Bajo el título Educación secundaria y oportunidades de empleo e ingreso en Chile este número de la serie Políticas Sociales reúne las ponencias presentadas a la tercera mesa redonda del Seminario-taller Reforma de la educación media en Chile: ¿hacia una mayor equidad?, realizado en la CEPAL en Santiago de Chile el 11 y 12 de abril de 1995.
La primera mesa redonda del seminario se centró en el tratamiento de los aspectos generales de la calidad y equidad de la educación media; la segunda, en los aspectos exógenos al sistema educativo que tienen que ver con la calida…
Bajo el título Viabilidad económica e institucional de la reforma educativa en Chile este número de la serie Políticas Sociales reúne las ponencias presentadas a la cuarta mesa redonda del Seminario-taller Reforma de la educación media en Chile: ¿hacia una mayor equidad?, realizado en la CEPAL en Santiago de Chile el 11 y12 de abril de 1995.
La primera mesa redonda se centró en el tratamiento de los aspectos generales de la calidad y equidad de la educación media; la segunda, en los aspectos exógenos al sistema educativo que tienen que ver con la calidad y equidad …
Este tercer número de la Carta Circular está
dirigido principalmente a la discusión sobre
la participación privada en la administración
de los servicios relacionados con los recursos
hfdricos.…
El presente trabajo tiene por propósito analizar la situación de la población de los países de América Latina y el Caribe y la forma en que esta situación es percibida a la luz de los temas relevantes del mundo actual. En este sentido, si bien para una mejor comprensión se hace referencia a un largo período histórico precedente, la mayor parte del análisis se concentra en lo sucedido después de 1950, y especialmente en las últimas décadas.…
Experiencias en el Istmo Centroamericano, México y la República Dominicana
En este documento se evalúa el potencial que ofrece el apoyo a las iniciativas empresariales de los pobres, como política para superar su situación, en ocho países de la Subregión Norte de América Latina y el Caribe.
Aunque es promisoria esta política que ataca las causas de la pobreza —la insuficiente generación de ingresos—, presenta limitaciones en sus alcances. Así, el abatimiento de la pobreza —de peso mayoritario en varios países— se hace depender primeramente de condiciones macroeconómicas favorables dentro de u…