(03 September 2010) Measuring the amount of greenhouse gas emissions through the carbon footprint would have a strong impact on production and consumption patterns all over the world, particularly in developing countries, stated Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) during the inauguration of an international seminar at Commission headquarters in Santiago.
The two-day seminar The Vulnerability of International Trade in Light of the Carbon Footprint was organized by ECLAC with the support of the Government of France and …
(03 de septiembre, 2010) La medición de la cantidad de gases de efecto invernadero a través de la huella de carbono podría tener un fuerte impacto en las formas de producción y consumo de todas las regiones del mundo, y sobre todo en los países en desarrollo, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), al inaugurar un seminario internacional en la sede del organismo en Santiago de Chile.
La vulnerabilidad del comercio internacional frente a la huella de carbono es el título del encuentro de dos días, organizado por la …
Watch webcast of the seminar
(25 August 2010) International trade is responsible for 21.5% of global CO2 emissions and restrictions are already being put in place to limit production processes that generate them. An international seminar will gather experts at ECLAC headquarters in Santiago on 2-3 September to discuss the consequences of implementing carbon footprint labeling in the transaction of goods and services.
The seminar The Vulnerability of International Trade in Light of the Carbon Footprint, with the participation of experts from Latin America, the United States, Europe, Asia…
Vea transmisión por webcast del seminario
(25 de agosto, 2010) El comercio internacional es responsable de 21,5% de las emisiones globales de CO2 y ya están en marcha algunas restricciones a los procesos de producción que las generan. Un seminario internacional reunirá a expertos en la sede de la CEPAL en Santiago el 2 y 3 de septiembre para analizar las consecuencias de implementar el etiquetado de la huella de carbono en la transacción de bienes y servicios.
El seminario La vulnerabilidad del comercio internacional frente a la huella de carbono, en el que participan expertos…
This document sets out the main findings of a review of the countries' progress towards achievement of the Millennium Development Goals contained in the 2010 inter-agency regional report on the Goals in Latin America and the Caribbean. The main policy messages, analyses and conclusions included in the report, which was coordinated by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean, are the outcome of a joint effort by specialized agencies, programmes and funds of the United Nations operating in the region.…
Este documento recoge los principales resultados de un examen del progreso de los países hacia el cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio contenidas en el informe regional interinstitucional de 2010 sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio en América Latina y el Caribe. Los principales análisis, conclusiones y mensajes de política que se incluyen en ese informe son el resultado de un esfuerzo conjunto de los organismos especializados, los programas y los fondos del sistema de las Naciones Unidas con presencia en la región, que fue coordinado por la Comisión Ec…
La creciente preocupación internacional por las consecuencias adversas del cambio climático ha impulsado a las organizaciones e instituciones a profundizar su conocimiento respecto de los gases de efecto invernadero y su dinámica. En este contexto, la huella de carbono se transforma en un indicador reconocido internacionalmente para comprender dicha dinámica, lo que implica no sólo conocerla en todas su dimensiones sino que medirla y divulgarla como un elemento más en los procesos de toma de decisiones individuales, de las empresas, regiones o países. Es consenso que conocer la huella de carbo…
(11 January 2010) Latin America should move towards new sources of economic growth with greater value added for a sustainable recovery from the crisis, stated the Secretary-General of the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), Ángel Gurría.
Gurría delivered a lecture at ECLAC headquarters today on "Chile's accession to the OECD - Together for a cleaner, stronger and fairer world economy' after participating earlier in the day in the signing ceremony of the country's accession to the organization, held at Chile's presidential palace.
"If Latin America wants to be more com…
(11 de enero 2010) América Latina debe moverse hacia nuevas fuentes de crecimiento con mayor valor agregado para una recuperación sostenible de la crisis, afirmó hoy el Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Ángel Gurría.
Gurría ofreció una conferencia magistral en la sede de la CEPAL sobre "El ingreso de Chile a la OCDE: juntos por una economía mundial más limpia, más fuerte y más justa", tras participar esta mañana en la firma del acuerdo de ingreso del país a la organización en el palacio presidencial chileno.
"Si América Latina quiere se…
La obra fue concebida como parte de la conmemoración por los sesenta años de la institución, en 2008, y complementa la compilación presentada hace una década, representativa del pensamiento de la institución en sus primeros cinco decenios.El libro contiene 24 textos seleccionados, cuya proximidad y afinidad con la historia intelectual previa de la CEPAL permiten caracterizarlo, pese a su autonomía en relación con la publicación de 1998, como una muestra de la continuidad con el período anterior.…