Resumen Este trabajo analiza el comportamiento de los actores económicos y políticos que exhibieron un mayor protagonismo en el desarrollo de la crisis energética chilena entre noviembre de 1998 y de junio de 1999. Este mayor protagonismo significó la mayoría de las veces que las apreciaciones sobre la crisis eléctrica se articularan en un análisis de la cuota de responsabilidad individual de los actores que son identificados por el resto de la sociedad como administradores del negocio de la generación eléctrica —directores y ejecutivos de las empresas generadoras— y de su regulación conforme …
Resumen El propósito de este informe es analizar las variables determinantes del mercado del cobre, y su evolución durante la segunda mitad del presente siglo, período en el que se produjeron grandes transformaciones que afectaron la oferta y la demanda de este metal. Las nacionalizaciones primero, y las desnacionalizaciones después, modificaron la composición de los principales actores de la oferta, sus estrategias y el grado del control que tenían sobre el mercado, que disminuyó después de las nacionalizaciones. Las tecnologías de exploración y de procesos de producción se transformaron, y a…
Resumen
El propósito de este informe es analizar la magnitud y los factores que determinaron el flujo de inversiones en la minería de América Latina en el decenio de los noventa. Este período contrasta claramente con el tipo de dinamismo que tuvo lugar en los años setenta, basado en una mayor participación de las empresas del Estado en las inversiones mineras, vía nacionalizaciones y nuevos proyectos y con el menor nivel de inversiones del decenio de los ochenta.
El significativo crecimiento de las inversiones en los noventa tuvo una estrecha relación con el generalizado proceso de liberalizac…
Resumen El presente documento forma parte del estudio 'Crecimiento, Empleo y Equidad: Latinoamérica y el Caribe en los años noventa', que realiza la CEPAL, cuyo propósito es evaluar el impacto de las reformas económicas instrumentadas en nueve países seleccionados de la región, entre ellos México, durante los últimos 15 años.Dicho estudio incluye, entre otros módulos, uno específico dedicado al tema de las inversiones. Dentro de él se singularizan, a su vez, las dedicadas al Sector Agua y Saneamiento, tema objeto del presente documento. En él se describe y analiza cómo han afectado a…