Búsqueda
CEPAL Review no.65
Revista de la CEPAL no.65
Distribución del ingreso, pobreza y gasto social en América Latina
La gran desigualdad social ha sido una característica frustrante del desarrollo económico latinoamericano. No en vano América Latina se ha caracterizado por ser la región del mundo con los más elevados índices de desigualdad en la distribución del ingreso. Los niveles de pobreza, aunque inferiores a aquellos típicos de otras partes del mundo en desarrollo, siguen siendo extremadamente elevados y, para el conjunto de la región, se encuentran hoy por encima de los niveles que se observaban antes de la crisis de la deuda. Estas son las condiciones que se enfrentan hoy a los nuevos elementos que h…
Crecimiento, justicia distributiva y política social
Después de más de una década de reformas económicas y ajuste estructural en los países en desarrollo, hoy se reconoce más que el crecimiento económico y la equidad social deben ir a la par. Este artículo indaga, primeramente, en qué se entiende por equidad social. Señala que la reducción de la pobreza y la mejora de la distribución del ingreso son dos metas de política complementarias, ya que menos desigualdad puede contribuir tanto a reducir la pobreza como a acelerar el crecimiento económico. Examina los elementos principales de la teoría moderna de justicia distributiva que abarca las dimen…
Income distribution, poverty and social expenditure in Latin America
Great social inequality has long been a frustrating feature of the economic development of Latin America, which has rightly been described as the region of the world with the highest levels of inequality of income distribution. Although the prevailing levels of poverty are lower than those typical of other parts of the developing world, they are still extremely high and, taking the region as a whole, are higher now than they were before the debt crisis. These are the conditions now confronting the new elements which have changed the economic and social dynamics of the region. Special mention m…
Growth, distributive justice and social policy
After more than a decade of economic reform and structural adjustment in the developing countries, there is increased recognition that economic growth and social equity must go hand with hand. This article starts asking what is meant by social equity . It notes that reduction of poverty and improvement of income distribution are two perfectly complementary policy objectives, since less inequality can help both to reduce poverty and to speed up economic growth. It reviews the main elements of the modern theory of distributive justice, covering the ethical and economic dimensions of i…
Gestión de programas sociales en América Latina
Resumen Este número de la serie, organizado en dos volúmenes, presenta los fundamentos conceptuales y metodológicos de la investigación en marcha sobre Gestión de Programas Sociales en América Latina, que realiza la División de Desarrollo Social de la CEPAL, con la participación de cinco equipos nacionales y el patrocinio de GTZ. El proyecto iniciado a principios de 1997 con un horizonte temporal de dos años, tiene como objetivos construir un modelo para el análisis, identificación y explicación de los problemas principales de gestión de los programas y proyectos …
Los proyectos sociales: de la certeza omnipotente al comportamiento estratégico
Resumen El trabajo explora la problemática de la programación estratégica y de la gestión de programas y proyectos sociales, desde una perspectiva que combina aspectos conceptuales y analíticos con dimensiones normativas y evaluativas. Su propósito es aportar elementos que contribuyan a un mejor diseño de los programas y proyectos sociales y que orienten el comportamiento de los encargados de su ejecución. Su contenido está organizado en cuatro secciones. La primera refiere al escenario de los programas y proyectos sociales, tanto en lo vinculado al cuestionamiento del Estado de Bienestar com…
Reflections on the use of labour market indicators in designing policies with a gender-based approach
The profound transformations undergone by the economies of Latin America and the Caribbean in recent decades have combined with a massive increase in the number of economically active women to produce significant changes in the labour market. Nonetheless, the indicators used to measure and describe this market have remained unchanged, despite the fact, which it is important to bear in mind, that they were designed for circumstances distinct from today's, with different participants and requirements in policy terms. Although the importance of measuring the share in economic activity accoun…
Social policies and socioeconomic indicators for transitional economies
As part of the United Nations Development Programs thematic focus on poverty eradication and Poverty Strategy Initiatives, the UNDP, in cooperation with the Armenian Government, the World Bank and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), organized a workshop on Social Indicators to be held at Yrevan, Armenia on November 13-14, 1997. In accordance with the United Nations Global Conferences and their goals, the workshop pursued as its goal the elaboration of poverty initiatives to alleviate poverty, preserve the human capital and adjust it to new market conditions, wh…
Las reformas sociales en acción: la perspectiva macro
Resumen Mediante la revisión de algunas experiencias nacionales emprendidas en América Latina desde fines de los ochenta y de otras que se encuentran en proceso de implementación, el documento analiza factores determinantes de los cambios en el nivel y la distribución del bienestar. Frente a la convicción de que no basta con aumentar el esfuerzo en el campo social, sino que es necesario además revisar los instrumentos económicos y sociales y las reformas sectoriales, se analiza también el impacto en crecimiento y equidad del conjunto de estas reformas. En la primera ponencia, Rolando Franco a…
Social Panorama of Latin America 1997
The Social Panorama of Latin America provides an annual assessment of the most salient aspects of social development in Latin America, with particular emphasis on the question of equity. Among the issues it examines are poverty, education, the situation of children and young people, gender and social expenditure. It also presents an overview of how Governments are implementing their social agendas and reviews new policy directions in various social sectors. The main emphasis of the 1997 edition of the Panorama is on the structural aspects of income and employment distribution and the intergen…
Honduras: Políticas Sociales, Macroeconomía y Base Productiva. Estudio Especial De Las Naciones Unidas
Social Panorama of Latin America 1997
El Panorama social de América Latina ofrece una evaluación anual de los aspectos más destacados de la evolución social latinoamericana, en la que se otorga particular importancia al análisis de la equidad. Algunos de los temas que se examinan habitualmente son el empleo, distribución del ingreso, pobreza, educación, situación de los jóvenes y los niños, género y gasto social. Presenta también un seguimiento de la agenda social de los gobiernos y un examen de las nuevas orientaciones relativas a las políticas para los distintos sectores sociales. En la edición de 1997 del Panorama se da priorid…