Señala algunos criterios para la selección del modelo más apropiado mediante el uso de información de estadísticas vitales y encuestas para estimar la mortalidad infantil; y plantea como alternativa la selección de un indicador menos afectado por la estructura de la mortalidad por edad, como: q(2), q(3) o q(5).…
Describe un enfoque basado en la utilizacion de microcomputadores para producir tabulaciones desagregadas de microdatos censales para ayudar a los organismos nacionales de estadistica de America Latina y el Caribe en el suministro de datos demograficos geograficamente desagregados que necesitan para planificar la infraestructura y la prestacion de servicios sociales.…
Expone tres metodos para evaluar datos y para estimar parametros demograficos. El primero acerca de la medicion de la mortalidad intercensal, elaborado por Bennett y Horiuchi; el segundo sobre el calculo del momento en el tiempo al que corresponden las estimaciones indirectas de mortalidad adulta mediante preguntas respecto a la sobrevivencia de las madres de los entrevistados; y el tercero sobre el estudio de la mortalidad en la ninez a partir de los resultados arrojados por una pregunta respecto a la sobrevivencia del hijo precedente.…
Describe la evolucion historica, demografica y economica de la ciudad de Corrientes en el siglo XIX a la luz de los censos levantados entre 1814 y 1895.…
Analiza los experimentos basados en preguntas especiales incluidas en censos y encuestas con el fin de estimar variables demograficas, entre ellas la mortalidad, evaluandose la coherencia de las estimaciones empiricas con los provenientes de modelos teoricos.…
Presenta la experiencia de la Division de Transportes y Comunicaciones en el uso de computadores para aplicaciones substantivas. Examina los sistemas aplicados - codigo de puertos, ISIS, TRANDIS, COMPA -; el uso de procesamiento de textos en la preparacion de documentos de investigacion e informes y en la correspondencia, y entrega algunas consideraciones con respecto al uso de los microcomputadores.…
Realiza un analisis critico de 6 trabajos presentados a la reunion, y senala las limitaciones de estimar la mortalidad de adultos a partir de los datos de orfandad que figuran en los registros de matrimonios latinoamericanos.…
Presenta algunos resultados de investigaciones recientes sobre empresas del Estado en Canada para indicar aquellos elementos que puedan ser utiles para los estudios de empresas estatales en Chile.…
Aborda el problema de los inventarios y cuentas del patrimonio natural y cultural en lo que se refiere a una nomenclatura que podria servir de referencia para America Latina. Para esto analiza como evaluar los elementos patrimoniales desde los puntos de vista ecologico, cultural y economico. Luego, explora la integracion de la contabilidad del patrimonio natural en los sistemas nacionales de cuentas, para finalizar con algunas recomendaciones para crear un programa global de dicho patrimonio.…
Analiza las necesidades de maquinaria y equipos para minería metálica en varios países de América Latina durante el período de 1983 a 1992, dando prioridad a los sectores calderería, mecánica pesada y semipesada y al equipo eléctrico, cuya demanda, aparte de ser de magnitud significativa, puede satisfacerse con bienes manufacturados localmente mediante un esfuerzo de cooperación regional en el que participen tanto las industrias de los países grandes, como las de los medianos y pequeños.…
Contiene los resultados de la investigacion sobre la demanda de bienes de capital destinados a la actividad petrolera durante el lapso 1984-1990 y que comprendio las etapas de exploracion, produccion, almacenamiento y transporte por ductos de petroleo y gas natural asi como, tambien, la de refinacion de petroleo en los nueve paises de la region donde esta actividad reviste mayor significacion relativa: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Mexico, Peru, Trinidad y Tabago y Venezuela.…
Presenta la aplicacion del metodo de orfandad a datos de seis parroquias del Valle Central de Costa Rica a finales del siglo XIX. Procede, primero, a una breve caracterizacion sociodemografica de la region; luego explica los procedimientos de obtencion y procesamiento de la informacion basica; por ultimo, presenta un conjunto de estimaciones de la mortalidad adulta.…
Presenta las principales conclusiones metodologicas derivadas del seminario acerca de la aplicacion de tres relaciones que utilizan tasas de crecimiento por edad; conclusiones referentes a la organizacion y preparacion del seminario; calendario de trabajo, lista de participantes y lista de documentos.…
Estudia el comportamiento en situaciones controladas de tres relaciones que utilizan tasas de crecimiento por edad. La aplicacion se realiza usando como informacion basica tres proyecciones de poblacion para un periodo de 10 anos, una suponiendo poblacion cerrada, otra con inmigracion y la ultima con emigracion.…
Presenta el cuestionario que servira para recopilar la informacion que se utilizara como base para la elaboracion del diagnostico sobre la situacion actual de las federaciones de ahorro y credito del Istmo Centroamericano, el cual forma parte de las actividades del Proyecto para el estrechamiento de vinculos entre estas federaciones que esta llevando a cabo la Subsede de la CEPAL en Mexico.…
Procura dar una idea aproximada de la situación de las comunidades rurales donde actúa la Fundación Cruzada Patagónica, en materia de vivienda, de aspectos inherentes a la familia, y de características demográficas de la población. En anexo, se reproduce el formulario utilizado en el relevamiento.…