Resumen
En el último trimestre de 1985, el Gobierno de Bolivia ha ejecutado uno de los más ambiciosos programas de ajuste estructural en América Latina con la finalidad de desarrollar una economía de mercado y estabilizar sus precios. Después de 13 años de aplicación de los programas se han superado los altos niveles de inestabilidad económica y política que caracterizaron el período 1980 a 1985. Es más, el plan de estabilización alcanzó logros significativos como la reducción de la hiperinflación, la liberalización del mercado laboral, cambiario, financiero y de bienes y servicios.
En este se…
Resumen Se aborda la temática adolescente y juvenil en tres aspectos fundamentales para someter a la consideración de los Jefes de Estado y de Gobierno. Primero se analiza la situación del crecimiento y maduración de los adolescentes, exponiendo los problemas, oportunidades y desafíos a que se enfrentan actualmente. A continuación se menciona un conjunto integrado de políticas públicas sectoriales en lo concerniente a educación, salud e inserción laboral y social. Por último se formulan proposiciones articuladas, y centradas en el terreno estratégico y de la gestión, con vistas a mejorar susta…
Resumen
Durante la década de los noventa la configuración territorial de los países de América Latina y El Caribe se modificó sustancialmente como resultado de procesos exógenos y endógenos, económicos, sociales y políticos que afectaron a los movimientos de su población, a la localización de sus actividades productivas y a los instrumentos de planificación y gestión surgidos en las década anteriores.
Este documento reconoce que la mencionada configuración obedece en primer lugar a un proceso de globalización que modifica la matriz locacional de actividades económicas y de población, alterando…