Cooperativismo en el Ecuador
Contiene los antecedentes historicos, el marco juridico e institucional y un analisis por sectores de la situacion actual del cooperativismo en el Ecuador.…
Contiene los antecedentes historicos, el marco juridico e institucional y un analisis por sectores de la situacion actual del cooperativismo en el Ecuador.…
Formula propuestas concretas para elaborar politicas eficaces para proporcionar fuentes protegidas de abastecimiento de agua potable y para dar adecuado saneamiento ambiental. Describe la situacion actual y la magnitud de la demanda de mejores servicios.…
Formula propuestas concretas para elaborar politicas eficaces para proporcionar fuentes protegidas de abastecimiento de agua potable y para dar adecuado saneamiento ambiental. Describe la situacion actual y la magnitud de la demanda de mejores servicios.…
Aborda el problema de los inventarios y cuentas del patrimonio natural y cultural en lo que se refiere a una nomenclatura que podria servir de referencia para America Latina. Para esto analiza como evaluar los elementos patrimoniales desde los puntos de vista ecologico, cultural y economico. Luego, explora la integracion de la contabilidad del patrimonio natural en los sistemas nacionales de cuentas, para finalizar con algunas recomendaciones para crear un programa global de dicho patrimonio.…
Aborda el problema de los inventarios y cuentas del patrimonio natural y cultural en lo que se refiere a una nomenclatura que podria servir de referencia para America Latina. Para esto analiza como evaluar los elementos patrimoniales desde los puntos de vista ecologico, cultural y economico. Luego, explora la integracion de la contabilidad del patrimonio natural en los sistemas nacionales de cuentas, para finalizar con algunas recomendaciones para crear un programa global de dicho patrimonio.…
Contiene el rol y las tareas especificas del CDCC en el area de la cooperacion tecnica entre los paises en desarrollo de organizar y facilitar el intercambio de informacion y experiencia a traves de la region para solucionar los problemas que entorpecen el desarrollo de los paises miembros; asi como las recomendaciones relacionadas con el tema a ser consideradas en su decima sesion.…
Revisa las acciones tomadas en relacion con las resoluciones del CDCC y aquellas de la CEPAL, Consejo Economico y Social y Asamblea General de las Naciones Unidas con implicancias para el CDCC.…
Revisa las acciones tomadas en relacion con las resoluciones del CDCC y aquellas de la CEPAL, Consejo Economico y Social y Asamblea General de las Naciones Unidas con implicancias para el CDCC.…
Plantea el modelo de crecimiento nacional, las politicas publicas en materia de crecimiento agricola y desarrollo rural y los desafios y tensiones que estas generan; analiza la economia del algodon y de la soja y los mecanismos especificos por los que se produce la acumulacion y la distribucion de la riqueza agraria; y aborda el tema de las derivaciones sociales del crecimiento de ambos cultivos y las correcciones que deberian introducirse a fin de crear un orden agrario mas justo.…
La primera parte comprende indicadores socioeconomicos derivados (tasas de crecimiento, participaciones y coeficientes o proporciones), que representan una vision resumida de cada area de interes. En este conjunto de indicadores estan incluidos los que se emplean en las evaluaciones regionales periodicas de la Estrategia Internacional del Desarrollo y del Programa de Accion Regional. La segunda parte contiene series historicas en numeros absolutos, que corresponden, en general, a los anos 1960, 1970, 1975, y al periodo comprendido entre 1980 y 1985.…
Contiene datos estadisticos referidos a los Paises Miembros y Miembros Asociados del CDCC sobre poblacion, superficie y densidad; poblacion total y economicamente activa; lluvia; producto interno bruto; y datos agricolas basicos: tenencia, utilizacion, distribucion y uso de la tierra, cultivos, ganado, productos pecuarios, pesca, medios de produccion y comercio de los productos agricolas.…
La primera parte comprende indicadores socioeconomicos derivados (tasas de crecimiento, participaciones y coeficientes o proporciones), que representan una vision resumida de cada area de interes. En este conjunto de indicadores estan incluidos los que se emplean en las evaluaciones regionales periodicas de la Estrategia Internacional del Desarrollo y del Programa de Accion Regional. La segunda parte contiene series historicas en numeros absolutos, que corresponden, en general, a los anos 1960, 1970, 1975, y al periodo comprendido entre 1980 y 1985.…
Contiene datos estadisticos referidos a los Paises Miembros y Miembros Asociados del CDCC sobre poblacion, superficie y densidad; poblacion total y economicamente activa; lluvia; producto interno bruto; y datos agricolas basicos: tenencia, utilizacion, distribucion y uso de la tierra, cultivos, ganado, productos pecuarios, pesca, medios de produccion y comercio de los productos agricolas.…
Analiza diversos aspectos del cambio tecnológico latinoamericano en la esfera de la producción en la industria metalmecánica. Contiene un extenso número de monografías de trabajo del Programa BID/CEPAL/CIID/PNUD.…
Describe la incorporacion de la tematica de los recursos naturales en la planificacion agropecuaria regional, haciendo la distincion entre el inventario y la evaluacion en los recursos naturales. Analiza metodologias utilizadas en el levantamiento integrado de dichos recursos, a partir de experiencias en varios paises, para finalmente hacer referencia al caso de Colombia.…
Aborda el problema de los inventarios y cuentas del patrimonio natural y cultural en lo que se refiere a una nomenclatura que podria servir de referencia para America Latina. Para esto analiza como evaluar los elementos patrimoniales desde los puntos de vista ecologico, cultural y economico. Luego, explora la integracion de la contabilidad del patrimonio natural en los sistemas nacionales de cuentas, para finalizar con algunas recomendaciones para crear un programa global de dicho patrimonio.…
Incluye dos documentos presentados al Taller CEPAL/FAO sobre Politica Agricola y Desarrollo Rural, realizado en Santiago de Chile, 26-30 de agosto de 1985.…