Com a crise internacional, os governos da região tinham a possibilidade de adotar as receitas recomendadas pelo neoliberalismo ou seguir um caminho que não transferisse os custos aos segmentos mais vulneráveis. Corretamente, escolheram seguir medidas contracíclicas de corte keynesiano e manter as economias crescendo.
A América Latina, nessas primeiras décadas do século 21, parece estar apontando para um caminho que reconhece que sua história de exclusão sistemática corrói o tecido social e mantém a democracia em permanente incompletude.
As pesquisas qualitativas revelam que a população sente q…
Sexual and gender-based violence is the most extreme form of the global and systemic inequality experienced by women and girls. It knows no geographic, socio-economic or cultural boundaries. Worldwide, one in three women will suffer physical or sexual violence at some point in her life, from rape and domestic violence to harassment at work and bullying on the internet.
This year alone, more than 200 girls have been kidnapped in Nigeria; we have seen graphic testimony from Iraqi women of rape and sexual slavery during conflict; two Indian schoolgirls were raped, killed and hung from a tree; and…
La violencia sexual y basada en el género es la forma más extrema de la desigualdad global y sistémica que sufren las mujeres y las niñas. No conoce fronteras geográficas, culturales ni socioeconómicas. En todo el mundo, una de cada tres mujeres será objeto de violencia física o sexual en algún momento de su vida, en formas que van desde la violación y la violencia doméstica hasta la intimidación y el acoso en el trabajo y en Internet.
Solo este año, más de 200 niñas han sido secuestradas en Nigeria; hemos visto testimonios gráficos de violaciones y esclavitud sexual de mujeres iraquíes durant…
On this day we recommit to think, decide and act together against extreme poverty -- and plan for a world where no-one is left behind.
We have reached the Millennium Development Goal target of halving the proportion of people living in poverty ahead of time. At least 700 million people were lifted out of extreme poverty between 1990 and 2010.
Despite this enormous success, one in every five persons in developing regions -- 1.22 billion people -- live on less than $1.25 a day, and 2.4 billion live on less than $2 a day. Since the beginning of the financial crisis, inequality has grown eve…
En el día de hoy, nos comprometemos una vez más a pensar, tomar decisiones y actuar unidos contra la pobreza extrema, y a forjar planes para un mundo donde nadie quede postergado.
Hemos alcanzado la meta del Objetivo de Desarrollo del Milenio de reducir a la mitad la proporción de personas que viven en la pobreza antes del plazo previsto. Al menos 700 millones de personas han salido de la pobreza extrema entre 1990 y 2010.
A pesar de este éxito extraordinario, 1 de cada 5 habitantes de las regiones en desarrollo, es decir, 1.220 millones de personas, vive con menos de 1,25 dólares al día, y 2.…
As a human family, we are growing older. Globally, approximately 700 million people - 10 per cent of the world's population - are over the age of 60, and by 2030, there will be more elderly persons than children for the first time in history.
This year's commemoration of the International Day for Disaster Reduction is an opportunity to recognize the role of older men and women in fostering resilience.
When a natural disaster hits, older persons suffer disproportionately high levels of death and injuries. This tragic trend must be reversed through plans, services and support that ensure we addr…
Como familia humana, estamos envejeciendo. A nivel mundial, aproximadamente 700 millones de personas, a saber un 10% de la población mundial, son mayores de 60 años, y para 2030, por primera vez en la historia, habrá más personas de edad que niños.
Este año, la conmemoración del Día Internacional para la Reducción de los Desastres nos brinda una oportunidad para reconocer el papel que desempeñan los hombres y las mujeres de edad en el fomento de la resiliencia.
Cuando ocurre un desastre natural, las personas de edad sufren de forma desproporcionada altas tasas de muertes y lesiones. Para inver…
Las personas de edad tienen un papel cada vez más importante en la sociedad a medida que aumenta su número y mejoran los servicios de salud en algunas partes del mundo.
Se prevé que el número de personas de edad aumentará más del doble en todo el mundo, de 841 millones en 2013 a más de 2.000 millones en 2050. Ese año, casi 8 de cada 10 personas de edad del mundo vivirá en las regiones menos desarrolladas.
El aumento constante de la longevidad humana constituye uno de los mayores cambios y desafíos de nuestro tiempo. Y si el mundo no se adapta a las nuevas tendencias demográficas será dif…
Al conmemorar el Día Internacional de la Democracia este año, el mundo parece más turbulento que nunca. En muchas regiones, y de muchas maneras, se están poniendo a prueba y desafiando los valores de las Naciones Unidas, incluidos algunos de los principales derechos y libertades fundamentales consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.
Los brotes recientes de violencia corroboran un hecho que hemos presenciado una y otra vez: que cuando las sociedades no son inclusivas, y cuando los gobiernos no son responsables y receptivos, la paz, la igualdad y la prosperidad compartida no pueden prospe…
ECLAC, through its Social Development Division, has been working for the last decade in the field of social innovation thanks to a contest, implemented with the Kellogg Foundation, which gives visibility to creative experiences originating in Latin America and the Caribbean. To date, we have gotten to know about 4,800 initiatives that promote participation by communities, which contribute to strengthening citizenship and democracy and can be replicated both in their countries of origin and elsewhere in the region. These are creative models, with significant and cost-efficient impacts.
