Indexing: The “Notas de Población” journal is indexed in Latin American Citations in Social Sciences and Humanities (CLASE), as well as in the Regional Online Information System for Scientific Journals of Latin America, the Caribbean, Spain, and Portugal (LATINDEX), the Advanced Document Search System (DIALNET), and the Hispanic American Periodicals Index (HAPI). We are currently working on incorporating the journal into other indexes and repositories.
Presentation
“Notas de Población” is a biannual journal that has been published for over 50 years. Its main purpose is to promote studies on th…
Indización: La revista Notas de Población está indizada en Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX), en el Sistema de Búsqueda Avanzada de Documentos (DIALNET), y en el Hispanic American Periodicals Index (HAPI). Actualmente, se está trabajando en la incorporación a otros índices y repositorios.
Presentación
La revista Notas de Población es una publicación semestral, que cuenta con más de 50 años de trayectoria. Su propósito principal es …
Policy areas
1. Digital infrastructure
The digital infrastructure is the enabling element of digital transformation processes. It is for this reason that it is critical to promote policies and agendas that seek to improve the conditions of access to the broad band under conditions of accessibility and quality in all geographic areas and in different socioeconomic segments.
2. Digital Transformation and Digital Economy
Digital technologies are impacting all economic activities, transforming processes, business models, products and value chains. To maximize the impact of these technologies on …
Áreas de políticas
La Agenda digital eLAC2024 ordena un conjunto de prioridades de política y acciones estratégicas a nivel regional en cuatro ejes. El primero se relaciona con el impulso para una digitalización universal e inclusiva y está vinculado principalmente con la infraestructura, la conectividad, el desarrollo de habilidades y competencias, y elementos esenciales para avanzar hacia una mejor gobernanza, una mayor seguridad y un mejor entorno habilitante. El segundo eje corresponde a la transformación digital productiva y sostenible, y en él se incorporan aspectos sobre la economía dig…
El ILPES es un organismo permanente y con identidad propia, que forma parte de la CEPAL. Fue concebido a principios de los años 60 con el fin de apoyar a los Gobiernos de la región en el campo de la planificación y gestión pública, mediante la prestación de servicios de capacitación, asesoría e investigación.
El perfil sustantivo del ILPES se centra actualmente en la gestión pública y se le reconocen tres prioridades (temas de investigación).
Misión
El ILPES es la entidad del sistema de CEPAL líder en la investigación, cooperación técnica y formación en planificación, economía y gestión del se…
Since its establishment in 1962, the Institute has constantly strengthened its presence in the region and has emerged as a valuable regional asset. Delivering on its unwavering commitment to service provision, it has consistently pursued a wide range of activities, notably support for governments in building and enhancing institutional structures for long-term economic and social development. This cooperation has taken different forms, in response to changing realities and to government requests at the central, regional and global levels.
To give an idea of the scale of the Institute’s efforts…
Desde su creación en 1962, el Instituto ha ido consolidando una significativa presencia que lo ha convertido en un verdadero patrimonio de la región. Su permanente vocación de servicio se ha traducido en una amplia gama de actividades desplegadas a los largo de su historia. Cabe destacar su apoyo a los gobiernos en el diseño y perfeccionamiento de estructuras institucionales orientadas, con visión de largo plazo, al desarrollo económico y social. Las modalidades de esta cooperación han sido objeto de sucesivas adaptaciones de acuerdo con los procesos reales y con los requerimientos expresados …
Learning, capacity-building and training centre
Each year, ILPES offers a wide variety of fully or partially attendance-based and distance-learning courses, which cater to direct demand from the countries and meet the varied needs of the member States of the region. Part of its mission as the key ECLAC body responsible for training is to disseminate ECLAC thinking, analysis and ideas. In so doing it provides support to institutions and (national and subnational) government agencies, academic establishments (universities and research and teaching networks) and various stakeholders (the State, s…
Centro de aprendizaje, desarrollo de capacidades y capacitación
El ILPES ofrece anualmente una variada gama de cursos presenciales y en modalidad de educación a distancia y semi-presenciales, que recogen la demanda directa de los países y las diversas necesidades de los Estados miembros de la región. Parte del ser fundamental del Instituto es actuar como órgano central de capacitación de la CEPAL en la difusión del pensamiento e ideas de la CEPAL. En ese sentido, apoya a instituciones y organizaciones gubernamentales (nacional, subnacional), académicas (universidades y redes de investigación y…
Países de América Latina
Argentina
Ecuador
Panamá
Bolivia
El Salvador
Paraguay
Brasil
Guatemala
Perú
Chile
Haití
República Dominicana
Colombia
Honduras
Uruguay
Costa Rica
México
Venezuela (República Bolivariana de)
Cuba
Nicaragua
Países de El Caribe
Anguila
Granada
San Vicente y Granadinas
Antigua y Barbuda
Guyana
Santa Lucía
Arub…
td p{
font-family:"Source Sans Pro", sans-serif;
}
td {
padding: 1.25rem 0 1.25rem 1.25rem;
border: 0.5px solid gray;
}
p{
font-weight: 400;
}
.gris{
background-color: #f4f4f4 !important;
}
Los censos son el conteo y caracterización de todas las viviendas, hogares y personas de un país en un momento determinado. Permiten obtener la información necesaria para el diseño e implementación de las políticas públicas, las proyecciones de población, indicadores sociodemográficos y las muestras necesarias para llevar a cabo encuestas específicas en forma periódica.
