This issue of Challenges examines the progress made thus far on childcare leave for parents —mothers and fathers— and turns a spotlight on pending debts in this regard. Few legislative or practical measures exist for satisfying the many types of early childhood care needs, and inequalities of origin are still rife. In order to meet those needs, the policy response must be aimed at ensuring universal satisfaction of children's right to care regardless of the formal employment status (or otherwise) of their parents, and the existing models of care from birth must be thoroughly reviewed.…
En este número se plantean avances y limitaciones en licencias parentales y maternales para el cuidado y se enfatizan las deudas pendientes. Las múltiples necesidades del cuidado en la primera infancia han tenido escasa traducción legal y práctica, y persisten desigualdades de origen. Para enfrentarlas se requiere de políticas que universalicen, más allá del empleo formal, el derecho de niños y niñas a recibir cuidados, además de un examen profundo de los modelos imperantes de provisión de cuidado infantil desde el nacimiento.…
La presente consultoría nace como un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el auspicio de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), al Gobierno de la República de Costa Rica, y tiene como objetivo principal brindar elementos de apoyo para la consolidación de la Red Nacional de Cuido para Personas Adultas Mayores. Para el logro de ese objetivo general, se proponen seis objetivos específicos: i) Identificar y caracterizar la oferta de programas de cuido para personas adultas mayores considerando tanto iniciativas públicas como privad…
A partir de las ponencias presentadas durante el Seminario de especialistas Las familias latinoamericanas interrogadas. Hacia la articulación del diagnóstico, la legislación y las políticas organizado por la División de Desarrollo Social de la CEPAL, en Santiago de Chile, los días 29 y 30 de octubre de 2009, esta publicación presenta un análisis multidisciplinario de los vínculos y tensiones entre la realidad versátil de las familias y los grandes cambios y retos socioeconómicos y demográficos. Con el objeto de tender puentes entre el diagnóstico empírico, la política pública y las leyes…