Ciencia, tecnología e innovación: cooperación, integración y desafíos regionales
Área(s) de trabajo
Ciencia, tecnología e innovación: cooperación, integración y desafíos regionales
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL; CELAC
- Descripción física: 35 páginas.
- Editorial: CELAC
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2022/156
- Fecha: 18 de Octubre de 2022
Resumen
Las políticas de ciencia, tecnología e innovación deben jugar un papel central, no solo en la construcción de capacidades nacionales en materia de investigación y desarrollo, sino también en la solución de problemas y desafíos nacionales en el marco de las políticas de desarrollo de los países.
En un escenario de debilidad estructural, escasos recursos y necesidades de escala para lograr resultados, surge la necesidad de orientar los recursos destinados a apoyar la ciencia, la tecnología y la innovación, o al menos una parte de ellos, hacia áreas del conocimiento relacionadas con los principales retos que enfrentan los países. La ciencia, la tecnología y la innovación deben aportar al desarrollo de sectores y actividades dinamizadoras de la economía y la sociedad.
En este documento se analizan cuatro de ellos: la industria manufacturera de la salud, la transición energética, la electromovilidad, y la ecoinnovación y producción sostenible.
Índice
- Presentación y mensajes principales
- Capítulo I. Panorama estilizado en materia de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en América Latina y el Caribe
- Capítulo II. Lineamientos para un nuevo período: CTI para el desarrollo de sectores dinamizadores de la economía y la sociedad.