Búsqueda
Introducción a la gestión del conocimiento aplicada al sector público
El presente documento contiene el resultado del estudio cuyo objetivo principal fue construir un marco de referencia que permitiera comprender y abordar la Gestión del Conocimiento en el sector público para el diseño de estrategias de desarrollo basadas en la creación y utilización de conocimiento. El punto de partida es, por tanto, la visualización de este recurso como estratégico y significativo en cualquier planteamiento orientado al desarrollo sustentable. El trabajo está dividido en cuatro capítulos. En el primero de ellos se define el marco teórico que da soporte y explica la necesidad d…
Indicadores sociales básicos de la subregión norte de América Latina y el Caribe: edición 2002
Presentación Con la presente edición 2002 se retoma la tarea de actualización de la base de estadísticas sociales difundidas desde 1995 por la Sede Subregional de la CEPAL en México. El documento procura atender las necesidades de información oportuna y confiable sobre variables demográficas e indicadores del sector social para los 10 países de la Subregión: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá yla República Dominicana. En el proceso de compilación de ha tratado de preservar la continuidad de las series históricas, descartando solamente aque…
CEPAL Review no.77
Revista de la CEPAL no.77
Mercado de trabajo y formación de recursos humanos en tecnología de la información en Brasil: ¿encuentro o desencuentro?
Este trabajo analiza el mercado de trabajo y la formación de los profesionales en el área de computación especialmente aquellos que dan soporte a otra persona que use la computadora, sea desarrollando productos y servicios en empresas específicas de informática, o que están trabajando en equipos creados dentro de las empresas de otras áreas. Para ello se estudia como se fue organizando y transformando el trabajo de estos profesionales en el contexto brasileño, fenómeno que está directamente asociado con el surgimiento de un mercado de trabajo y con las estrategias de formación de recursos huma…
Electronic commerce, international trade and employment: review of the issues
Electronic commerce is a relatively new phenomenon. Its rapid expansion since the mid-1990s has drawn attention to the impact it will have on promoting trade, economic growth and development. In addition to the many benefits associated with e-commerce, concern has been rising in regards to the widening technological gap, 'The digital divide' among countries and sectors within countries. Electronic commerce and the Internet are posed to stimulate trade by lowering the cost of gathering and processing information from distant markets, by creating global access to specific goods and s…
Investimento e reformas no Brasil: industria e infra-estructura nos anos 1990
Este livro reúne um conjunto de estudos sobre a reação, desde 1990, de importantes segmentos do setor produtivo brasileiro às reformas liberalizantes e ao ambiente macroeconômico. O foco principal dos trabalhos é o comportamento empresarial no que se refere aos investimentos fixos. A década dos 90 correspondeu a um período de profundas transformações institucionais na economia brasileira. A avaliação sobre os êxitos e fracassos da experiência liberalizante tem dividido as opiniões, encontrando-se desde apaixonadas defesas, até agressivos ataques, num debate no mais das vezes alimentado por mui…