Tha…
La CEPAL, a través de su División de Desarrollo Social, trabaja desde hace una década en el campo de la innovación social gracias a un concurso desarrollado junto a la Fundación Kellogg que visibiliza experiencias creativas gestadas en América Latina y el Caribe. Hasta ahora hemos conocido cerca de 4.800 iniciativas que promueven la participación de las comunidades -aportando al fortalecimiento de la ciudadanía y la democracia-, las cuales pueden ser replicadas tanto en sus países de origen como en otros de la región. Se trata de modelos creativos, con impactos significativos y costo…
A CEPAL, através de sua Divisão de Desenvolvimento Social, trabalha há uma década no campo da inovação social graças a um concurso desenvolvido junto à Fundação Kellogg que visibiliza experiências criativas geradas na América Latina e no Caribe. Até agora conhecemos cerca de 4.800 iniciativas que promovem a participação das comunidades - contribuindo para o fortalecimento da cidadania e da democracia -, as quais podem ser replicadas tanto em seus países de origem como em outros países da região. Trata-se de modelos criativos, com impactos significativos e eficazes em função do custo.…
Watch video on World Humanitarian Day
On World Humanitarian Day, we renew our commitment to life-saving relief efforts -- and we remember all those who died serving this noble cause.
Last year, more humanitarian workers were kidnapped, seriously injured or killed than ever before. This is an outrage.
In recent weeks, dozens of humanitarians -- including members of the UN family -- have lost their lives in South Sudan and Gaza. Too many people have died or suffered from deliberate attacks.
Humanitarian workers and their families are hit hardest by these crimes.
But they are also felt…
Ver video sobre el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
En este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, renovamos nuestro compromiso con la labor de socorro destinada a salvar vidas y recordamos a todos aquellos que perdieron la vida en esta noble causa.
Este último año, el número de trabajadores humanitarios secuestrados, heridos de gravedad o asesinados fue mayor que nunca. Esto es indignante.
En las últimas semanas, docenas de trabajadores humanitarios, entre ellos miembros del sistema de las Naciones Unidas, han perdido sus vidas en Sudán del Sur y en Gaza. Demasiadas pers…
A new publication from the United Nations shows that 20 per cent of the world's young people experience a mental health condition each year. The risks are especially great as they transition from childhood to adulthood. Stigma and shame often compound the problem, preventing them from seeking the support they need. For this year's observance of International Youth Day, the United Nations wants to help lift the veil that keeps young people locked in a chamber of isolation and silence.
The barriers can be overwhelming, particularly in countries where the issue of mental healt…
Una nueva publicación de las Naciones Unidas refleja que el 20% de los jóvenes del mundo experimentan cada año problemas de salud mental. Los riesgos son especialmente importantes en la transición de la niñez a la edad adulta. El estigma y la vergüenza a menudo agravan el problema y les impiden buscar el apoyo que necesitan. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Juventud de 2014, las Naciones Unidas quieren ayudar a levantar el velo que mantiene a los jóvenes atrapados en el aislamiento y el silencio.
Los obstáculos pueden ser abrumadores, en particular en los país…
This year's International Day of the World's Indigenous Peoples comes at a critical moment as the world endeavours to meet the Millennium Development Goals, forge a new vision for sustainable development and prepare the groundwork for the adoption of a new legal climate agreement - all by 2015.
Indigenous peoples have a central interest in these objectives - and can act as powerful agents of progress. In order for them to contribute to our common future, we must secure their rights.
The UN Declaration on the Rights of Indigenous Peoples establishes minimum standards for their surviva…
Este año el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo llega en un momento crucial en que el mundo está empeñado en alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, forjar una nueva visión para el desarrollo sostenible y preparar las bases para la adopción de un nuevo acuerdo jurídico sobre el clima, todo ello para 2015.
Los pueblos indígenas tienen un interés fundamental en esos objetivos, y pueden actuar como poderosos agentes de progreso. Para que puedan contribuir a nuestro futuro común, debemos asegurar sus derechos.
En la Declaración de las Naciones Unidas sobre los …
Este año, el Día Internacional de la Amistad se celebra en un momento en que la guerra, la violencia y la desconfianza generalizadas asolan muchas partes del mundo. Personas que anteriormente vivían en armonía se encuentran en conflicto con sus vecinos; personas que no tienen más remedio que vivir juntas están más distanciadas que nunca.
Cualquiera que sea la causa y por muy poderosos que sean los motivos que provocan la animosidad y la violencia armada, el espíritu humano puede ser mucho más fuerte. Es nuestro deber ineludible velar por que ese espíritu prevalezca.
En estos tiempos difíciles …
La capital oriental del Estado Plurinacional de Bolivia, Santa Cruz de la Sierra, acogió hace pocos días la cumbre del G77+China, un espacio de concertación que, al interior del sistema de las Naciones Unidas, reúne hoy a 133 países, representando a casi dos tercios de la población mundial. En dicho evento, los gobiernos acordaron propuestas originales que plantean caminos propios para su desarrollo sostenible.
Bolivia, que preside la instancia durante este año, sirvió de eficaz anfitrión al encuentro que celebró sus primeros 50 años de vida. Se trató de una reunión ejemplar en su desarrollo y…