Búsqueda
Las nuevas corrientes financieras hacia la América Latina: fuentes, efectos y políticas
La medición de las necesidades básicas insatisfechas en los censos de población
New Page 1 El documento que aquí se presenta tiene dos partes. En la primera se analizan las virtudes y limitaciones de los mapas censales de necesidades básicas insatisfechas, identificando que es lo que válidamente se puede y que es lo que no se puede hacer con los mapas. El tratamiento en la actualidad de estos temas parece altamente pertinente dados, por un lado, la amplitud del campo de aplicaciones en los que los países de la región han utilizado los mapas y por otro, la creciente necesidad de examinar cuidadosamente la validez de comparaciones temporales que están siendo estimuladas por…
El punto de vista de las empresas transnacionales acerca del reciente documento de la OECD: Transfer pricing guidelines for multinational enterprises and tax administrations"
El Salvador de cara al siglo XXI: ¿un nuevomodelo económico?
El sector de celulosa y papel en Chile
El traspaso de la educación al municipio: el caso chileno
Previo la explicitación del marco de referencia del proceso de traspaso de la educación al municipio, el análisis se centra en: a) los desafíos actuales y los conceptos fundamentales con énfasis en la descentralización del Estado, la región y la comuna, por una lado y en el papel del Estado y la descentralización y desconcentración educativa; b) la dimensión administrativa y de gestión del proceso de descentralización, relevando 3 niveles: la dimensión administrativa, la económico-financiera y la dimensión pedagógico-educativa; c) la propuesta de los objetivos fundamentales y contenidos mínimo…
Desigualdades sociais e desenvolvimento no Brasil: uma análise dos anos oitenta ao nível regional
Comportamiento de la fecundidad en San Pedro Sula 1994. Honduras
Las distintas fuentes indican que entre 1988 y 1994 se produce un leve descenso de la tasa global de fecundidad en San Pedro de Sula, de 3.6 a 3.3 hijos por mujer (p27). El peso de la fecundidad se desplaza del grupo de 25-29 años al grupo de 20-24 años. La fecundidad desciende a medida que aumenta el nivel de educación de las mujeres de 3.27 para aquellas sin instrucción a 1.67 para las con instrucción superior universitaria (p30). La tasa de fecundidad de las nativas es de 2.32 frente a 3.07 para las migrantes (p31). El 27.57 por ciento de las mujeres vive en unión libre y el 24.76 por cient…
Educación, eficiencia y equidad
Este documento corresponde al Capítulo I del libro Educación, eficiencia y equidad editado por Ernesto Cohen, funcionario de la División de Desarrollo Social, CEPAL. El libro fue publicado en una edición conjunta de CEPAL/OEA y Ediciones SUR, bajo la Colección Estudios Sociales. ¿Qué hacer para favorecer la equidad en la educacción? Tal es la pregunta que guía las refexiones presentadas en este trabajo. Ellas tienen como propósito generar criterios para una asignación de recursos que permita disminuir las desigualdades actualmente existentes en la educación. Ningún sistema educativo es capaz …
Suriname: caracterización demográfica y su impacto sobre los servicios sociales; informe BID
Trinidad y Tabago: caracterización demográfica y su impacto sobre los servicios sociales; informe BID
América Latina: población por años calendario y edades simples: período 1990-2000 = Latin America: population by calendar years and single ages
En el presente boletín se publica la población de cada uno de los 20 países de América Latina por sexo, edades simples de 0 a 84 años y por años calendario para el período 1990-2000…
The elusive goal of regional development: between the black box and the political agenda
La mesoeconomía territorial: interacción entre personas e instituciones: notas para orientar a los gobiernos regionales
La modernización del Estado: una mirada desde las regiones
El desafío territorial de la globalización: reflexiones acerca del sistema regional chileno
La última oportunidad de la descentralización en el Perú: entre la parálisis y los nuevos consensos
En busca del esquivo desarrollo regional: entre la caja negra y el proyecto político
La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe 1995
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9