Búsqueda
International Rivers and Lakes Nº 44
CONTENTS I.Calexico joins fight against canal project.II. NAFTA and Canadian Water.III.Water Dependencies and Interstate Behaviour: The Basis for Cooperation or Conflict.IV. Water policy: European Commission takes legal action against Italy, Spain and Greece over key directive.V. Tribunal hands down jurisdictional ruling in Bechtel-Bolivia arbitration.VI. States which share Colorado River water agree to plan for drought. VII. U.S. Federal Judge rejects Oregon farmers' water claim.VIII.Meaning and scope of Water Code reform in Chile. IX. Mexico's Rio Grande water debt repaid. Thestate…
Resultados da aplicação das regras fiscais do Brasil no periodo 1998-2004
Este estudo contém uma análise dos resultados fiscais obtidos pela União, Estados e Municípios, elaborada com base nas regras fiscais adotadas no País desde meados dos anos 90. Essas regras foram definidas por diversas normas, inscritas na seguinte legislação: i) Lei nº 9.496, de 11 de setembro de 1997, que autorizou a União a assumir a dívida pública mobiliária dos Estados e do Distrito Federal; ii) Medida Provisória - MPV nº 1.811, de 25 de fevereiro de 1999 - atualmente MPV nº 2.185-35, de 24 de agosto de 2001 -, que autorizou a União a assumir a dívida pública mobiliária e outras dívidas …
ECLAC Launches the Caribbean Knowledge Management Centre
Notas de la CEPAL Nº 43
Disminuye el número de pobres en América Latina desde 2003 Con gran éxito cerró primer ciclo del concurso Experiencias en innovación social Columna de Opinión: Avances y desafíos de la sociedad de la información en América Latina y el Caribe, por José Luis Machinea Precisiones: El patrón de consumo energético es preocupantemente contaminante en la región, por Hugo Altomonte Indicadores La sociedad de la información: una oportunidad para crecer con equidad e inclusión social Publicaciones recientes Calendario…
Estrategia municipal para la intervención integral de asentamientos humanos espontáneos de Managua, Nicaragua
Estrategia municipal para la participación comunitaria en el mejoramiento del hábitat en Managua, Nicaragua
Desarrollo de una base metodológica para fortalecer capacidades municipales en materia de identificación, formulación y gestión de proyectos de mejoramiento barrial en el Perú
Efectos en Guatemala de las lluvias torrenciales y la tormenta tropical Stan, octubre 2005
Bajo la supervisión de la CEPAL (a través de su punto focal para la evaluación de desastres en la Sede Subregional en México) y con el apoyo del sistema de las Naciones Unidas en Guatemala, se elaboró el presente informe para el Gobierno de dicho país. El mismo se realiza en respuesta a la solicitud recibida por CEPAL de la Secretaría General de Planificación y Programación (SEGEPLAN), que colaboró mediante el aporte de sus funcionarios y coordinando la participación de expertos y sectorialistas de las distintas entidades del gobierno.Al efecto con el apoyo de SEGEPLAN, la coordinaci…
Efectos en El Salvador de las lluvias torrenciales, tormenta tropical Stan y erupción del volcán Ilamatepec (Santa Ana), octubre del 2005
Bajo la supervisión de la CEPAL (a través de su punto focal para la evaluación de desastres en la Sede Subregional en México) y con el apoyo del sistema de las Naciones Unidas en El Salvador, se elaboró el presente informe para el Gobierno de El Salvador. El mismo se realiza en respuesta a la solicitud recibida por CEPAL de la Secretaría Técnica de la Presidencia de la República. Al efecto con el apoyo del coordinador residente del sistema de Naciones Unidas la CEPAL conformó un equipo técnico interdisciplinario e interinstitucional especializado para evaluar el impacto socioeconómic…
Caribbean small states, vulnerability and development
Quinta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas
El Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas se reunirá, el 14 y 15 de noviembre en Ciudad de México, para definir el plan de acción regional que permitirá implementar los objetivos estratégicos definidos en la tercera reunión plenaria de la Conferencia realizada en junio pasado. Participarán directores de los organismos nacionales de estadística de América Latina, América del Norte, el Caribe y Europa, así como representantes de organismos internacionales y regionales. Marta Maurás, Secretaria de la Comisión de CEPAL (Comisión Económica para Améri…
Ejecución y seguimiento del programa de trabajo estadístico regional 2005-2007: responsabilidades del Comité Ejecutivo de la CEA y términos de referencia propuestos para los grupos de trabajo
New technologies and methodologies for intervention to promote development
Technology transfer can be defined as a broad set of processes covering the flows of know-how, experience and equipment for mitigating and adapting to change amongst different stakeholders, such as governments, private sector entities, financial institutions, nongovernmental organizations and research/education institutions. It covers technology transfer processes among developed countries, developing countries and countries with economies in transition. It involves learning to understand, utilise and replicate the technology, including the capacity to choose and adapt to local conditions and …
Heterogeneidad estructural, asimetrías tecnológicas y crecimiento en América Latina
Resumen El libro Heterogeneidad estructural, asimetrías tecnológicas y crecimiento en América Latina permitió la publicación de cinco estudios dirigidos a describir y analizar los principales mecanismos que explican los patrones de cambio estructural en la región, los origines de la heterogeneidad estructural y la relación que existe entre los mismos y el crecimiento económico. El primer estudio analiza los cambios en la estructura del empleo y muestra también que los problemas de la heterogeneidad tienden a agravarse en la región y que los mismos derivan de la debilidad del peso de los secto…
Políticas nacionales de competitividad en el Paraguay y su impacto sobre la profundización del MERCOSUR
Todo proceso de integración regional tiene como punto de partida una serie de disparidades de desarrollo y de competitividad entre los países que inician dicho proceso. Entre las disparidades que dificultan la integración se distinguen las asimetrías estructurales y las asimetrías de política. Los objetivos de este informe son identificar los principales instrumentos de las políticas de promoción de las exportaciones, de promoción de las inversiones y de fortalecimiento de las capacidades productivas vigentes en el Paraguay; y, evaluar la consistencia de los mismos con los propósitos de profun…
Os incentivos as exportacões brasileiras: 1990-2004
O objetivo da pesquisa é estimar os incentivos concedidos às exportações brasileiras no período de 1990 a 2004. São considerados incentivos as diferenças de tratamento tributário ou financeiro em decorrência da destinação do produto para o mercado interno ou externo, com impacto sobre as finanças da União ou dos Estados. Os incentivos - fiscais, sobre o financiamento e especiais - foram calculados em bases trimestrais, e agregados segundo a Classificação Nacional por Atividade Econômica - CNAE. No capítulo 2 é apresentada uma descrição dos incentivos fiscais - IPI, ICMS, PIS, COFINS e Drawback…
Access of Latin American and Caribbean exports to the US market 2004-2005
The trade relationship between the United States and Latin America and the Caribbean has grown over the past years to the benefit of both economies. Additionally, important efforts have taken place in pursuit of free trade. The United States Congress approved the Dominican Republic - Central American Free Trade Agreement (DR-CAFTA) in 2005. The agreement shall enter into effect on a date to be agreed upon among the parties, pending approval of Nicaragua and Costa Rica legislatures. Furthermore, the United States is negotiating with Peru, Colombia, and Ecuador to establish the Andean Free Trade…