En este documento se analizan los servicios ambientales con un énfasis en su comercialización por medio del turismo. Se estudian las clasificaciones existentes sostenidas por instituciones internacionales y gobiernos de países, no siempre coincidentes, y se propone una clasificación amplia de estos servicios, considerando no sólo los creados por la actividad humana (denominados servicios ambientales humanos);, sino también los provistos por la naturaleza (servicios ambientales ecológicos);, porque ambos tipos constituyen un insumo vital para el turismo.
Se plantea que el precio de los servicio…
Las últimas décadas del siglo pasado fueron testigo de cambios profundos en la configuración del orden mundial, en lo económico y en lo político. Entre estos destaca la caída del mundo socialista, la conformación de bloques regionales comerciales o económicos —en Europa y América del Norte— y el surgimiento de China como potencia en la producción y el comercio globales. La reordenación vino acompañada, a su vez, de un cambio fundamental en los paradigmas en cuanto al papel que deben jugar el Estado y el mercado en los procesos de asignación de recursos y factores productivos para prom…
Describes the impetus for the Netherlands-funded project NET/00/79 Development of Marine-based Strategy and the role of the report on Yachting in that venture. Provides working definitions of various yachts, the yachting industry, tourists, and yachting establishments. Discusses generally the relevance of the yachting industry to Caribbean tourism and economies. Explores the human and social dimension of yachting and provides and overview of the environmental issues related to the yachting sector. Identifies the challenges facing the industry, such as lack of recognition, crime, and la…
Trains in Latin America and the Caribbean mainly serve as a means of mass transit, bearing passengers along local and suburban routes of cities and transporting freight beyond. Non-urban passenger trains almost disappeared during the last few decades of the twentieth century. In the new emerging markets, however, demand is based on the train itself or the scenery en route rather than a wish to arrive at a given station as in the past. The new tourist trains, which are often well-restored historical engines, are expensive to operate and their special characteristics make it difficult to inte…
Los ferrocarriles latinoamericanos o caribeños se dedican principalmente al transporte masivo, de pasajeros en las cercanías de las ciudades y de carga fuera de ellas. Los trenes no urbanos para pasajeros se acercaron a la extinción durante las últimas décadas del siglo 20, pero ahora, surgen nuevos mercados para trenes de pasajeros, de características distintas de los del pasado, la demanda de los cuales se deriva esencialmente del tren en sí mismo, o de los paisajes de la ruta por donde pasa, y no precisamente de un deseo de llegar a la estación de destino. Los nuevos trenes turísticos, co…