(16 de abril, 2010) A tres décadas de su fundación, la Revista CEPAL llega este mes a su edición Nº 100, con artículos académicos orientados a ampliar y fortalecer el debate sobre el desarrollo de las naciones de América Latina y el Caribe.
Creada en 1976 bajo la dirección de Raúl Prebisch, la publicación ha servido de vehículo a las ideas gestadas en la CEPAL, a los esfuerzos de investigadores interesados en analizar la realidad latinoamericana y caribeña y a la discusión de enfoques, estrategias y políticas para impulsar el desarrollo equitativo en los países de la región.
En la edició…
(13 April 2010) China will surpass the European Union and tail behind the United States as the region's export market in the middle of the next decade, according to a report by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) released today.
The report "The Popular Republic of China and Latin America and the Caribbean: Towards a Strategic Relationship" is a mainly graphic compendium that reviews trends in trade and investment between China and the region, providing some projections through the next 10 years.
If Latin American exports to its different market destinations cont…
(13 de abril 2010) China desplazará a la Unión Europea y le pisará los talones a Estados Unidos como mercado de destino de las exportaciones de la región a mediados de la próxima década, según un informe de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) publicado hoy.
El reporte "La República Popular de China y América Latina y el Caribe: hacia una relación estratégica" es un compendio principalmente gráfico que revisa la tendencia en el flujo de comercio e inversión entre China y la región y ofrece algunas proyecciones a 10 años plazo.
De continuar las elevadas tasas de crecimien…
(13 de abril de 2010) A China tomará o lugar da União Europeia e alcançará os Estados Unidos como mercado de destino das exportações da Região em meados da próxima década, segundo um relatório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) publicado hoje.
O relatório La República Popular de China y América Latina y el Caribe: hacia una relación estratégica é um compêndio, principalmente gráfico, que revisa a tendência no fluxo de comércio e investimento entre a China e a Região, e oferece algumas projeções para os próximos 10 anos.
Permanecendo elevadas as taxas de crescimento …
(9 April 2010) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, highlighted the policies and strategies that may be adopted to eradicate sanitation and housing deficits in the region and promote low-carbon economies to contribute to sustainable development.
Bárcena participated in two sessions of the World Economic Forum for Latin America 2010 held in Cartagena, Colombia: "Eradicating Housing Deficits" and "Towards Low-Carbon Prosperity". She also met with the founder and Executive President of the World Economic Forum, Klaus Schwa…
(9 de abril, 2010) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó las políticas y estrategias que podrían implementarse para superar los déficits en materia de servicios sanitarios y vivienda en la región y para la promoción de economías bajas en carbono que ayuden a un desarrollo sostenible de los países.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en dos sesiones del Foro Económico Mundial para América Latina 2010, que se realizó en Cartagena, Colombia, tituladas "Erradicando los déficits de vivienda" y "Hacia una pr…
(8 de abril, 2010) La crisis económica que afectó a los países en 2009 también produjo una disminución en la actividad de los principales puertos de América Latina y el Caribe, según un reciente ranking elaborado por la CEPAL.
Según el Ranking 2009 de actividad portuaria de contenedores en América Latina y el Caribe, elaborado por la Unidad de Servicios de Infraestructura de la CEPAL, los 20 principales puertos de la región registraron en conjunto una caída de 6,8% en el movimiento de contenedores con respecto al año anterior.
En algunos casos, la caída incluso superó el 30%. A pesar de ello, …
(08 April 2010) The economic crisis in the region last year reduced port activity in Latin America and the Caribbean, according to a recent ranking prepared by ECLAC.
The ranking Containerized Port Throughputs 2009 - Latin American and Caribbean Countries, prepared by ECLAC's Unit of Infrastructure Services, reveals that container movements in 20 of the region's main ports as a whole fell 6.8% from 2008-2009.
In some cases, this reduction was over 30%. However, this did not alter ranking positions significantly with regard to 2008.
Although still leading in the ranking with 2.25 million TEUs (…
Today, we observe the sixteenth commemoration of the genocide in Rwanda. We cherish the memory of more than 800,000 innocent people who lost their lives. Our thoughts are also with the survivors, whose haunting testimony woke us to the reality of a tragedy that was all too preventable.
The United Nations is fully committed to securing justice for the victims of genocide and to preventing future atrocities. The International Criminal Tribunal on Rwanda (ICTR) delivered the first-ever verdicts in relation to genocide by an international court. These and similar actions from the halls of jus…
Hoy celebramos la 16a conmemoración del genocidio de Rwanda. Honramos la memoria de más de 800.000 personas inocentes que perdieron la vida. Nos solidarizamos con los sobrevivientes, cuyo conmovedor testimonio nos despertó a la realidad de una tragedia que habría podido prevenirse.
Las Naciones Unidas están firmemente empeñadas en hacer justicia para las víctimas del genocidio y en prevenir futuras atrocidades. El Tribunal Penal Internacional para Rwanda fue el primer tribunal internacional en dictar veredictos relacionados con el genocidio. Con éstas y otras medidas judiciales similares se ha…
"Urban Health Matters"
For the first time in history, more people live in cities and towns than in rural areas. In a parallel trend, the burden of world poverty is also shifting from sparsely populated rural areas to densely populated cities. By mid-century, urban dwellers will count for seven out of every ten people. Most of this explosive growth is occurring in developing countries. Rapid, unplanned urbanization is expanding slums and informal settlements and municipal authorities are struggling to cope.
The disparity in people's income, opportunities, living conditions and access to ser…
"La salud urbana es importante"
Por primera vez en la historia, hay más habitantes en las ciudades que en las zonas rurales. Una tendencia paralela es que el grueso de la pobreza mundial también está pasando de las zonas rurales poco pobladas a las ciudades con alta densidad de población. A mediados del siglo, de cada diez personas, siete vivirán en las zonas urbanas. La mayor parte de este acelerado crecimiento se produce en los países en desarrollo. Una urbanización a la vez rápida y no planificada acrecienta cada vez más los barrios de tugurios y los asentamientos no regulados, con lo que l…
Landmines and explosive remnants of war continue to inflict a terrible toll. These indiscriminate weapons cause grievous injuries and death, hamper reconstruction in post-conflict zones, damage the environment, and are an obstacle to socioeconomic and development activities long after conflicts have ended. They clog roads in Afghanistan, Sudan, Cambodia and the Democratic Republic of the Congo. They block access to schools and to hospitals in Laos, Gaza and Nepal.
But our work in this sector continues every hour of every day -- and it is a success story. Over the past two decades, United Nat…
Las minas terrestres y los restos explosivos de guerra continúan haciendo terribles estragos. Estas armas indiscriminadas son la causa de muertes y de graves heridas, entorpecen las actividades de reconstrucción en las zonas que han sufrido conflictos, dañan el medio ambiente y dificultan las actividades socioeconómicas y de desarrollo mucho después de la finalización de los conflictos. Bloquean las carreteras del Afganistán, el Sudán, Camboya y la República Democrática del Congo e impiden el acceso a las escuelas y los hospitales de Laos, Gaza y Nepal.
No obstante, nuestra labor en este ámbit…
El presente documento tiene como objetivo principal es conocer el papel de las IMFs en la actividad microfinanciera y extraer lecciones que sirvan de base para la formulación de políticas públicas que permitan un mejor desarrollo a las microfinanzas en Honduras. En una primera parte, se hace relación a las microfinanzas y su situación actual, describiendo estadísticamente el comportamiento de las actividades de la IMFs, sus indicadores principales, factores y análisis socioeconómico presente, datos estos, que permitirán formarse una idea clara de lo que son actualmente la IMFs en Honduras. Se …
AbstractUsing a GTAP CGE model/database, this paper assesses the possible effects of a free trade agreement (FTA); between the MERCOSUR and the European Union (EU);. The study takes into consideration the most important recent free trade agreements signed among the Latin American countries, as well as the latest European Union enlargements. With a 2004+ benchmark base scenario where tariffs were updated by the addition of information on trade agreements just signed by Latin American countries, two different policy simulations are addressed: (i); full liberalization, (ii); liberalization exclu…
Este documento reúne los hallazgos de tres estudios desarrollados por CEPAL entre 2007-2009, basados en el análisis de los vacíos y discrepancias estadísticas que se dan entre los valores de los indicadores ODM reportados por fuentes nacionales e internacionales, e indaga en el proceso de producción estadística de indicadores ODM en algunos países de la región. Los hallazgos generales demuestran que al 2009 si bien subsiste una baja producción de estadísticas en temas emergentes, se ha avanzado de forma importante en la disminución de los vacíos estadísticos, lo que se manifiesta en mayor cant…