Este estudio se centra en el sector de lácteos y sus encadenamientos productivos en Centroamérica, específicamente en tres países: Costa Rica, El Salvador y Nicaragua. El análisis del sector lácteo centroamericano tiene importancia por varias razones, por un lado es un alimento de alta importancia para el ser humano, es lo bastante maleable para generar subproductos de alto valor agregado y por otro lado tiene un alto potencial para su producción y procesamiento en Centroamérica. La producción de este sector ha crecido en la región a una tasa anual mayor a la de la producción mundial (1.…
En el presente estudio se sostiene que el potencial de una política industrial en Mesoamérica es amplio en lo que se refiere a medidas públicas suaves pero más estrecho para medidas fuertes . Si se considera la experiencia de varios países exitosos y la de Mesoamérica, se proponen lineamientos para una nueva política de industrialización en la región capaz de rescatar la intervención gubernamental fuerte , aplicar más activamente la intervención suave , impulsar actividades nuevas y diseñar una nueva arquitectura/ingeniería institucional q…
En México el sector servicios ha adquirido una importancia creciente tanto en el producto nacional bruto como en las exportaciones. En la búsqueda por diversificar nichos exportadores, la industria cinematográfica aparece como un sector importante de explorar. La larga y cambiante historia de la cinematografía en México, muy relevante en ciertos períodos (época de oro de los años cuarenta y cincuenta) frente a otros de perfil más bajo, consecuencia de las grandes dificultades enfrentadas (1995-2005), dejan un saldo de fortalezas y debilidades que pueden servir de orientación para futuras…
Qué tan atractivo es Chile como localización para el desarrollo de actividades e industrias intensivas en conocimiento?, ¿;Qué tan competitivo es el país y sus regiones para la realización de investigación desarrollo e innovación (I+D+i)?, ¿;Qué tan favorable es el entorno nacional y regional para el emprendimiento y la innovación a partir de la actividad científico y tecnológica?, ¿;Cómo logramos que el país o determinadas regiones sean sede de empresas de base tecnológica de clase mundial? En este trabajo se hace un análisis, comparación y caracterización de atributos determinantes de la ven…
Cette étude se propose d'abord de montrer que les pays endéveloppement ne concentrent pas tous leurs exportations en produitsfaisant appel à l'usage intensif de ressources naturelles ou de maind'oeuvrebon marché, et que ceux qui pratiquent certaines exportationsgénéralement apanage des pays développés tendent à connaître unecroissance plus rapide, et ce, apparemment, indépendamment de leurdotation en capital humain et de la qualité de leurs institutions. Pour fairecette démonstration, on a utilisé un indice qui mesure pour chaque paysle degré atteint par ce type de mélange dans …
Este artigo examina alguns enfoques teóricos de suporte à políticaindustrial, com ênfase na perspectiva neoschumpeteriano/evolucionário.Aplica esta perspectiva para analisar algumas experiências bem sucedidasde política industrial e desenvolvimento econômico no Brasil até fins dosanos 1970, bem como as tentativas fracassadas de implementar taispolíticas a partir dos anos 1980. Por último avalia a política industrial dogoverno 2003-2006, e argumenta que, apesar de alguns aspectos positivos-foco na inovação, metas claramente definidas e uma nova organizaçãoinstitucional-, essa política apresenta…
The present paper addresses the Alberta oilfield experience and draws up a set of principles for strategic public-private alliances for innovation and export development considered useful for the Latin American countries. According to the authors the lessons to extract are not reduced to countries with abundant hydrocarbon resources, and may be also useful to broader applications as the development of innovation in resource based industries, the construction of strategic public-private alliances and consensus building, the royalty regime, the appropriate fiscal policy, securing investments in …
Due to the earthquake in Chile, this seminar and all the events scheduled to take place in ECLAC headquarters in Santiago during the week of 1-5 March 2010 have been POSTPONED until further notice.
(26 February, 2010) The export-led development model of countries, their industrial development policies and innovation capabilities are key elements in order to be successful in the recovery efforts after the international economic crisis. Asian nations' experiences offer important lessons to the Latin American region.
To exchange these experiences, the Economic Commission for Lati…
Debido a las consecuencias del terremoto en Chile, este seminario y todos los eventos programados para realizarse en la sede de la CEPAL en Santiago durante la semana de 1-5 de marzo de 2010 han sido SUSPENDIDOS hasta nuevo aviso.
(26 de febrero, 2010) El modelo exportador de los países, sus estrategias de industrialización y capacidades de innovación son elementos fundamentales para que sean exitosos en sus posibilidades de recuperación tras la crisis económica internacional. En este sentido, las experiencias de Asia ofrecen lecciones importantes para la región de América La…
O objetivo d o presente artigo é apresentar u m estudo comparativo das elasticidades-renda
das exportações setoriais brasileiras para seus principais m e r c a d o s d e destino. A análise das
elasticidades-renda é precedida de u m a apresentação detalhada d o comércio exterior
brasileiro e m suas dime n sõ es geográfica e setorial. A seção 1 analisa a evolução do
comércio exterior entre 19 9 0 e 2008, c h a m a n d o a atenção para os principais fatores que
explicam a evolução das exportações e importações. A seção 2 é dedicada à análise
detalhada das exportações n o m e s m o período. A seçã…