In recent years many studies have been conducted worldwide in order to investigate the structural or long-term determinants of tax revenue (see inter alia Gupta, 2007; Mahdavi, 2007; Profeta and Scabrosetti, 2010). The aim of this study is to extend the empirical literature on this issue by applying standard models to the case of Latin America and the Caribbean. Through panel econometric methodologies, the paper assesses the statistical significance of a number of potential determinants of tax revenue as a share of GDP, using data from 32 Latin American countries over the period 1990-2009. The…
En este libro se recogen las ponencias presentadas por destacados economistas latinoamericanos en el seminario La reforma de la fiscalidad en América Latina, celebrado en Barcelona los días 7 y 8 de octubre de 2011, en el marco de la Agenda de Desarrollo Iberoamericano. Desde 2004, esta iniciativa, impulsada por el Centro de Estudios y Documentación Internacionales de Barcelona (CIDOB), la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de diversas empresas patrocinadoras, pretende conjugar la discusión académica con el de…
En este trabajo se reconstruye el conjunto de las antiguas y nuevas instituciones de los esquemas contributivos (o de seguridad social); y el de las instituciones no contributivas y se analizan los principales subsistemas que conforman el sistema de protección social en México, con especial acento en los de salud, pensiones, educación, y en las acciones frente al desempleo y la pobreza, con el objetivo de mostrar lo que podemos llamar configuración actual del sistema de protección social en México.…
Los marcos fiscales y de presupuesto de mediano plazo (MMP) permiten contar con una estimación sobre la dinámica de los ingresos y los gastos (de las fuentes y usos) del sector público que permiten planificar y evaluar en forma estratégica alternativas de acciones de política, cuantificando, al menos de manera estimada, sus costos, y considerando una evolución de ingresos estimada para el sector público. Todo lo anterior, debiese estar en un marco fiscal deseado, que mantenga los equilibrios de las finanzas públicas y metas fiscales si es que corresponde. Un marco del mediano plazo del presupu…