Diplomado en Protección Social
Organizado por la División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL en colaboración con el Banco de Previsión Social (BPS) del Uruguay.…
Organizado por la División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL en colaboración con el Banco de Previsión Social (BPS) del Uruguay.…
Organizado por CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) en colaboración con la DFD de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la ESADE (Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas) y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). VIII Seminario sobre la Agenda de Desarrollo Iberoamericana (ADI).…
Organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Chile, con la participación de la División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL.…
El objetivo central de este documento es estudiar la estrategia de otorgamiento de créditos a las MIPYME por parte de la banca comercial en México, así como examinar los factores que la incentivan o la obstaculizan. Para ello, en 2011 se llevó a cabo una encuesta detallada entre los bancos comerciales que operan en México. Existe un creciente interés por ampliar el crédito a las MIPYME, pese a que estos créditos todavía representan una pequeña proporción de la cartera total (11%). Se detectaron tres diferentes modelos de negocio (bancos grandes; bancos regionales o de nicho, y bancos sin área …
The UN General Assembly (UNGA) held a high-level thematic debate on "Addressing Excessive Price Volatility in Food and Related Financial and Commodity Markets," under the auspices of the President of the General Assembly and the Economic and Social Council. The event was part of a UNGA resolution on excessive price volatility adopted on 14 February 2012, which called for policies to address long-term structural issues of the commodity economy and integrate commodity policies into wider development and poverty eradication strategies at all levels. The resolution underscored the financial regula…
Este trabajo es la continuación del estudio Gobernanza corporativa y desarrollo de los mercados de capitales en América Latina, realizado por CAF y la CEPAL, cuyo objetivo fue analizar el marco regulatorio relacionado con los principios de gobierno corporativo en la región, evaluando su contribución al desarrollo de los mercados de capitales. Esta publiación intenta identificar aquellos elementos clave de la gobernanza corporativa para la determinación del riesgo en la emisión de instrumentos de deuda. Vale destacar que el vínculo entre la gobernanza empresarial y la emisión de deuda se enmarc…
El estudio se refiere a los mecanismos de participación privada en el financiamiento de la infraestructura física de América Latina y el Caribe tendientes a contribuir a un desarrollo sostenible. Se trata de uno de los aspectos del desarrollo en que hay menos investigación empírica y cuya discusión por ende tiene menos fundamentos en hechos concretos…