South America: Exports in Goods.
January - December 2017 (in millions of current dollars)
Central America: Exports in Goods.
January - December 2017 (in millions of current dollars)
In 2017, the total exports of Latin America and the Caribbean reached US$ 978,632 million and imports were US$ 976,495 million. The trade surplus of US$ 2,137 million on the year reflected the region’s strong export growth following the decline in 2016. Both the region’s exports and imports rose with respect to 2016 with export growth outstripping the global average (+12.8% vs. +10.1%) and imports exp…
América del Sur: Exportaciones de bienes.
Enero a diciembre de 2017 (en millones de dólares corrientes)
América Central: Exportaciones de bienes.
Enero a diciembre de 2017 (en millones de dólares corrientes)
En 2017, las exportaciones totales de América Latina y el Caribe alcanzaron los 978.632 millones de dólares y las importaciones fueron de 976.495 millones de dólares. El superávit comercial de 2.137 millones de dólares en el año reflejó el fuerte crecimiento de las exportaciones de la región luego del descenso en 2016. Tanto las exportaciones como las importaciones de la regi…
Anguilla
Antigua and Barbuda
Argentina
Aruba
Bahamas
Barbados
Belize
Bolivia (Plurinational State of)
Brazil
British Virgin Island
Chile
Colombia
Costa Rica
Cuba
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
El Salvador
Grenada
Guatemala
Guyana
Haiti
Honduras
Jamaica
Mexico
Montserrat
Nicaragua
Panama
Paraguay
Peru
Saint Kitts and Nevis
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Lucia
Suriname
Trinidad and Tobago
Uruguay
Venezuela (Bolivarian Republic of)…
De los tres pilares del desarrollo sostenible, el monitoreo/medición del progreso hacia la sostenibilidad ambiental es el más débil. La capacidad de los países de la región para informar sobre la sostenibilidad ambiental está severamente limitada por la producción insuficiente de estadísticas (e indicadores) ambientales.
Para informar correctamente sobre el desarrollo sostenible, es necesaria la recolección de datos ambientales, así como la producción regular de estadísticas ambientales dentro de los Sistemas Estadísticos Nacionales (SENs). Tradicionalmente, en la región se han producido de ma…
El programa de trabajo de la CEPAL en el fortalecimiento de las estadísticas ambientales
La División de Estadísticas de la CEPAL promueve el desarrollo conceptual y metodológico de las estadísticas, indicadores y cuentas ambientales en América Latina y el Caribe, divulga información comparable a nivel regional y provee asistencia técnica y capacitación a los países de la región para fortalecer las capacidades estadísticas de los países de América Latina y el Caribe para construir y sostener estadísticas, indicadores y cuentas ambientales.
La División de Estadísticas de la CEPAL ha trabajado hi…
Adopted on 4 March 2018 in Escazú, Costa Rica, the Regional Agreement aims to guarantee the full and effective implementation in Latin America and the Caribbean of the rights of access to environmental information, public participation in the environmental decision-making process and access to justice in environmental matters, and the creation and strengthening of capacities and cooperation, contributing to the protection of the right of every person of present and future generations to live in a healthy environment and to sustainable development.
The Regional Agreement is open to the 33…
Adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo de 2018, el Acuerdo Regional tiene por objetivo garantizar la implementación plena y efectiva en América Latina y el Caribe de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible.
El Acuerdo Regio…
The working groups allow countries to work together and carry out activities linked to the implementation of the Strategic Plan of the Statistical Conference of the Americas.
Administrative Records
Agricultural Statistics
Censuses
Disability Measurement
Environmental Statistics
Gender Statistics
Household Surveys
Institution-Building
International Classifications
Labour Market Indicators
Measurement of Information and Communications Technologies
Measuring and Recording Indicators Related to Disaster Risk Reduction
National Accounts
Poverty Statistics
Statistics on Childhood and Adolescence
St…
Los grupos de trabajo constituyen una modalidad de colaboración entre países y realización de actividades que contribuyan a la implementación del Plan Estratégico de la Conferencia Estadística de las Américas.
