Búsqueda
"Logro de ciudadanía democrática aún es un desafío"
(19 de noviembre, 2010) "El logro de una ciudadanía democrática es un desafío en América Latina y el Caribe. El Siglo XXI debe ser el de la construcción entre todos de esa ciudadanía, que se basa en la titularidad de derechos", dijo hoy la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante la presentación de un libro en la sede del organismo en Santiago. Latinoamérica frente al espejo de su integración (1810-2010) es una publicación de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y la Universidad Nacional Autónoma de ese país (UNAM) y recoge artículos de destacados especialist…
Secretario General Ban Ki-moon: Mensaje del Día Internacional de la Tolerancia
La tolerancia es la base del respeto mutuo entre las personas y las comunidades, y es esencial para construir una sociedad mundial unida en torno a valores comunes. Es una virtud y una cualidad, pero ante todo, la tolerancia es un acto: el acto de acercarse a los demás y ver las diferencias, no como barreras, sino como una invitación al diálogo y la comprensión. La tolerancia es especialmente necesaria para protegerse de la política de la polarización, en una época en que los estereotipos, la ignorancia y el odio amenazan con destruir el delicado tejido de unas sociedades cada vez más diversas…
Successful Social Innovation Projects to be Presented in the United States
(16 November 2010) Many social initiatives have helped communities effectively combat poverty, inequality and social exclusion in several countries of Latin America and the Caribbean over recent years. Many of them have won the Experiences in Social Innovation contest organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), with support from the Kellogg Foundation. Examples of these successful experiences are the small dairies created by Haitian farmers to improve their income; the efforts against domestic violence of women in the Peruvian highlands; the reduction of …
Exitosas iniciativas de innovación social se presentan en Estados Unidos
(15 de noviembre, 2010) En varios países de América Latina y el Caribe numerosas iniciativas sociales han permitido que en los últimos años comunidades luchen eficazmente contra la pobreza, la desigualdad y la exclusión social. Muchas de ellas han sido premiadas por el concurso Experiencias en innovación social, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la Fundación Kellogg. Algunos ejemplos de estas historias de éxito son las pequeñas lecherías establecidas por campesinos haitianos para mejorar sus ingresos; los esfuerzos contra la vio…
Iniciativas exitosas de inovação social apresentam-se nos Estados Unidos
(16 de novembro de 2010) Em vários países da América Latina e do Caribe numerosas iniciativas sociais têm permitido que nos últimos anos comunidades lutem eficazmente contra a pobreza, a desigualdade e a exclusão social. Muitas delas foram premiadas pelo concurso Experiências em inovação social, organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), com o apoio da Fundação Kellogg. Alguns exemplos destas histórias de sucesso são: as pequenas leiterias estabelecidas por campesinos haitianos como forma de melhorar sua renda; os esforços contra a violência familiar re…
Seminario Agricultura y Cambio Climático
The Perils of Abuse and Exploitation Threaten Migrant Children from Latin America and the Caribbean
(5 November 2010) Nearly six million people in Latin America and the Caribbean have migrated within the region and approximately 25 million have migrated to the United States or Europe. One of every five migrants is estimated to be a child or adolescent who may be exposed to abuses, according to data from the Newsletter Challenges Nº 11, published today by ECLAC and UNICEF. Although their migration to other countries may bring some benefits, many children may also be exposed to risks like abuse, exploitation and violation of their rights, warn experts of the United Nations Children's Fund (UNI…
Riesgos de abusos y explotación amenazan a niñas y niños migrantes de América Latina y el Caribe
(5 de noviembre, 2010) Cerca de 6 millones de personas de América Latina y el Caribe han migrado dentro de la región y alrededor de 25 millones lo han hecho a Estados Unidos o Europa. Se calcula que 1 de cada 5 migrantes es un niño o adolescente, que puede estar expuesto a abusos, según datos del Boletín Desafíos Nº 11 elaborado por la CEPAL y UNICEF, dado a conocer hoy. Si bien su desplazamiento a otros lugares trae algunos beneficios, muchos niñas y niños pueden verse expuestos a riesgos como abusos, explotación y violación de sus derechos, advierten especialistas del Fondo de las Naciones U…
Seminario ADI 2010: Educación para el desarrollo en América Latina
La coyuntura económica-social y la Agenda de Desarrollo pendiente en América Latina y el Caribe
La pensión social y la protección de los adultos mayores en el Estado Plurinacional de Bolivia
La protección social en la vejez: su importancia en el marco de la cooperación para el desarrollo
Renta Dignidad: la universalidad del piso de protección social en el Estado Plurinacional de Bolivia
Espacios iberoamericanos: vínculos entre universidades y empresas para el desarrollo tecnológico
El libro se compone de seis capítulos. En la introducción, se realiza una breve descripción de las características más importantes del conocimiento y un análisis de las funciones más relevantes de los actores que integran los sistemas nacionales de innovación. En el primer capítulo se analizan brevemente las características más destacadas de la región en materia de ciencia y tecnología, mientras que en los capítulos segundo y tercero se revisan los principales rasgos de las universidades y de las empresas iberoamericanas, dos actores fundamentales en los análisis que se desarrollan en el prese…
Regulación y competencia en el mercado de medicamentos: experiencias relevantes para América Latina
En este estudio se describen las limitantes regulatorias nacionales e internacionales que enfrentan los países latinoamericanos en las adquisiciones públicas de medicamentos patentados y no patentados, así como los principales riesgos de conductas anticompetitivas por parte de las empresas que abastecen a las instituciones de salud. Se analizan las regulaciones internacionales, tanto las que aparecen en el marco del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio (ADPIC) como las de algunos Tratados de Libre Comercio firmados por los Estados Uni…
Implicaciones de la política macroeconómica, los choques externos y los sistemas de protección social en la pobreza, la desigualdad y la vulnerabilidad en América Latina y el Caribe: Guatemala
Guatemala es una economía pequeña y abierta que está expuesto a choques macroeconómicos externos. Los más importantes durante el período 1990-2006 fueron las remesas, con un impacto positivo, y el deterioro en la balanza comercial. Dado que prevalecen los empleos de baja productividad, informales, sin ninguna red de protección social, esto contribuye a que los choques externos negativos repercutan inmediatamente en la pobreza y desigualdad. En contraste, la respuesta de las políticas públicas es modesta. El gasto social aumentó su importancia de 1990 a 2006, aunque se caracte…