This paper examines four hypotheses: (i); in Brazil, as in otherperipheral countries in the post-crisis context, a policy choice appears tohave been made for a flexible exchange rate within a currency band ( dirtyfloat );; (ii); the underlying reasons for this policy appear to have more to dowith pass-through of exchange-rate variations and precautionary demandfor reserves than with the maintenance of a competitive real exchangerate; (iii); in the country's peculiar situation, considerable capital mobility isconjoined with large and liquid financial derivatives markets and a res…
1 Nov 2009, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:48
|
Publicación
La presente publicación es un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en respuesta a la solicitud del Gobierno de México, al quinto Foro Ministerial del Arco del Pacífico Latinoamericano y complementa el informe previo presentado a la cuarta reunión de dicho foro celebrada en Santiago en octubre de 2008. Este documento tiene por objeto brindar a los gobiernos una perspectiva actualizada del impacto de la crisis financiera internacional, tanto en los países asiáticos como en los latinoamericanos, sus implicancias para los futuros vínculos económicos y comerci…
1 Mar 2009, 00:00 - 14 Oct 2025, 15:48
|
Publicación
Los análisis de estado y dinámica de la competitividad regional se complementan y constituyen un único cuerpo, que hace posible el monitoreo constante de los factores que la promueven e influyen el diseño de políticas públicas y estimulan las decisiones privadas que convergen hacia garantizar mayores niveles de competitividad. En tal sentido, este estudio visita estos dos temas y presentan el posicionamiento de la competitividad de los departamentos colombianos en 2006, descompuesto en seis factores económicos y sociales, y sus cambios desde 1992.
El Escalafón de Competitividad de los Departam…