Censos
Clasificadores Internacionales
Cuentas Nacionales
Encuestas de Hogares
Estadísticas Agropecuarias
Estadísticas Ambientales
Estadísticas de Género
Estadísticas de Infancia y Adolescencia
Estadísticas de Pobreza
Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia
Fortalecimiento Institucional
Indicadores del Mercado Laboral
Medición de la Discapacidad
Medición de las Tecnologías de la Inf…
Países de América Latina
Argentina
Ecuador
Panamá
Bolivia
El Salvador
Paraguay
Brasil
Guatemala
Perú
Chile
Haití
República Dominicana
Colombia
Honduras
Uruguay
Costa Rica
México
Venezuela (República Bolivariana de)
Cuba
Nicaragua
Países de El Caribe
Anguila
Granada
San Vicente y Granadinas
Antigua y Barbuda
Guyana
Santa Lucía
Arub…
td p{
font-family:"Source Sans Pro", sans-serif;
}
td {
padding: 1.25rem 0 1.25rem 1.25rem;
border: 0.5px solid gray;
}
p{
font-weight: 400;
}
.gris{
background-color: #f4f4f4 !important;
}
Los censos son el conteo y caracterización de todas las viviendas, hogares y personas de un país en un momento determinado. Permiten obtener la información necesaria para el diseño e implementación de las políticas públicas, las proyecciones de población, indicadores sociodemográficos y las muestras necesarias para llevar a cabo encuestas específicas en forma periódica.
En…
Series de la CEPAL :
Recomendaciones para los censos de población y vivienda en América Latina. Revisión 2020 (Documento de proyecto, 2021)
Aspectos conceptuales de los censos de población y vivienda: desafíos para la definición de contenidos incluyentes en la ronda 2020 (Serie Seminarios y Conferencias, 2019)
Los censos de la ronda 2020: desafíos ante la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo (Serie Población y Desarrollo, 2017)
Los datos demográficos. Alcances, limitaciones y método…
Referencias Metodológicas de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La disponibilidad de las definiciones y desarrollos metodológicos relacionados con los indicadores ODM forma parte de los componentes fundamentales para la elaboración de estadísticas confiables e internacionalmente comparables. Los metadatos constituyen una herramienta central para la construcción de indicadores en todo ámbito temático, permitiendo objetivar los contenidos, significados, alcances, limitaciones y metodologías de los indicadores.
La comunidad estadística internacional especializada ha elabor…
Redatam es el acrónimo de REcuperación de DATos para Áreas pequeñas por Microcomputador.
En el contexto del permanente apoyo que CELADE, División de Población de la CEPAL realiza a los países miembros de la región y de otras partes del mundo; se inserta el desarrollo continuo del software REDATAM, para apoyar las tareas de procesamiento y difusión de estadísticas y censos, particularmente a los Censos de Población y Vivienda y su utilización en la presente década de censos.
Los acelerados cambios tecnológicos contribuyen a una mejor calidad y oportunidad en la obtención de bases de datos y res…
Redatam é um acrônimo para REcuperação de DAdos para Áreas pequenas por Microcomputador.
No contexto do apoio permanente que o CELADE, a Divisão de População da CEPAL, oferece aos países da região e de outras partes do mundo; o desenvolvimento contínuo do software REDATAM se insere para apoiar as tarefas de processamento, análise e difusão de estatísticas e censos, particularmente os Censos Populacionais e Domiciliares e a sua utilização na década atual de censos.
As rápidas mudanças tecnológicas oferecem melhor qualidade e oportunidade na obtenção de bases de dados e os seus resultados finais…
A series of working documents which are used for the different Redatam modules are listed here. Some of these present more information than others, However, the modules contain an online help with all the in-depth description of functions, syntax and procedures.
Support material and use cases…
Se presenta una serie de documentos de trabajo para los diferentes módulos de Redatam. Algunos de estos presentan más información que otros. A su vez, los módulos tienen incluidos una ayuda en línea con toda la descripción en profundidad de sus funciones, sintaxis y procedimientos.
Material de apoyo y casos de uso…
Se presenta una serie de documentos de trabajo para los diferentes módulos de Redatam. Algunos de estos presentan más información que otros. A su vez, los módulos tienen incluidos una ayuda en línea con toda la descripción en profundidad de sus funciones, sintaxis y procedimientos.
Material de apoyo y casos de uso…
Vea: Indicadores de pobreza y pobreza extrema utilizadas por CEPAL para el monitoreo de los ODM en América Latina.
Descripción
El primer Objetivo planteado en la Cumbre del Milenio refleja el compromiso de la comunidad internacional por disminuir considerablemente la extrema pobreza, lograr el empleo pleno y productivo y reducir el hambre para el año 2015. Este es el objetivo central de los ODM ya que refleja más directamente las intenciones plasmadas en la Declaración del Milenio.
La primera meta del Milenio (Meta 1A), "reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas…