En América Latina las definiciones censales de rural son las que se suelen usar para definir la población rural y sus características asociadas, como pobreza rural, educación rural, empleo rural, juventud rural, mujeres rurales, etc. Estas definiciones censales de urbano , y por descarte de rural , datan en su mayoría de los años sesenta y obedecen a criterios muy diferentes de un país a otro. Han contribuido a una subestimación de lo rural , identificando a América Latina como un continente muy urbanizado, lo cual a su vez ha afectado muchas decisi…
El presente estudio tiene como objeto realizar un análisis de las políticas públicas para la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento en las áreas rurales. Para tal fin, se desarrollan los siguientes contenidos: i); la caracterización de las zonas rurales bajo la perspectiva del enfoque cualitativo y cuantitativo; ii); la situación de los servicios de agua potable y saneamiento para la población rural en los países de América Latina y el Caribe; iii); análisis comparativo de las políticas públicas en este campo en Colombia y Paraguay; y iv); conclusiones y recomendaciones en m…
El propósito del presente trabajo fue valorar la situación que mantiene la biotecnología vegetal en la agricultura centroamericana y formular lineamientos generales de política con el fin de impulsar acciones factibles. Por las evidencias estudiadas se puede afirmar que el incipiente grado de desarrollo en el uso de semillas genéticamente modificadas en Centroamérica sólo tiene presencia económica y comercial en Honduras y Costa Rica. Ante ello, se propone una política tendiente a revitalizar la infraestructura institucional a partir de asegurar una base material, en la que se incluya la…
“Los mercados internacionales son y han sido relevantes para las producciones agroalimentarias argentinas, como asimismo la oferta argentina es relevante en estos mercados mundiales”. El trabajo apunta a dilucidar diversas facetas de esta afirmación.
Las importaciones mundiales para el total de los productos abarcados por las principales 32 cadenas agroalimentarias analizadas en este trabajo superaron, en promedio, para los años 2006-2008, los 930.000 millones de dólares; del total el 50%, unos 469.000 millones de dólares, corresponde a productos de segunda transformación, el 30,6% (287.000 mi…
O propósito geral deste estudo é analisar a política de crédito à agricultura brasileira, enfatizando seu desempenho em período recente. É uma análise de longo prazo, focalizando tema relevante do financiamento da agricultura e do desenvolvimento econômico em um contexto global. …
Just as the world economy was showing signs of a recovery, a new global recession and a financial crisis in Europe are looming on the horizon. The economies of the great majority of countries grew in 2010, albeit at different speeds. While growth in the most developed countries was sluggish and in Latin America and the Caribbean (LAC) averaged a little over 4%, the production of the developing economies rose by more than 6.5%, with China and India, the new engines of the world economy, leading the way. Paradoxically, the specter of recession has appeared when the global economy is also showing…