Área(s) de trabajo
Construcción de ambientes favorables para el desarrollo de competencias laborales: tres estudios sectoriales
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): German Agency for Technical Cooperation; NU. CEPAL; NU. CEPAL. División de Desarrollo Productivo y Empresarial
- Descripción física: 70 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.1573-P
- Fecha: 1 de Julio de 2001
- ISBN: 9213218753
Resumen
Resumen Este trabajo identifica los cambios en el proceso de conocimiento y en la formación de recursos humanos, que inciden en las políticas públicas de productividad en las áreas de la biotecnología, telecomunicación y electrónica. Las nuevas exigencias competitivas de la sociedad basada en el conocimiento requiere de instituciones educativas que sean capaces de organizar espacios sociales de aprendizaje y de investigación en lo científico, tecnológico y educativo. En la configuración de las competencias tecnológicas de los sectores industriales seleccionados se intenta identificar las nuevas relaciones que construyen el ambiente local de estimulo a la formación especializada, fundamentalmente al desarrollo por parte de las instituciones gubernamentales, privadas y educativas de la capacidad para absorber los conocimientos disponibles y así producir, mejorar y utilizar nuevas aplicaciones. Las preguntas que guían el trabajo se refieren: ¿A los factores que han favorecido e impulsado este proceso interactivo de aprendizaje entre diferentes agentes? ¿Cómo la oferta de los servicios públicos ha cambiado para responder a las nuevas necesidades de la producción y la competitividad? ¿Cómo los agrupamientos industriales constituyen una realidad que se consolida en diferentes regiones y sectores, en el caso de este estudio el electrónico, como consecuencia de las políticas de globalización y relocalización de la producción?.