Actualmente, América Latina presenta una situación paradojal, la presencia simultánea de los dos efectos extremos de una mala nutrición: la obesidad y la desnutrición, en un continente cuya oferta alimentaria está muy por encima de los datos históricos y, en la mayoría de los casos, excede los requerimientos energéticos de su población.
La prevalencia de desnutrición no es un mero accidente en la región sino un reflejo de existencia de grandes inequidades en el ingreso y del bajo nivel de importancia que los temas de la alimentación y nutrición han tenido en la agenda política de los países.
M…
This issue of Gender Dialogue focuses attention on the status of the girl child in the Caribbean and
examines the ongoing progress and challenges in fulfilment of international mandates such as the
Beijing Platform for Action, the Convention on the Rights of the Child (CRC), the Millennium Development
Goals and other relevant commitments.…
The right to education.Our newsletter once again takes on the challenges set forth by the Millennium Declaration and the human rights approach embedded in the Convention on the Rights of the Child. In this issue, we will examine the right of children and adolescents to education.…
El derecho a la educaciónUna vez más nuestro boletín asume los desafíos planteados por la Declaración del Milenio y el enfoque de derechos humanos plasmado en la Convención sobre los Derechos del Niño. Esta vez examinamos el derecho de niños, niñas y adolescentes a la educación.…
Un tema particularmente sensible.En el marco de los objetivos de desarrollo del Milenio, consagramos esta segunda edición de Desafíos a la situación de la desnutrición infantil en América Latina y el Caribe.Por su parte, la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en su condición de Jefa de Estado y médico pediatra, presenta argumentos para movilizar a los gobiernos y a la ciudadanía en torno al derecho a la nutrición de la población infantil.…
Presentación En 1968 el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL inició la publicación de un Boletín demográfico con el objeto de difundir periódicamente información elaborada por el CELADE, con la colaboración de instituciones nacionales de estadística, sobre las estimaciones y proyecciones de la población nacional, la urbana y la rural, la económicamente activa, así como de la fecundidad, de la mortalidad y de la migración internacional, entre otros temas. Con la entrega del Boletín demográfico Nº 76, 1 de julio de 2005, se completaron 38 a…