1 Mayo 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:27
|
Publicación
Este estudio se realizó dentro del componente de cohesión social del programa de cooperación CEPAL-Asdi Mejorando las condiciones y oportunidades económicas y sociales de grupos vulnerables en América Latina, que se está aplicando en cinco países de la región, entre los cuales figuran Guatemala, Honduras y Nicaragua. El objetivo del estudio es desarrollar un análisis de las fortalezas y debilidades de los programas de transferencias condicionadas, o con corresponsabilidad (PTC) en los tres países, con particular énfasis en su articulación con las políticas sociales sectoriales d…
1 Mayo 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:27
|
Publicación
Este documento trata de poner en conocimiento al lector, de las bases conceptuales y de las herramientas metodológicas aplicables al proceso de diseño, cálculo y análisis de un indicador compuesto de desarrollo sostenible definido a nivel de una unidad de análisis (por ejemplo, a nivel de países). Se resalta, a lo largo del texto, la necesidad de clarificar los objetivos y el contexto en el que se construirá el indicador compuesto para darle sustento conceptual, así como de disponer de información de calidad que le de validez. Se destaca también la importancia de utilizar las herramientas meto…
1 Mayo 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:27
|
Publicación
This edition of the FAL Bulletin analyses the activities performed by ECLAC and the Mesoamerica Project related to issues linked to infrastructure services, particularly with regards to the physical integration, facilitation and operation of multimodal services in Central America.…
1 Mayo 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:27
|
Publicación
En esta edición del Boletín FAL
se analizan las actividades realizadas por la CEPAL y el Proyecto Mesoamérica, en temas
vinculados a los servicios de infraestructura, en particular aquellos relativos a la integración física, facilitación y operación de
servicios multimodales en Centroamérica.…
24 Abr 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:27
|
Comunicado de prensa
(24 April 2009) Spanish philosopher and writer Fernando Savater will deliver the Eighth Raúl Prebisch Memorial Lecture on "The role of ethics in politics, in the context of humanity's future challenges".
The conference will take place on 29 April at 11 a.m. at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura).
The memorial lecture will be opened by ECLAC Executive Secretary Alicia Bárcena, who will present Savater, introduce the topic and of…
24 Abr 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:27
|
Comunicado de prensa
(24 de abril, 2009) El filósofo y escritor español Fernando Savater dictará la conferencia magistral "El papel de la ética en la política, en el marco de los desafíos que la humanidad debe enfrentar en el futuro", con ocasión de la Octava Cátedra Raúl Prebisch.
La conferencia se realizará el próximo 29 de abril a las 11:00 horas en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile (Av. Dag Hammarskjöld 3477, Vitacura).
Esta actividad será abierta por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, quien…
20 Abr 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:25
|
Publicación
Este documento contiene las estadísticas preliminares del segmento de la producción de electricidad y de los mercados mayoristas de electricidad de los países del Istmo Centroamericano. Contiene información consolidada de la evolución del segmento referido y los resultados reportados durante el año 2008. El objetivo de esta publicación es adelantar a los interesados información relevante del subsector eléctrico de la región. Posteriormente, durante el mes de agosto del presente año, como en anteriores ocasiones, será publicado un informe más detallado, el cual incluye la información del segmen…
1 Abr 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:27
|
Publicación
En esta investigación preliminar se pretende examinar los posibles efectos de la recesión y la crisis financiera global en el sector agropecuario del Istmo Centroamericano y República Dominicana. Se analiza la capacidad de respuesta macroeconómica y sectorial del agro ante los desafíos del nuevo escenario económico mundial y se proponen algunas orientaciones estratégicas para el debate. Se incluyen algunas reflexiones sobre un enfoque alternativo de políticas para el alivio de la pobreza, frente a los efectos negativos que la actual situación internacional pueda producir. Asimismo, s…
1 Abr 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:27
|
Publicación
Resumen. La población de América Latina y el Caribe envejece rápidamente, en un contexto de precariedad económica y ausencia de servicios sociales sólidos que puedan asegurar calidad a lo largo de todo el ciclo de vida, y especialmente en la vejez. A este escenario, de por sí complejo, se suman el aumento de la esperanza de vida y el incremento de la población mayor de 75 años, fenómenos que, unidos al descenso de la fecundidad y la mayor participación de las mujeres en el mercado de trabajo, implicarán, por un lado, un aumento de la demanda de cuidados en la vejez, y por otro, una disminución…
1 Abr 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:27
|
Publicación
El mercado laboral mexicano se ha caracterizado por la insuficiente generación de empleos, ante la creciente población económicamente activa (PEA). Esta situación ha tenido que ser resuelta mediante diversas opciones, en primer lugar ocuparse en el sector formal, o bien emplearse en sectores de baja productividad, y aquellos que no encuentran acomodo en las opciones anteriores, enfrentan la migración o la desocupación. Dicha variedad de opciones denota la inminente flexibilización del mercado laboral, que resulta en un pobre acceso al trabajo de calidad, dando lugar al trabajo precario. Esta f…
1 Abr 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:27
|
Publicación
Discussão sobre a saúde da popula ção brasileira nos últimos anos e inova ções trazidas pela Constitui ção de 1988 para o campo da saúde e o papel do Estado na área. São abordados vários aspectos relacionados ao financiamento do Sistema único de Saúde (SUS), à regula ção setorial e à provisão de servi ços. Um ponto fundamental para aumentar a efetividade do Sistema único de Saúde é a reorienta ção do modelo de aten ção, para que possa melhor responder às novas exigências decorrentes do quadro epidemiológico, com predomínio das doen ças crônicas não transmissíveis e à necessidade de garantir, …
1 Abr 2009, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:27
|
Publicación
En este número del Observatorio Demográfico se presentan las estimaciones y proyecciones de la población nacionales, desglosada por sexo y grupos quinquenales de edad, de los 20 países de América Latina, para el período 1980-2030.Las cifras contenidas en esta publicación, constituyen una revisión de las presentadas en el Observatorio No. 3 de abril de 2007.En las notas metodológicas de este Observatorio, además de una breve descripción de la metodología utilizada en las estimaciones y proyecciones aquí presentadas, se hace una relación por país de las fuentes de datos consideradas.Como es habi…