En…
Series de la CEPAL :
Recomendaciones para los censos de población y vivienda en América Latina. Revisión 2020 (Documento de proyecto, 2021)
Aspectos conceptuales de los censos de población y vivienda: desafíos para la definición de contenidos incluyentes en la ronda 2020 (Serie Seminarios y Conferencias, 2019)
Los censos de la ronda 2020: desafíos ante la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo (Serie Población y Desarrollo, 2017)
Los datos demográficos. Alcances, limitaciones y método…
Referencias Metodológicas de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La disponibilidad de las definiciones y desarrollos metodológicos relacionados con los indicadores ODM forma parte de los componentes fundamentales para la elaboración de estadísticas confiables e internacionalmente comparables. Los metadatos constituyen una herramienta central para la construcción de indicadores en todo ámbito temático, permitiendo objetivar los contenidos, significados, alcances, limitaciones y metodologías de los indicadores.
La comunidad estadística internacional especializada ha elabor…
La Cumbre del Milenio
Cumbre del Milenio, 2000
En septiembre de 2000, los dirigentes del mundo se reunieron en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, para aprobar la Declaración del Milenio. La Declaración, firmada por 189 Estados Miembros de las Naciones Unidas, se tradujo posteriormente en un mapa de ruta estableciendo objetivos a ser alcanzados al 2015.
Los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio de basan en acuerdos adoptados en la década de los 90 en conferencias y cumbres de las Naciones Unidas, y representan un compromiso de todas las naciones por reducir la pobreza y el hambre…
Objetivos, metas e indicadores ODM
Los objetivos y metas de desarrollo del Milenio se enunciaron en la Declaración del Milenio en al año 2000. El primer marco de monitoreo consistió en una lista de 18 metas y 48 indicadores que debían responder a 8 objetivos específicos, a saber:
1. La erradicación de la pobreza y el hambre
2. El logro de la educación primaria universal
3. La promoción de la igualdad entre los sexos
4. La reducción de la mortalidad infantil
5. El mejoramiento de la salud materna
6. El combate del VIH/SIDA y otras enfermedades
7. La sostenibilidad del medioambiente
8. El f…
Para lograr sus objetivos, la CEPAL promueve el diálogo multilateral, el intercambio de conocimientos y el desarrollo de redes a nivel regional, y favorece la cooperación intrarregional e interregional, tanto con las demás comisiones regionales como con otras organizaciones regionales. Al aplicar esta estrategia, la CEPAL participa en los esfuerzos de las Naciones Unidas por elaborar una agenda coherente a nivel regional en América Latina y el Caribe y ocupándose del seguimiento integrado de las cumbres mundiales desde una perspectiva regional, en particular del monitoreo y la evaluación de lo…
El trabajo estadístico ODM de la CEPAL complementa los esfuerzos mundiales realizados en esta materia por el Grupo Interagencial de Expertos sobre los ODM bajo la dirección del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Secretaría de Naciones Unidas, compartiendo objetivos y programas con el resto de las comisiones regionales en Addis Ababa, Bangkok, Beirut y Ginebra
Acerca del Programa Estadístico
CEPAL, como parte del Grupo de Trabajo sobre el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), ha dado seguimiento a…
We invite you to be part of the evolution of Redatam testing the software and sending in your suggestions and comments.
Redatam is still under development, we expect the users to report any errors they encounter while learning the new functionalities. Periodically we will be uploading the latest versions (identified by its version and revision numbers); the improvements are cumulative so you just need to download the latest version to get a full version.
Software
Microdata
…
Los invitamos a formar parte de la evolución de Redatam
Redatam está en permanente desarrollo, por lo que esperamos que los usuarios reporten cualquier error encontrado durante el aprendizaje de las nuevas funcionalidades. Los invitamos a enviarnos sus sugerencias y comentarios.
Periódicamente se subirán las actualizaciones (identificadas por el número de Versión y Revisión); dado que son acumulativas, si usted no instaló las anteriores sólo necesita la última actualización. Descargue gratuitamente todas las versiones de Redatam.
Además, contamos con Microdatos d…
Los invitamos a formar parte de la evolución de Redatam probando el software y enviando sus sugerencias y comentarios.
Redatam está en permanente desarrollo, por lo que esperamos que los usuarios reporten cualquier error encontrado durante el aprendizaje de las nuevas funcionalidades. Periódicamente se subirán las actualizaciones (identificadas por el número de Versión y Revisión); dado que son acumulativas, si usted no instaló las anteriores sólo necesita la última actualización.
Aplicaciones
Microdatos…