This article presents a methodological and empirical approach to the measurement of technological maturity in a process industry, such as petrochemicals, at the international level. The main conclusion is that the degree of technological maturity determined in the exercise may vary, depending on the indicator used for measuring the life cycle of the industry. This finding is very important because the conventional indicators of market dynamism or production do not always reflect the degree of technological maturity of an industry or sector. Since technology is a decisive factor in the degree o…
En este artículo se exploran las posibilidades que tienen el
capital social y la cultura de aportar al desarrollo económico y
social. El trabajo se centra particularmente en la situación de
América Latina, una región con graves problemas de pobreza,
que afectan a vastos sectores de la población, y de falta de
equidad, que han llevado a que se le considere el continente
con mayor desigualdad. Se argumenta aquí que, si bien es
cierto que la integración de los temas del capital social y la
cultura a las discusiones sobre el desarrollo hace más compleja
la búsqueda de estrategias y diseños adecuad…
En este artículo se presenta una aproximación metodológica y
empírica a la medición de la madurez tecnológica en una industria
de procesamiento, como lo es la petroquímica, a nivel
internacional. La principal conclusión es que el grado de madurez
tecnológica que arroje el ejercicio puede variar, dependiendo
del indicador que se utilice para medir el ciclo de vida
de la industria. Este hallazgo es muy importante porque los
indicadores convencionales relacionados con el dinamismo de
mercado o el productivo no siempre reflejan los mismos resultados
respecto de la madurez tecnológica en que se enc…
This article looks at the strengths and weaknesses of the policies proposed in the Argentine National Multi-year Science and Technology Plan, 1998-2000, within the conceptual framework of the approach taken by the National Innovation System (NIS);. In the light of a severe diagnosis of the weaknesses of Argentine efforts in this field, the new public policies are designed to promote the interaction of the many agents and institutions involved in those efforts, to change the rules governing the allocation of public resources to research, to promote strategic plans and evaluation mechanisms in p…
Este artículo examina las fortalezas y debilidades de las políticas planteadas en el Plan Nacional Plurianual de Ciencia y Tecnología 1998-2000 de Argentina, dentro del marco conceptual que brinda el enfoque del Sistema Nacional de Innovación (SNI);. A partir de un diagnóstico severo de las debilidades del esfuerzo argentino en este campo, las nuevas políticas públicas apuntan a promover la interacción de los numerosos agentes e instituciones que participan en dicho esfuerzo, a modificar las reglas del juego en la asignación de los recursos públicos a la investigación, a promover planes estrat…