Búsqueda
Promotion of Small and Medium Enterprises Is Key to Improving Living Conditions in Latin America and the Caribbean
(6 October 2011) At the IV Pathways to Prosperity in the Americas Ministerial Meeting, which was held on Wednesday 5 October in the Dominican Republic, authorities and international experts stated that the inclusion and promotion of micro, small and medium enterprises is key to lowering inequality in Latin America and the Caribbean. Those who participated in the panel "New opportunities for development" at the meeting included the Secretary of State of the United States of America, Hillary Clinton, the Secretary General of the Organization of American States (OAS), José Miguel Insulza, the Exe…
Promoción de la pequeña y mediana empresa es clave para mejorar condiciones de vida en América Latina y el Caribe
(6 de octubre, 2011) La inclusión y la promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas son clave para reducir la desigualdad en América Latina y el Caribe, señalaron autoridades y expertos internacionales durante la IV Reunión Ministerial de la Iniciativa Caminos a la Prosperidad en las Américas, que se realizó el miércoles 5 de octubre en República Dominicana. En el encuentro estuvieron presentes la Secretaria de Estado de los Estados Unidos de América, Hillary Clinton, el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, la Secretaria Ejecutiva …
Política pública e instrumentos de financiamiento a las PYMES en Colombia
Este trabajo apunta a identificar la estrategia seguida para facilitar el acceso al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas, en Colombia, así como las instituciones e instrumentos utilizados con ese propósito. Para ello, en primer término, describe el sistema de crédito y los productos financieros destinados a ese tipo de empresas, y analiza las principales variables que afectan su acceso a financiamiento. Luego presenta el papel que cumplen las entidades públicas, tales como el Banco de Comercio Exterior de Colombia (BANCOLDEX), el Fondo Nacional de Garantías y la Banca de las Opor…
Políticas de acceso al financiamiento para las pequeñas y medianas empresas en América Latina
Este trabajo tiene como objetivo identificar las principales tendencias de las políticas de financiamiento a las pymes impulsadas en países de América Latina, observando sus similitudes y diferencias, junto con destacar las experiencias exitosas con el fin de obtener aprendizajes…
El crédito a las PYMES en la Argentina: evolución reciente y estudio de un caso innovador
Este trabajo apunta a identificar la estrategia seguida para facilitar el acceso al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas, en Colombia, así como las instituciones e instrumentos utilizados con ese propósito. Para ello, en primer término, describe el sistema de crédito y los productos financieros destinados a ese tipo de empresas, y analiza las principales variables que afectan su acceso a financiamiento. Luego presenta el papel que cumplen las entidades públicas, tales como el Banco de Comercio Exterior de Colombia (BANCOLDEX), el Fondo Nacional de Garantías y la Banca de las Opor…
Nuevas políticas e instrumentos para el financiamiento de las PYMES en México: oportunidades y desafíos
Este documento analiza la evolución de las políticas públicas, las instituciones de apoyo y los principales instrumentos orientados a promover el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas en México durante la última década. Para ello se examinan primero las grandes transformaciones ocurridas en los últimos veinte años en el sistema financiero mexicano y sus efectos sobre las relaciones financieras de las pymes. Luego se revisan los lineamientos generales seguidos para el diseño de las políticas de financiamiento al sector a partir del año 2000, las transformaciones macrofinancieras y …
Políticas para la innovación en las pequeñas y medianas empresas en América Latina
El presente libro analiza las políticas y los instrumentos de apoyo para el desarrollo tecnológico de las pymes y la capacidad institucional de los organismos de fomento en esa área, en Argentina, Chile y México.Los estudios consideran las actividades de innovación que realizan las pymes en esos países, las estrategias públicas para favorecer los procesos de innovación en las empresas en general y los programas que de forma más específica están dirigidas a las pymes, así como las instituciones encargadas de diseñarlos e implementarlos.…
Micro e pequenas empresas (MPEs) e construção social do mercado
O presente artigo não pretende dar conta das transformações estruturais pelas quais tem passado o capitalismo contemporâneo, nem de analisar a crise e os desdobramentos verificados em nível das grandes empresas e as repercussões sobre suas relações com as de pequeno porte. De fato, notícias e tendências como as pontuadas acima só fazem reforçar a ideia de que o capitalismo industrial contém uma plasticidade que lhe confere uma capacidade inimaginável de adaptação diante de processos de transformação econômico e institucional. Como se sabe, economistas como J. Schumpeter, A. Chandler e J.…
The Outlook for Agriculture and Rural Development in the Americas: A Perspective on Latin America and the Caribbean 2011-2012
Just as the world economy was showing signs of a recovery, a new global recession and a financial crisis in Europe are looming on the horizon. The economies of the great majority of countries grew in 2010, albeit at different speeds. While growth in the most developed countries was sluggish and in Latin America and the Caribbean (LAC) averaged a little over 4%, the production of the developing economies rose by more than 6.5%, with China and India, the new engines of the world economy, leading the way. Paradoxically, the specter of recession has appeared when the global economy is also showing…