Búsqueda
Políticas sociales: orientaciones, institucionalidad, instrumentos
Escenarios y tendencias en el comercio internacional
Análisis comparativo de algunos aspectos jurídicos organizativos y financieros de los fondos de desarrollo social
Seguimiento físico-financiero de proyectos de inversión: una metodología para el sistema de información de proyectos
Gestión local: elementos para la formulación y evaluación de proyectos
Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS)
La autoridad social en América Latina: notas de una investigación
Cuadernos de políticas sociales
La focalización como criterio para aumentar la eficiencia de la política social
Notas sobre regionalización, descentralización y desarrollo regional
La descentralización: un tema difuso y confuso
Ensayo sobre la confusión existente en torno a la descentralización, las actuales tendencias y la posibilidad de romper con la cultura centralista de América Latina. Apunta a cuáles serían las formas de organización social y política que podrían surgir, a qué costos y en qué momentos y en cuáles lugares. La descentralización descansa en 4 megatendencias: 1) la actual revolución científica y tecnológica que está produciendo un nuevo paisaje o geografía industrial; 2) la reestructuración política del Estado y administrativa del Gobierno como una fuerza transideológica que empuja la descentraliza…
Plan nacional de apoyo a las microempresas urbanas y rurales: propuesta
La evaluación de proyectos como instrumento para la eficiencia de los fondos de desarrollo social
Estructura productiva, sector informal urbano y promoción de microempresas en América Latina
La crisis de la planificación regional convencional
ILPES: nuevas pautas de trabajo 1990-1991 y síntesis de actividades 1989
Los programas de capacitación del ILPES
El método del hijo previo para la medición de la mortalidad en la infancia: una revisión bibliográfica; versión preliminar
La bibliografía incluye 44 referencias correspondientes a documentos que discuten y analizan el método del hijo previo en la medición de la mortalidad en la infancia. Las referencias se presentan en orden alfabético según autor y se acompañan de un resumen informativo.…
Los tiempos verbales del desarrollo regional en América Latina
La tesis planteada en el documento sostiene -a partir de una hipótesis referida a la escasa efectividad de las políticas de desarrollo regional- que la causa principal de los parcos resultados obtenidos en el pasado y en el presente reside en la incapacidad de formular un marco teórico coherente sobre el fenómeno del desarrollo regional, en el contexto de los sistemas, estilos y realidades del medio latinoamericano. Ello ha llevado a asociar las políticas de desarrollo regional a objetivos fragmentarios, vinculados a la concentración geográfica y a las disparidades inter-regionales en el pasad…