Búsqueda
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2009: Urbanización en perspectiva = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2009: Urbanization prospects
PresentaciónEn este número del Observatorio demográfico se presenta un conjunto de indicadores de distribución espacial y urbanización contenidos en la base de datos Distribución Espacial de la Población y Urbanización en América Latina y el Caribe (DEPUALC), que fueron elaborados a partir de los datos censales de los 20 países de América Latina para el período 1950-2000. Se incluye también una serie de indicadores que caracterizan a la población residente en las ciudades y los aglomerados metropolitanos de 20.000 habitantes y más, calculados a partir del procesamiento de los microdatos de la …
Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico: hacia una construcción participativa con pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina
En los últimos años se constata un mayor interés en identificar los pueblos indígenas y afrodescendientes en los censos de población, según lo han recomendado los organismos internacionales. En la ronda de censos de 2000, hubo un avance en este sentido, puesto que 17 de 19 países incorporaron preguntas para la identificación de la población indígena y/o afrodescendiente en el cuestionario censal. Este documento contiene los principales resultados del Seminario Taller Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico: hacia una construcción participativa con pueblos indígenas y afrodescendie…
Antigua and Barbuda: survey of living conditions and household budgets 2005: questionnaire and survey methodology
Antigua and Barbuda: survey of living conditions and household budgets 2005: user's manual
La cartografía censal en América Latina para la ronda de censos 2010
Este documento contiene los principales resultados del Taller Regional La cartografía censal en América Latina para la ronda de censos 2010 , que se realizó en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL);, en Santiago de Chile, entre el 24 y 27 de noviembre de 2008. El encuentro fue organizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE);-División de Población de la CEPAL y la División de Estadísticas de las Naciones Unidas (UNSD);, quienes conjuntamente con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA); y el Grupo de Censos de …
Propuesta de programa bienal de actividades de cooperación regional e internacional, 2009-2011 de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
El presente documento contiene una propuesta de programa bienal de actividades de cooperación regional e internacional en que se plantea, para el período que se extiende desde la quinta reunión de la Conferencia hasta la realización de la próxima, a mediados de 2011, una serie de medidas concretas enmarcadas por los objetivos mencionados, comenzando por una definición de prioridades y componentes del programa y un plan de actividades para la consecución de los objetivos planteados.…
Notas de Población Vol.36 N° 89
La generación de información sociodemográfica de inicios del siglo XXI enfrenta retos significativos producto de la variedad de temas y enfoques a abordar que, a su vez, derivan de los cambios sociales y políticos y de las nuevas demandas que imponen diferentes sectores de la población. En la actualidad, la información no solo constituye una herramienta técnica, sino también un recurso político en pro de la realización de derechos, que contribuye a la democracia y al buen gobierno. Por este motivo, las instituciones del Estado, los organismos internacionales y las organizaciones de la sociedad…
Notas de Población Vol.36 N° 88
En este número especial de Notas de Población se da a conocer una selección de los trabajos presentados durante el Seminario-Taller “Los censos de 2010 y la migración interna, internacional y otras formas de movilidad territorial”, que se llevó a cabo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, los días 10, 11 y 12 de diciembre de 2008. El seminario se enfocó en la revisión de la experiencia regional en el tratamiento de la migración interna, internacional y otras formas de movilidad territorial en los censos recientes, y en la realización…
Notas de Población Vol.35 N° 87
Observatorio Demográfico de América Latina y el Caribe 2008: Pueblos indígenas = Demographic Observatory of Latin America and the Caribbean 2008: Indigenous people
Desde larga data el CELADE - División de Población de la CEPAL, viene trabajando en diversos proyectos destinados al estudio sociodemográfico de los pueblos indígenas de la región, en los cuales se han generado un acervo importante de información que se sintetiza y se pone a disposición de los usuarios en este número del Observatorio Demográfico, como parte del proceso de democratización de la información. Este Observatorio Demográfico pretende actualizar y complementar la información publicada en el Boletín Demográfico No. 50 de julio de 1992, presenta un conjunto de indicadores de los pue…