Búsqueda
The Group of 8 External Debt Cancellation: Effects and implications for Guyana
Industrialisation Strategy in the Caribbean: Lessons from the Puerto Rican Experience
Free Trade between CARIFORUM and the European Union: Potential Impacts
An Analysis of Trade Flows Between Puerto Rico and CARICOM
Should the Caribbean seek a US-CARICOM Free Trade Agreement?
The new United States Farm Bill and its implications for the Caribbean
The Costs and benefits of Financial Globalization in the Caribbean Subregion
Cruise ship tourism in the Caribbean: Is the tail wagging the dog?
Challenges to Caribbean Tourism
Programa de Población y Desarrollo Local Sustentable (PYDLOS) de la Universidad de Cuenca, Ecuador
Experiencias nacionales llevadas a cabo por el UNFPA: el caso de Honduras y el uso de información sociodemográfica en San Pedro Sula y otros municipios
El proyecto apoyo a los sistemas de información sociodemográfica para el desarrollo a nivel local: la experiencia de Nicaragua""
The operation and management of agencies and institutions working in the field of science and technology in selected CDCC member countries
Central American Isthmus: economic evolution during 2005 and perspectives for 2006 (final evaluation)
1. Rasgos generales de la evolución reciente La actividad económica en el Istmo Centroamericano registró en 2005 una expansión igual a la del año anterior (4%), apenas por debajo del promedio de América Latina y el Caribe (4,3%). Excluyendo a Panamá, la tasa de crecimiento se elevó de 3,3% a 3,6%. También fue notable una menor dispersión de las tasas alrededor del promedio. Todos los países se hallan en la fase expansiva del ciclo económico, ya que se cumplieron tres años de incremento del producto interno bruto (PIB) por habitante, después del retroceso ocurrido en el bienio 2001-2002. Si …
Acuerdos para el desarrollo de la capacidad estadística de la región como apoyo para mejores políticas públicas
Hoy se aprobaron acuerdos importantes para el fortalecimiento de las estadísticas de la región, al concluir la Sexta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe(CEPAL). El encuentro, que fue presidido por México, tuvo lugar el 25 y 26 de septiembre en Madrid, España, y contó con la participación de 17 países de la región y nueve organismos internacionales. Los miembros del Comité Ejecutivo aprobaron preliminarmente la propuesta del plan estratégico 2005-2015 y los lineamientos para el program…
VI Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC
…
Haití: evolución económica durante 2005 y perspectivas para 2006
1. Rasgos generales de la evolución reciente La evolución económica de Haití en 2005 arrojó un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de apenas 1,8%, a pesar de que se presentó una mejoría en los indicadores de referencia de los equilibrios macroeconómicos. La inflación promedio anual fue de 16,8%, el déficit fiscal se redujo a 1,8% del PIB y las reservas internacionales netas ascendieron a 68 millones de dólares. Sin embargo, la volatilidad del entorno político y social -la postergación en varias ocasiones de las elecciones y el clima de inestabilidad política que privó dur…
Fiscal policy and tax reform in the Caribbean
Cuba: evolución económica durante 2005 y perspectivas para 2006
1. Rasgos generales de la evolución reciente Según la Oficina Nacional de Estadística en 2005, la economía cubana creció 11,8% frente a 5,4% en 2004, impulsada por una mayor disponibilidad de divisas, el incremento en el valor de las exportaciones de níquel y el dinamismo de los servicios turísticos. En parte, este desempeño obedece a la venta de servicios profesionales a Venezuela, ingresos que han permitido enfrentar la factura petrolera. Estos resultados se lograron pese a las condiciones climáticas adversas, como la peor sequía de los últimos 100 años y tres huracanes que genera…