus países en busca de una vida más segura o mejor. A nivel mundial, hay más de 214 millones de personas en movimiento. Muchas de ellas huyen de condiciones de vida difíciles pero terminan enfrentándose a problemas aún mayores, como las violaciones de los derechos humanos, la pobreza y la discriminación. No obstante, estos migrantes albergan más que miedo e incertidumbre; poseen también esperanzas, valentía y la determinación de lograr una vida mejor. Con el apoyo adecuado, pueden contribuir al progreso de la sociedad. La migración es …
Toda persona tiene derecho a ser escuchada y a influir en las decisiones que afectan a su comunidad. Este derecho, consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos, está integrado plenamente en el derecho internacional, en particular en el artículo 25 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. A lo largo del siglo pasado, hemos logrado innegables progresos en el camino hacia la inclusión. Así y todo, demasiados grupos y personas se ven confrontados a muchísimos obstáculos. Las mujeres tienen derecho a votar en casi todo el mundo, pero siguen estando escasísimamente repr…
Este documento fue preparado con ocasión de la tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe, que se celebrará en San José, del 8 al 11 de mayo de 2012, en cumplimiento de los acuerdos sobre población y desarrollo: temas prioritarios para 2010-2012, ratificados en la resolución 657(XXXIII) aprobada por la CEPAL en su trigésimo tercer período de sesiones. En el documento se aportan elementos para el análisis de las perspectivas futuras del envejecimiento poblacional y su inclusión en la agenda pública, desde la propuesta de desarrollo que imp…
Los Juegos Paralímpicos que se celebraron este año fueron un recordatorio del inmenso potencial de las personas con discapacidad para engrandecerse y servir de inspiración. Una joven escribió a una campeona paralímpica, medalla de oro, que verla vencer las dificultades de la vida y empeñarse en lograr nuevos triunfos y llegar cada vez más alto en el deporte la llenaba de fuerza e inspiración. Las personas con discapacidad ejercen un notable efecto positivo en la sociedad y podrían contribuir aún más si eliminamos los obstáculos que impiden su participación. Con más de mil millones de personas …
There is much advocacy in the Caribbean regarding the need for evidence-based policy making, that is – policy making that is based on timely and reliable data regarding a particular economic and/or social problem, to promote good governance and facilitate enhanced policy and programme outcomes. However, the reality remains an elusive one for many Caribbean policy makers, who implement policies based on ideas, as well as ad hoc or outdated data. Outside of the Caribbean, the United Kingdom, Australia and the United States of America are countries where polic…
Han transcurrido 65 años desde la aprobación de la resolución 181 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que se propuso la partición en dos Estados del territorio bajo su mandato. Es hora de hacer realidad esa solución biestatal con cuya consecución se han comprometido tanto Israel como los palestinos. Durante mi último viaje al Oriente Medio, tras la peligrosa intensificación de la violencia en Gaza e Israel, pude observar una vez más las graves consecuencias que, en particular para la población civil, tiene la falta de una solución permanente del conflicto. En el contexto actu…
Fomentar la tolerancia y la comprensión es fundamental para el siglo XXI. En un mundo cada vez más globalizado, en el que las sociedades son cada vez más diversas, la tolerancia es fundamental para la convivencia. Sin embargo, la tolerancia se está sometiendo a prueba. En un contexto de presiones económicas y sociales, algunos intentan explotar los temores y destacar las diferencias a fin de avivar el odio a las minorías, los inmigrantes y las personas desfavorecidas. Para contrarrestar el aumento de la ignorancia, el extremismo y las proclamas políticas basadas en el odio, la mayoría moderada…
(13 de noviembre, 2012) Invertir en la superación de la pobreza infantil indígena constituye una obligación estatal básica para implementar los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes y para garantizar la supervivencia de los pueblos originarios y su aporte al porvenir de América Latina, plantean CEPAL y UNICEF en el Boletín Desafíos N°14 publicado hoy. "No es posible entender la pobreza de la niñez indígena sin considerar el empobrecimiento sistemático al que han sido sometidos sus pueblos. Por lo tanto, toda política pública dirigida a superar la pobreza infantil indígena tendrá qu…
Le Comité spécial de la CEPALC sur la population et le développement a été créé durant la vingt-cinquième session de la CEPALC et a tenu sa première réunion à l'occasion de la session suivante, effectuée à San José, en avril 1996. L'objectif de ce Comité est de garantir une mise en oeuvre, un suivi et une révision adéquats du Plan d'action régional de l’Amérique latine et des Caraïbes sur la population et le développement, ainsi que d'analyser la situation de la région en matière de population et les aspects liés à l'exécution et à l'institutionnalisation des poli…
Montevideo, Uruguay, September 3- 7 and November 12-16 2012…
3 - 7 de septiembre y 12 al 16 de noviembre de 2012, Montevideo, Uruguay…
El documento representa el esfuerzo conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Alianza Territorial Mapuche (ATM) destinado a trazar un panorama sociodemográfico y socioambiental de la población mapuche de la comuna de Ercilla. Constituye asimismo un aporte metodológico al seguimiento de los derechos de los pueblos indígenas consagrados en los instrumentos internacionales y ratificados por el Estado de Chile.…