La presente edición del bienio 2004-2005 de los Indicadores sociales básicos de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe contiene una actualización de la base estadística difundida desde 1995 por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Mediante esta publicación se procura proveer información oportuna y confiable sobre las variables demográficas más representativas y los principales indicadores del sector social, referidos a los 10 países que integran esta subregión: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, …
Resumen
En el presente documento se abordan las familias y los hogares como objetos de estudio sociodemográfico y de legislación y política pública en Nicaragua, con la intención de promover el análisis de los vínculos entre la dinámica socio demográfica y la evolución de la pobreza.
Se hace una revisión general del contexto sociocultural y legal de las familias nicaragüenses y de sus interrelaciones. Usando datos de las tres últimas Encuestas de Medición del Nivel de Vida y la clasificación de hogares según su estructura y su ciclo de vida, se describe la evolución de los tipos de hogares y s…
Resumen
El documento destaca la forma como el proceso de transición demográfica, unido a la dinámica del mercado de trabajo, debiera considerarse en el diseño de los sistemas de protección social. En tanto que el indicador de dependencia demográfica tradicional relaciona el número de individuos en edades inactivas de la población con el número en edades activas, esta investigación elabora una variante para analizar las brechas de protección social en los países de América Latina y el Caribe. Se trata del indicador de dependencia formal, que relaciona el número de individuos dependientes de la …
Esta publicación contiene las ponencias presentadas en el seminario Pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe: relevancia y pertinencia de la información sociodemográfica para políticas y programas realizado en Santiago de Chile, del 27 al 29 de abril del 2005. El seminario fue organizado por el CELADE-División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe, con el patrocinio del Gobierno de Francia, el co-patrocinio del Fondo de Población de las Nacione…