Pasar al contenido principal
Disponible enEspañol

Desagregación de indicadores de planificación familiar con modelos de estimación en áreas pequeñas en el Ecuador, Guatemala y el Perú

Publication cover

Desagregación de indicadores de planificación familiar con modelos de estimación en áreas pequeñas en el Ecuador, Guatemala y el Perú

Coordinador/a: Gutiérrez, Andrés - Juran, Sabrina Descripción física: 93 páginas. Editorial: CEPAL Fecha: diciembre 2024 Signatura: LC/TS.2024/132

Descripción

La División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) desarrollaron una metodología de desagregación de indicadores de planificación familiar, integrando datos de encuestas de hogares, censos nacionales e imágenes satelitales. Este enfoque permite inferir indicadores clave para el seguimiento de las medidas prioritarias del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este documento se presenta su aplicación para estimar indicadores de planificación familiar a nivel subnacional en el Ecuador, Guatemala y el Perú, empleando técnicas de estimación en áreas pequeñas, lo que permite generar estimaciones detalladas allí donde las encuestas no ofrecen una representación adecuada. Los resultados se desglosan por subgrupos poblacionales, lo que brinda una visión precisa de las desigualdades territoriales en el acceso a la planificación familiar. Mediante la generación de datos desagregados a nivel subnacional, esta metodología no solo contribuye a la toma de decisiones informadas, sino que también constituye una herramienta valiosa para los responsables de formular políticas públicas, planificadores y académicos interesados en los temas de población y salud en los países analizados.